La plaga de filoxera no está erradicada si bien van a intensificar las medidas de búsqueda
La plaga de filoxera que afecta al norte de Tenerife no está erradicada, aunque ha "bajado el nivel de tensión", si bien desde el Gobierno de Canarias van a intensificar las medidas de control, de inspección, y de búsqueda, principalmente en raíz y en suelo.
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, en comisión parlamentaria ha hablado de esta plaga a instancias del PSOE y ha aclarado que no ha bajado el nivel de control, de inspección, ni de eliminación de la filoxera.
En este contexto, el Ejecutivo ha realizado un poco más de 4.400 inspecciones y hay 66 indicaciones positivas, todas en la misma zona, y el foco "muy delimitado" que hay se concentra entre Valle Guerra y Tacoronte.
El lunes se va a reunir el comité técnico creado para erradicar esta plaga para garantizar que de que en raíz y en suelo no hay plaga, lo cual, según el consejero, es extraño.
"La obligación de este gobierno es hacer todos los esfuerzos posibles para intentar controlar y erradicar" la plaga, ha insistido Quintero.
Asimismo, ha confirmado que todos los 66 focos de filoxera detectados en el archipiélago han sido tratados y más de la mitad ya se consideran eliminados. El consejero explicó que el protocolo aplicado incluye tratamientos con productos autorizados por la Unión Europea, la quema o enterramiento profundo de plantas infectadas y el sellado del terreno en un radio de 50 metros para evitar su propagación.
De forma paralela, el Ejecutivo ha puesto en marcha un invernadero de doble capa y máxima seguridad, donde a finales de año se sanearán las primeras 12 variedades de vid solicitadas por los consejos reguladores, de un total de 30 previstas.
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, en comisión parlamentaria ha hablado de esta plaga a instancias del PSOE y ha aclarado que no ha bajado el nivel de control, de inspección, ni de eliminación de la filoxera.
En este contexto, el Ejecutivo ha realizado un poco más de 4.400 inspecciones y hay 66 indicaciones positivas, todas en la misma zona, y el foco "muy delimitado" que hay se concentra entre Valle Guerra y Tacoronte.
El lunes se va a reunir el comité técnico creado para erradicar esta plaga para garantizar que de que en raíz y en suelo no hay plaga, lo cual, según el consejero, es extraño.
"La obligación de este gobierno es hacer todos los esfuerzos posibles para intentar controlar y erradicar" la plaga, ha insistido Quintero.
Asimismo, ha confirmado que todos los 66 focos de filoxera detectados en el archipiélago han sido tratados y más de la mitad ya se consideran eliminados. El consejero explicó que el protocolo aplicado incluye tratamientos con productos autorizados por la Unión Europea, la quema o enterramiento profundo de plantas infectadas y el sellado del terreno en un radio de 50 metros para evitar su propagación.
De forma paralela, el Ejecutivo ha puesto en marcha un invernadero de doble capa y máxima seguridad, donde a finales de año se sanearán las primeras 12 variedades de vid solicitadas por los consejos reguladores, de un total de 30 previstas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60