Para fomentar la creación de empresas
La Cámara congrega a 170 personas en la III Feria de Emprendimiento de La Gomera
El evento cuenta con la colaboración del Cabildo insular y el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, así como otras instituciones y entidades vinculadas al tejido empresarial
![[Img #100851]](https://gomeraverde.es/upload/images/09_2025/5761_00.jpg)
La delegación de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife en La Gomera y el Servicio Canario de Empleo reunieron esta mañana a 170 personas en la III Feria de Emprendimiento de la isla con el fin de fomentar la creación de nuevas empresas y el trabajo por cuenta propia. El evento, celebrado en la plaza de La Constitución de San Sebastián de La Gomera, tuvo como objetivo principal ofrecer información práctica, recursos de apoyo y experiencias inspiradoras que contribuyan al desarrollo socioeconómico.
El encuentro contó con la presencia de la directora general de la Cámara, Lola Pérez; la consejera insular de la consejera insular de Turismo, Comercio y Consumo, María Isabel Méndez; la alcaldesa de la capital gomera, Angélica Padilla, y la concejala de Turismo, Comercio y Desarrollo Local, Libertad Ramos. En la jornada también participaron distintos representantes de las entidades bancarias, de orientación formativa y laboral, entre otras.
En la inauguración, Lola Pérez subrayó “la gran acogida que ha tenido la feria un año más, lo que pone de manifiesto el dinamismo de la isla en la creación de nuevas empresas y en la promoción económica de las personas autónomas”. “En la Cámara seguimos acompañándolas desde la creación de la idea de negocio hasta la materialización y consolidación de esta, ofreciendo un servicio íntegro en todas las fases del proceso para allanar el camino hacia el emprendimiento a los gomeros y gomeras”, agregó la directora de la entidad, quien también apuntó que la delegación insular ha atendido “a más de 400 personas desde su creación en el año 2016”.
La consejera insular de Turismo, Comercio y Consumo, María Isabel Méndez, destacó que “la III Feria de Emprendimiento de La Gomera es una oportunidad para visibilizar el talento y la capacidad emprendedora de la ciudadanía, al tiempo que ponemos en valor el esfuerzo de quienes apuestan por crear nuevas oportunidades en la isla. "Desde el Cabildo seguiremos apoyando a pymes, autónomos y emprendedores, porque cada iniciativa que nace en La Gomera es sinónimo de empleo, de futuro y de desarrollo sostenible para todos”, insistió.
Por su parte, la alcaldesa Angélica Padilla señaló que "fomentar y proteger el emprendimiento es una responsabilidad compartida de instituciones, entidades y sector empresarial. Desde el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, como administración más cercana a la ciudadanía, trabajamos implementando políticas de asesoramiento y apoyo, tanto a los nuevos proyectos como a las empresas consolidadas, al tiempo que respaldamos el notable trabajo que se realiza desde la Cámara de Comercio en este sentido, con eventos como la celebración de esta tercera edición de la Feria de Emprendimiento".
El director del segmento Negocios de CaixaBank, Cirilo Pérez, incidió en el apoyo que brinda la entidad a los emprendedores de La Gomera a través de MicroBank. “Acompañamos desde el inicio, junto a entidades como la Cámara de Comercio, para que cada proyecto tenga un plan de negocio claro y viable. Valoramos la implicación, la experiencia y el impacto social de cada iniciativa, sin importar la edad de la persona que decide emprender. Además, ofrecemos seguimiento continuo y soluciones integrales para su actividad. Lo importante es la idea y la voluntad; del asesoramiento y la financiación nos encargamos nosotros”.
La directora del Centro de Banca de Clientes Tenerife Sur - Gomera de BBVA en Canarias, Nayra Acosta, afirmó que "la isla tiene talento, innovación y tradición y desde BBVA creemos en ese potencial y lo respaldamos para que cada proyecto mire al futuro con confianza".
Una decena de stands informativos
La III Feria de Emprendimiento de La Gomera contó con una zona de stands en la que las personas asistentes pudieron conocer, asesorarse y resolver dudas en temas de formación, financiación, empleo y acompañamiento al emprendimiento.
Esta labor divulgativa la llevaron a cabo entidades colaboradoras con el Servicio de Creación de Empresas cameral, como el Servicio Canario de Empleo; la Red de Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (COE); el Centro de Educación de Personas Adultas de La Gomera (CEPA); Inserta Empleo Canarias de Fundación ONCE; Radio ECCA; el Centro Internacional Politécnico (Formación CIP) y la Asociación de Mujeres Gara, entre otras.
Además, se desarrollaron actividades orientadas a ofrecer herramientas prácticas para la creación y consolidación de negocios. Las sesiones sobre la gestión empresarial y el acceso a financiación corrieron a cargo de las personas representantes de CaixaBank, Cajasiete y BBVA, que intercambiaron criterios sobre cómo responder a las necesidades actuales de quienes buscan emprender en un entorno cambiante, al mismo tiempo que se fomenta la cooperación entre diferentes sectores productivos.
Promoción del talento gomero
La creciente participación y los buenos resultados obtenidos en las ediciones anteriores han convertido a esta feria en un evento relevante del calendario socioeconómico de La Gomera. Su influencia repercute, sobre todo, en las personas emprendedoras y profesionales que requieren de un asesoramiento amplio, así como establecer conexiones con otros actores del ámbito económico y social.
La jornada, en definitiva, supuso una oportunidad única para que las personas autónomas, estudiantes, empresarias y ciudadanía, en general, participen en un evento que pretende convertir las ideas en proyectos reales y consolidar a La Gomera como un espacio en el que la creatividad y la cooperación se transforman en crecimiento.
Sobre el Servicio de Creación de Empresas
El Servicio de Creación de Empresas de la Cámara de Comercio ofrece el asesoramiento necesario a quienes deseen materializar una idea de negocio, desde la orientación a la hora de elaborar el plan de viabilidad del negocio hasta la elección de la forma jurídica.
La delegación de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife en La Gomera y el Servicio Canario de Empleo reunieron esta mañana a 170 personas en la III Feria de Emprendimiento de la isla con el fin de fomentar la creación de nuevas empresas y el trabajo por cuenta propia. El evento, celebrado en la plaza de La Constitución de San Sebastián de La Gomera, tuvo como objetivo principal ofrecer información práctica, recursos de apoyo y experiencias inspiradoras que contribuyan al desarrollo socioeconómico.
El encuentro contó con la presencia de la directora general de la Cámara, Lola Pérez; la consejera insular de la consejera insular de Turismo, Comercio y Consumo, María Isabel Méndez; la alcaldesa de la capital gomera, Angélica Padilla, y la concejala de Turismo, Comercio y Desarrollo Local, Libertad Ramos. En la jornada también participaron distintos representantes de las entidades bancarias, de orientación formativa y laboral, entre otras.
En la inauguración, Lola Pérez subrayó “la gran acogida que ha tenido la feria un año más, lo que pone de manifiesto el dinamismo de la isla en la creación de nuevas empresas y en la promoción económica de las personas autónomas”. “En la Cámara seguimos acompañándolas desde la creación de la idea de negocio hasta la materialización y consolidación de esta, ofreciendo un servicio íntegro en todas las fases del proceso para allanar el camino hacia el emprendimiento a los gomeros y gomeras”, agregó la directora de la entidad, quien también apuntó que la delegación insular ha atendido “a más de 400 personas desde su creación en el año 2016”.
La consejera insular de Turismo, Comercio y Consumo, María Isabel Méndez, destacó que “la III Feria de Emprendimiento de La Gomera es una oportunidad para visibilizar el talento y la capacidad emprendedora de la ciudadanía, al tiempo que ponemos en valor el esfuerzo de quienes apuestan por crear nuevas oportunidades en la isla. "Desde el Cabildo seguiremos apoyando a pymes, autónomos y emprendedores, porque cada iniciativa que nace en La Gomera es sinónimo de empleo, de futuro y de desarrollo sostenible para todos”, insistió.
Por su parte, la alcaldesa Angélica Padilla señaló que "fomentar y proteger el emprendimiento es una responsabilidad compartida de instituciones, entidades y sector empresarial. Desde el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, como administración más cercana a la ciudadanía, trabajamos implementando políticas de asesoramiento y apoyo, tanto a los nuevos proyectos como a las empresas consolidadas, al tiempo que respaldamos el notable trabajo que se realiza desde la Cámara de Comercio en este sentido, con eventos como la celebración de esta tercera edición de la Feria de Emprendimiento".
El director del segmento Negocios de CaixaBank, Cirilo Pérez, incidió en el apoyo que brinda la entidad a los emprendedores de La Gomera a través de MicroBank. “Acompañamos desde el inicio, junto a entidades como la Cámara de Comercio, para que cada proyecto tenga un plan de negocio claro y viable. Valoramos la implicación, la experiencia y el impacto social de cada iniciativa, sin importar la edad de la persona que decide emprender. Además, ofrecemos seguimiento continuo y soluciones integrales para su actividad. Lo importante es la idea y la voluntad; del asesoramiento y la financiación nos encargamos nosotros”.
La directora del Centro de Banca de Clientes Tenerife Sur - Gomera de BBVA en Canarias, Nayra Acosta, afirmó que "la isla tiene talento, innovación y tradición y desde BBVA creemos en ese potencial y lo respaldamos para que cada proyecto mire al futuro con confianza".
Una decena de stands informativos
La III Feria de Emprendimiento de La Gomera contó con una zona de stands en la que las personas asistentes pudieron conocer, asesorarse y resolver dudas en temas de formación, financiación, empleo y acompañamiento al emprendimiento.
Esta labor divulgativa la llevaron a cabo entidades colaboradoras con el Servicio de Creación de Empresas cameral, como el Servicio Canario de Empleo; la Red de Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (COE); el Centro de Educación de Personas Adultas de La Gomera (CEPA); Inserta Empleo Canarias de Fundación ONCE; Radio ECCA; el Centro Internacional Politécnico (Formación CIP) y la Asociación de Mujeres Gara, entre otras.
Además, se desarrollaron actividades orientadas a ofrecer herramientas prácticas para la creación y consolidación de negocios. Las sesiones sobre la gestión empresarial y el acceso a financiación corrieron a cargo de las personas representantes de CaixaBank, Cajasiete y BBVA, que intercambiaron criterios sobre cómo responder a las necesidades actuales de quienes buscan emprender en un entorno cambiante, al mismo tiempo que se fomenta la cooperación entre diferentes sectores productivos.
Promoción del talento gomero
La creciente participación y los buenos resultados obtenidos en las ediciones anteriores han convertido a esta feria en un evento relevante del calendario socioeconómico de La Gomera. Su influencia repercute, sobre todo, en las personas emprendedoras y profesionales que requieren de un asesoramiento amplio, así como establecer conexiones con otros actores del ámbito económico y social.
La jornada, en definitiva, supuso una oportunidad única para que las personas autónomas, estudiantes, empresarias y ciudadanía, en general, participen en un evento que pretende convertir las ideas en proyectos reales y consolidar a La Gomera como un espacio en el que la creatividad y la cooperación se transforman en crecimiento.
Sobre el Servicio de Creación de Empresas
El Servicio de Creación de Empresas de la Cámara de Comercio ofrece el asesoramiento necesario a quienes deseen materializar una idea de negocio, desde la orientación a la hora de elaborar el plan de viabilidad del negocio hasta la elección de la forma jurídica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158