ASG demanda más apoyo a los jóvenes emprendedores en Canarias
La presidenta del Grupo Parlamentario, Melodie Mendoza, propone en el Parlamento de Canarias un plan integral para impulsar el emprendimiento joven en el Archipiélago
![[Img #100871]](https://gomeraverde.es/upload/images/10_2025/1218_00.jpg)
Plantea, entre otras cuestiones, ampliar la cuota cero, crear microcréditos con aval público y adaptar las políticas al contexto insular para fomentar el empleo juvenil y la equidad territorial
La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, ha defendido este jueves, en la Comisión de Economía del Parlamento de Canarias, la puesta en marcha de un plan de apoyo integral al emprendimiento joven en las Islas, durante la comparecencia del presidente de la Comisión de Economía y tesorero de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Tenerife, Roberto Carmona Sancho.
La presidenta del grupo, Melodie Mendoza, valoró el testimonio del representante empresarial como “un reflejo claro de la realidad que enfrentan miles de jóvenes en Canarias que deciden iniciar su propio proyecto de vida y empleo”, y agradeció su contribución para orientar futuras políticas públicas. “No hablamos solo de economía. Hablamos de oportunidades, de justicia social y de garantizar que nuestros jóvenes puedan quedarse y prosperar en su tierra”, señaló.
Durante su intervención, Mendoza destacó que más de 10.000 nuevos autónomos se dieron de alta en el último ejercicio, muchos de ellos menores de 35 años, pero advirtió que la tasa de consolidación empresarial en los primeros tres años sigue siendo baja, lo que revela la necesidad de medidas más estructurales y prolongadas en el tiempo. “Sabemos que la cuota cero y las bonificaciones a la Seguridad Social han sido útiles para iniciar actividad, pero ahora debemos ir más allá”, aseguró.
Entre las propuestas presentadas por ASG, destacó la extensión de la cuota cero y bonificaciones hasta los 36 meses para menores de 30 años y mujeres emprendedoras; creación de un fondo de microcréditos públicos con aval parcial, condiciones favorables, carencia y tipos de interés reducidos, y refuerzo de redes de mentores empresariales en colaboración con universidades, cámaras de comercio y asociaciones sectoriales.
También planteó el impulso de una ventanilla única digital para jóvenes autónomos, que centralice trámites y ayudas; deducciones fiscales específicas para fomentar la reinversión de beneficios en formación, digitalización e innovación, y adaptación de las políticas de emprendimiento a la realidad insular y rural, garantizando la cohesión territorial y la equidad de oportunidades.
“Muchas ideas viables fracasan porque no encuentran financiación o apoyo adecuado. Es clave acompañar a nuestros jóvenes no solo al inicio, sino durante los años más críticos del proceso emprendedor”, explicó Mendoza.
Asimismo, pidió que las políticas públicas “atiendan la realidad de las islas no capitalinas, como La Gomera, El Hierro o La Palma, donde emprender tiene aún más dificultades logísticas, financieras y poblacionales”.
“Desde nuestro grupo parlamentario –añadió– nos comprometemos a impulsar todas aquellas iniciativas que faciliten el camino a quienes emprenden, con especial atención a la juventud, a las mujeres y a los territorios más vulnerables”.
Mendoza enmarcó la intervención del representante de AJE dentro del trabajo parlamentario previo a la aprobación de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma, un contexto que consideró “clave para introducir estas propuestas como políticas efectivas y dotadas de recursos”.
“Apoyar a los jóvenes autónomos no es solo una cuestión económica, sino una apuesta decidida por el talento, el arraigo y el futuro de nuestras islas”, apuntó la parlamentaria por la Isla de La Gomera.
Plantea, entre otras cuestiones, ampliar la cuota cero, crear microcréditos con aval público y adaptar las políticas al contexto insular para fomentar el empleo juvenil y la equidad territorial
La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, ha defendido este jueves, en la Comisión de Economía del Parlamento de Canarias, la puesta en marcha de un plan de apoyo integral al emprendimiento joven en las Islas, durante la comparecencia del presidente de la Comisión de Economía y tesorero de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Tenerife, Roberto Carmona Sancho.
La presidenta del grupo, Melodie Mendoza, valoró el testimonio del representante empresarial como “un reflejo claro de la realidad que enfrentan miles de jóvenes en Canarias que deciden iniciar su propio proyecto de vida y empleo”, y agradeció su contribución para orientar futuras políticas públicas. “No hablamos solo de economía. Hablamos de oportunidades, de justicia social y de garantizar que nuestros jóvenes puedan quedarse y prosperar en su tierra”, señaló.
Durante su intervención, Mendoza destacó que más de 10.000 nuevos autónomos se dieron de alta en el último ejercicio, muchos de ellos menores de 35 años, pero advirtió que la tasa de consolidación empresarial en los primeros tres años sigue siendo baja, lo que revela la necesidad de medidas más estructurales y prolongadas en el tiempo. “Sabemos que la cuota cero y las bonificaciones a la Seguridad Social han sido útiles para iniciar actividad, pero ahora debemos ir más allá”, aseguró.
Entre las propuestas presentadas por ASG, destacó la extensión de la cuota cero y bonificaciones hasta los 36 meses para menores de 30 años y mujeres emprendedoras; creación de un fondo de microcréditos públicos con aval parcial, condiciones favorables, carencia y tipos de interés reducidos, y refuerzo de redes de mentores empresariales en colaboración con universidades, cámaras de comercio y asociaciones sectoriales.
También planteó el impulso de una ventanilla única digital para jóvenes autónomos, que centralice trámites y ayudas; deducciones fiscales específicas para fomentar la reinversión de beneficios en formación, digitalización e innovación, y adaptación de las políticas de emprendimiento a la realidad insular y rural, garantizando la cohesión territorial y la equidad de oportunidades.
“Muchas ideas viables fracasan porque no encuentran financiación o apoyo adecuado. Es clave acompañar a nuestros jóvenes no solo al inicio, sino durante los años más críticos del proceso emprendedor”, explicó Mendoza.
Asimismo, pidió que las políticas públicas “atiendan la realidad de las islas no capitalinas, como La Gomera, El Hierro o La Palma, donde emprender tiene aún más dificultades logísticas, financieras y poblacionales”.
“Desde nuestro grupo parlamentario –añadió– nos comprometemos a impulsar todas aquellas iniciativas que faciliten el camino a quienes emprenden, con especial atención a la juventud, a las mujeres y a los territorios más vulnerables”.
Mendoza enmarcó la intervención del representante de AJE dentro del trabajo parlamentario previo a la aprobación de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma, un contexto que consideró “clave para introducir estas propuestas como políticas efectivas y dotadas de recursos”.
“Apoyar a los jóvenes autónomos no es solo una cuestión económica, sino una apuesta decidida por el talento, el arraigo y el futuro de nuestras islas”, apuntó la parlamentaria por la Isla de La Gomera.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158