El Cabildo impulsa la mejora estética del centro histórico de San Sebastián con la homogeneización de rótulos y toldos
La Institución insular y el Ayuntamiento capitalino mantuvieron un encuentro de coordinación con el sector comercial, hotelero y hostelero del municipio para abordar de manera conjunta este proyecto
![[Img #100873]](https://gomeraverde.es/upload/images/10_2025/8276_00.jpg)
Durante la próxima semana, los días 7 y 8 de octubre, en horario de mañana se realizarán las primeras visitas técnicas para analizar y definir los nuevos rótulos y toldos en cada establecimiento contemplado en el proyecto que lo solicite
Los comercios interesados podrán solicitar cita previa para la visita a través del teléfono 922 47 01 42 o del correo electrónico [email protected]
El Cabildo de La Gomera celebró, este miércoles, una reunión informativa con el sector comercial, hotelero y hostelero del conjunto histórico de San Sebastián para presentar el proyecto de mejora y acondicionamiento del entorno urbano, centrado en la homogeneización de rótulos y toldos de uso comercial.
La iniciativa se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, subvencionada por la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias. Con un presupuesto de 252.952,65 euros, la actuación supone un paso decisivo en la modernización y embellecimiento de la capital insular, con especial atención al respeto por su patrimonio histórico y cultural.
El vicepresidente primero, Adasat Reyes, destacó que esta actuación permitirá “no solo mejorar la estética y la funcionalidad de los espacios urbanos, sino también impulsar la Ruta Colombina como producto cultural y turístico, con un impacto directo en la dinamización económica del municipio y en la promoción de la isla como destino diferenciado en el marco del turismo patrimonial y cultural”.
La acción forma parte del proyecto demostrativo de creación de producto turístico ‘Ruta Colombina en San Sebastián de La Gomera’, que persigue poner en valor la vinculación de la isla con el primer viaje de Cristóbal Colón hacia América.
La Ruta Colombina propone un itinerario turístico y cultural a través de espacios emblemáticos del conjunto histórico como la Calle Real, la Plaza de Las Américas, la Casa de la Aduana o la Torre del Conde, reforzando así la identidad de San Sebastián como enclave de referencia internacional ligado al legado colombino.
Durante la reunión, el Cabildo subrayó que el objetivo principal es garantizar la integración armónica de los elementos comerciales en el entorno urbano, respetando la arquitectura del conjunto histórico y contribuyendo a su revitalización. Asimismo, se recalcó la importancia de la colaboración con los sectores implicados para consolidar una imagen coherente y atractiva de la capital, capaz de fortalecer el comercio local y de ofrecer una experiencia de mayor calidad a los visitantes.
En la reunión estuvieron presentes el vicepresidente primero del Cabildo, Adasat Reyes; la consejera insular de Turismo, Comercio y Consumo, María Isabel Méndez; el segundo teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de San Sebastián, Aday Herrera; el delegado provincial en Tenerife de Tragsa/Tragsatec, Cesáreo Espino; el arquitecto encargado de la redacción del proyecto, Alejandro Chávez; y el gerente de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de La Gomera (AEG/CEPYME), Fernando Morales.
Cronología del proyecto
El próximo paso será la visita técnica a los establecimientos contemplados en el proyecto, a cargo del arquitecto redactor del proyecto. Durante estas visitas se realizará un análisis exhaustivo y personalizado de cada uno de los elementos, con el fin de acordar el modelo y la configuración del nuevo rótulo o toldo.
Las visitas podrán solicitarse a través del teléfono 922 47 01 42 o del correo electrónico [email protected], vías de contacto que también estarán habilitadas para la consulta de información y resolución de dudas. Las mismas comenzarán a llevarse a cabo los días martes 7 y miércoles 8 de octubre, en horario de 09:00 a 15:00 horas.
Una vez finalizadas las visitas técnicas, el Cabildo informará a los comerciantes sobre la apertura del plazo y las instrucciones para la solicitud de subvenciones destinadas a la financiación de estos trabajos.
Una vez resuelta la convocatoria, se llevará a cabo la toma de medidas de los elementos objeto de renovación, con el fin de garantizar un suministro e instalación adecuados. Posteriormente, se procederá a la fabricación de los nuevos rótulos y toldos. Finalmente, se realizará la instalación de los nuevos elementos, acompañada de la retirada de los anteriores, completando así la actuación prevista.
Durante la próxima semana, los días 7 y 8 de octubre, en horario de mañana se realizarán las primeras visitas técnicas para analizar y definir los nuevos rótulos y toldos en cada establecimiento contemplado en el proyecto que lo solicite
Los comercios interesados podrán solicitar cita previa para la visita a través del teléfono 922 47 01 42 o del correo electrónico [email protected]
El Cabildo de La Gomera celebró, este miércoles, una reunión informativa con el sector comercial, hotelero y hostelero del conjunto histórico de San Sebastián para presentar el proyecto de mejora y acondicionamiento del entorno urbano, centrado en la homogeneización de rótulos y toldos de uso comercial.
La iniciativa se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, subvencionada por la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias. Con un presupuesto de 252.952,65 euros, la actuación supone un paso decisivo en la modernización y embellecimiento de la capital insular, con especial atención al respeto por su patrimonio histórico y cultural.
El vicepresidente primero, Adasat Reyes, destacó que esta actuación permitirá “no solo mejorar la estética y la funcionalidad de los espacios urbanos, sino también impulsar la Ruta Colombina como producto cultural y turístico, con un impacto directo en la dinamización económica del municipio y en la promoción de la isla como destino diferenciado en el marco del turismo patrimonial y cultural”.
La acción forma parte del proyecto demostrativo de creación de producto turístico ‘Ruta Colombina en San Sebastián de La Gomera’, que persigue poner en valor la vinculación de la isla con el primer viaje de Cristóbal Colón hacia América.
La Ruta Colombina propone un itinerario turístico y cultural a través de espacios emblemáticos del conjunto histórico como la Calle Real, la Plaza de Las Américas, la Casa de la Aduana o la Torre del Conde, reforzando así la identidad de San Sebastián como enclave de referencia internacional ligado al legado colombino.
Durante la reunión, el Cabildo subrayó que el objetivo principal es garantizar la integración armónica de los elementos comerciales en el entorno urbano, respetando la arquitectura del conjunto histórico y contribuyendo a su revitalización. Asimismo, se recalcó la importancia de la colaboración con los sectores implicados para consolidar una imagen coherente y atractiva de la capital, capaz de fortalecer el comercio local y de ofrecer una experiencia de mayor calidad a los visitantes.
En la reunión estuvieron presentes el vicepresidente primero del Cabildo, Adasat Reyes; la consejera insular de Turismo, Comercio y Consumo, María Isabel Méndez; el segundo teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de San Sebastián, Aday Herrera; el delegado provincial en Tenerife de Tragsa/Tragsatec, Cesáreo Espino; el arquitecto encargado de la redacción del proyecto, Alejandro Chávez; y el gerente de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de La Gomera (AEG/CEPYME), Fernando Morales.
Cronología del proyecto
El próximo paso será la visita técnica a los establecimientos contemplados en el proyecto, a cargo del arquitecto redactor del proyecto. Durante estas visitas se realizará un análisis exhaustivo y personalizado de cada uno de los elementos, con el fin de acordar el modelo y la configuración del nuevo rótulo o toldo.
Las visitas podrán solicitarse a través del teléfono 922 47 01 42 o del correo electrónico [email protected], vías de contacto que también estarán habilitadas para la consulta de información y resolución de dudas. Las mismas comenzarán a llevarse a cabo los días martes 7 y miércoles 8 de octubre, en horario de 09:00 a 15:00 horas.
Una vez finalizadas las visitas técnicas, el Cabildo informará a los comerciantes sobre la apertura del plazo y las instrucciones para la solicitud de subvenciones destinadas a la financiación de estos trabajos.
Una vez resuelta la convocatoria, se llevará a cabo la toma de medidas de los elementos objeto de renovación, con el fin de garantizar un suministro e instalación adecuados. Posteriormente, se procederá a la fabricación de los nuevos rótulos y toldos. Finalmente, se realizará la instalación de los nuevos elementos, acompañada de la retirada de los anteriores, completando así la actuación prevista.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158