Canarias estrena cuatro juzgados de instancia en virtud de la Ley de Eficiencia Judicial
Canarias inauguró este miércoles cuatro juzgados de instancia en Telde, San Bartolomé de Tirajana, San Cristóbal de La Laguna y Arona en aplicación de la segunda fase de implantación de la Ley de Eficiencia Judicial, según ha informado este jueves el Gobierno regional.
En esta segunda fase entran estos cuatro partidos judiciales, "lo que engloba 43 juzgados" y, además, once juzgados de paz pasan a convertirse en oficinas de justicia municipal, ha precisado la Consejería regional de Justicia en un comunicado.
Según establece esta ley, los 220 juzgados unipersonales existentes en Canarias se convierten en 19 tribunales de instancia, uno por cada partido judicial.
La Consejería destaca en su nota que a principios de este año inició las negociaciones con los operadores judiciales y los sindicatos para acordar los modelos de oficinas y aprobar las relaciones de puestos de trabajo (RPT), bajo la coordinación de la Dirección General de Relaciones Administración de Justicia.
En esta segunda fase están afectados 550 funcionarios, incluyendo magistrados y letrados de la Administración de Justicia (LAJ), que desempañan su trabajo en tribunales de instancia, oficinas de justicia municipal y registros civiles.
La constitución de los tribunales de instancia se establece de manera escalonada en tres fases para todas las comunidades autónomas, que tienen como fecha el 1 de julio, el 1 de octubre y el 31 de diciembre del año 2025.
También se prevén 19 oficinas judiciales en Canarias, adscritas a cada tribunal de instancia, formadas por letrados de la Administración de Justicia y funcionarios.
La ley también recoge la creación de oficinas de justicia municipal, un elemento innovador en la transformación de la Administración de Justicia como servicio público para la ciudadanía, que sustituirán a los juzgados de paz, que son 69, precisa la nota.
En la primera fase se crearon nueve tribunales de instancia (25 juzgados) y se transformaron 34 juzgados de paz.
La tercera y última fase, con fecha de 31 de diciembre, comprende Santa Cruz de La Palma, Santa María de Guía, Arrecife, Puerto del Rosario, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, partidos judiciales en los que se agrupan 152 juzgados.
En esta segunda fase entran estos cuatro partidos judiciales, "lo que engloba 43 juzgados" y, además, once juzgados de paz pasan a convertirse en oficinas de justicia municipal, ha precisado la Consejería regional de Justicia en un comunicado.
Según establece esta ley, los 220 juzgados unipersonales existentes en Canarias se convierten en 19 tribunales de instancia, uno por cada partido judicial.
La Consejería destaca en su nota que a principios de este año inició las negociaciones con los operadores judiciales y los sindicatos para acordar los modelos de oficinas y aprobar las relaciones de puestos de trabajo (RPT), bajo la coordinación de la Dirección General de Relaciones Administración de Justicia.
En esta segunda fase están afectados 550 funcionarios, incluyendo magistrados y letrados de la Administración de Justicia (LAJ), que desempañan su trabajo en tribunales de instancia, oficinas de justicia municipal y registros civiles.
La constitución de los tribunales de instancia se establece de manera escalonada en tres fases para todas las comunidades autónomas, que tienen como fecha el 1 de julio, el 1 de octubre y el 31 de diciembre del año 2025.
También se prevén 19 oficinas judiciales en Canarias, adscritas a cada tribunal de instancia, formadas por letrados de la Administración de Justicia y funcionarios.
La ley también recoge la creación de oficinas de justicia municipal, un elemento innovador en la transformación de la Administración de Justicia como servicio público para la ciudadanía, que sustituirán a los juzgados de paz, que son 69, precisa la nota.
En la primera fase se crearon nueve tribunales de instancia (25 juzgados) y se transformaron 34 juzgados de paz.
La tercera y última fase, con fecha de 31 de diciembre, comprende Santa Cruz de La Palma, Santa María de Guía, Arrecife, Puerto del Rosario, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, partidos judiciales en los que se agrupan 152 juzgados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158