'Dar el pecho es la leche', la nueva campaña de Sanidad para promover la lactancia materna
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, en la Semana Europea de la Lactancia Materna, ha difundido una campaña de concienciación que tiene como lema ‘Dar el pecho es la leche’.
![[Img #100891]](https://gomeraverde.es/upload/images/10_2025/4811_00.jpg)
El objetivo es trasladar a la sociedad canaria los múltiples beneficios de la lactancia materna para la salud, tanto para los bebés como para las madres, "y también para la protección del planeta, resaltando la importancia de promoverla y protegerla", ha señalado el Gobierno canario en un comunicado.
Añade el Ejecutivo que el fomento de la lactancia materna es una de las líneas prioritarias del Plan de Prevención de la Obesidad Infantil para menores de 12 años en Canarias.
"La lactancia materna es salud, sostenibilidad y futuro. Damos lo mejor a quienes más queremos", es el mensaje que resume la importancia de esta práctica para el bienestar de las madres y los bebés, como para la construcción de un futuro más saludable y equitativo.
La campaña de difusión consta de carteles, memes, spot, cuña de radio y adaptaciones digitales para redes sociales.
La iniciativa pretende sensibilizar sobre la lactancia como una forma de alimentación saludable, sostenible y respetuosa con el medio ambiente, resaltando sus beneficios para la salud y la prevención de la obesidad infantil, y se dirige a familias, profesionales, instituciones y a la comunidad en general para reforzar un compromiso colectivo.
"La lactancia materna es el alimento más completo y natural para los bebés desde el nacimiento, ya que cubre de manera óptima sus necesidades nutricionales en las primeras etapas de vida y contribuye a un crecimiento y desarrollo físico saludables", añade la nota, y fortalece asimismo el vínculo emocional entre madre e hijo, promoviendo una relación de apego seguro.
El objetivo es trasladar a la sociedad canaria los múltiples beneficios de la lactancia materna para la salud, tanto para los bebés como para las madres, "y también para la protección del planeta, resaltando la importancia de promoverla y protegerla", ha señalado el Gobierno canario en un comunicado.
Añade el Ejecutivo que el fomento de la lactancia materna es una de las líneas prioritarias del Plan de Prevención de la Obesidad Infantil para menores de 12 años en Canarias.
"La lactancia materna es salud, sostenibilidad y futuro. Damos lo mejor a quienes más queremos", es el mensaje que resume la importancia de esta práctica para el bienestar de las madres y los bebés, como para la construcción de un futuro más saludable y equitativo.
La campaña de difusión consta de carteles, memes, spot, cuña de radio y adaptaciones digitales para redes sociales.
La iniciativa pretende sensibilizar sobre la lactancia como una forma de alimentación saludable, sostenible y respetuosa con el medio ambiente, resaltando sus beneficios para la salud y la prevención de la obesidad infantil, y se dirige a familias, profesionales, instituciones y a la comunidad en general para reforzar un compromiso colectivo.
"La lactancia materna es el alimento más completo y natural para los bebés desde el nacimiento, ya que cubre de manera óptima sus necesidades nutricionales en las primeras etapas de vida y contribuye a un crecimiento y desarrollo físico saludables", añade la nota, y fortalece asimismo el vínculo emocional entre madre e hijo, promoviendo una relación de apego seguro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191