El ‘Festival Internacional Boreal’ y ‘AGRO – ARTE IMADA’ se dan la mano
El evento tendrá lugar el próximo domingo (12 de octubre) en la Plaza de Santa Ana de Imada.
Este año, de nuevo el Festival Internacional Boreal realizará una extensión en el barrio de Imada en el término municipal de Alajeró para acercar la cultura y diversidad a otras localidades de Canarias.
![[Img #100926]](https://gomeraverde.es/upload/images/10_2025/3481_00.jpg)
En esta ocasión el Ayuntamiento de esta localidad quiere aprovechar este Festival, para realizar un evento que combine la música con los productos locales de la zona, poniendo en valor esta gastronomía única de La Gomera, y apoyando al sector primario de la zona. Para ello se desarrollará el AGRO-ARTE IMADA, una propuesta que contendrá una Ecoferia, talleres de artesanía, degustaciones de productos locales y música de artistas locales.
La promoción y puesta en valor de zonas rurales como Imada, es prioritaria para nuestro municipio, ya que estas zonas muchas veces son refugio del mantenimiento y conservación de un patrimonio etnográfico y cultural que está en grave riesgo de pérdida.
Por todo ello, este evento se celebra en Imada, para consolidar la apuesta por las zonas rurales, como lugares con muchísimo futuro, y donde la calidad de vida y la sostenibilidad definan el futuro.
Con la cofinanciación de la Estrategia Dinamiza Rural del Gobierno de Canarias, una iniciativa de “Desarrollo rural sostenible de los municipios de menos de 10.000 habitantes de Canarias” coordinada por GMR Canarias, a través de una serie de acciones enfocadas hacia la dinamización del sector primario y de toda la cadena de valor en el ámbito gastronómico de estos territorios.
A través de esta acción en colaboración, podremos disfrutar de un evento único, donde el arte, la música, la artesanía y los productos locales se unen para crear un día mágico.
El domingo 12 de octubre, de 10:00 a 16:00 horas en la Plaza de Santa Ana del núcleo poblacional mencionado se podrá disfrutar de talleres, degustaciones, música y mucho más.
A lo largo de la mañana se sucederán un total de cinco talleres. A las 10:30 horas comenzará Mohamed Diallo Diallo, con un taller de zurronas y tambor de percusión africana djembe. A las 11:00 horas, Heraclio Arzola Hernández nos deleitará con un taller de cestería tradicional de cañas y pirgüan. A las 11:30 horas será el turno de Dolores Padrón Herrera con el taller de palma y ristra.
A continuación a las 12:00 horas con Iraultza Izquierdo Darias que impartirá un taller de plantas medicinales canarias, centradas en el otoño. Por último, a las 12.30, José Miguel Arzola Santos de Apícola Jirdan, mostrará su taller de apicultura ecológica, donde también podremos degustar la miel.
Simultáneamente al desarrollo de estos talleres, se contará con un espacio de EcoFeria con artesanos, y productores locales, donde además se realizarán degustaciones de productos locales, con el objetivo de poner en valor la riqueza de productos locales de la isla, y todas las propiedades nutricionales que tienen estos productos.
A las 13:00 horas llegará el momento de la buena música. Y para ello se podrá disfrutar de dos conciertos espectaculares. Juan Mesa y los Tetrabaifos ofrecerán su arte, invitando a los asistentes a viajar a través de diversos paisajes sonoros, fusionando tradición y vanguardia.
Finalizará el evento la artista Nuria Herrero. Su proyecto es un ritual contemporáneo, donde la música, la palabra, el canto y la percusión se entrelazan para dar voz a lo que tantas veces ha sido silenciado: las vivencias de las mujeres, de los cuerpos invisibilizados, de las memorias ancestrales que aún resisten.
El acto cuenta con la participación del Ayuntamiento de Alajeró y la implicación de la Asociación Sociocultural de Arte y Bienestar ‘Agüita de Toronjil’.
FESTIVAL INTERNACIONAL BOREAL
El Festival Boreal no solo es reconocido por su diversidad musical y artística, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y la igualdad de género, habiendo recibido el Premio Fest al mejor festival de España en estas categorías. Está reconocido como uno de los ecofestivales más importantes del País.
Este evento nació hace 16 años en el municipio tinerfeño de Los Silos y se ha ‘extendido’ a otras localidades e Islas del Archipiélago y ahora a Alajeró.
Normalmente se eligen poblaciones pequeñas que potencian en sí mismas el amor, integración, conciencia, naturaleza, libertad, familia, diversidad, multiculturalidad, amistad entre otros elementos que fundamentan el origen del Festival.
El Festival Boreal está organizado por Folelé Producciones y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Los Silos en Tenerife, del Gobierno de Canarias a través de Promotur Turismo Islas Canarias, de la Viceconsejería de Cultura y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural, de la Consejería de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático, y de la Dirección General de Juventud. Y cuenta también con el patrocinio del Cabildo de Tenerife a través de la Consejería de Cultura y de Sinpromi, y del Ayuntamiento de Alajeró en La Gomera.
Este año, de nuevo el Festival Internacional Boreal realizará una extensión en el barrio de Imada en el término municipal de Alajeró para acercar la cultura y diversidad a otras localidades de Canarias.
En esta ocasión el Ayuntamiento de esta localidad quiere aprovechar este Festival, para realizar un evento que combine la música con los productos locales de la zona, poniendo en valor esta gastronomía única de La Gomera, y apoyando al sector primario de la zona. Para ello se desarrollará el AGRO-ARTE IMADA, una propuesta que contendrá una Ecoferia, talleres de artesanía, degustaciones de productos locales y música de artistas locales.
La promoción y puesta en valor de zonas rurales como Imada, es prioritaria para nuestro municipio, ya que estas zonas muchas veces son refugio del mantenimiento y conservación de un patrimonio etnográfico y cultural que está en grave riesgo de pérdida.
Por todo ello, este evento se celebra en Imada, para consolidar la apuesta por las zonas rurales, como lugares con muchísimo futuro, y donde la calidad de vida y la sostenibilidad definan el futuro.
Con la cofinanciación de la Estrategia Dinamiza Rural del Gobierno de Canarias, una iniciativa de “Desarrollo rural sostenible de los municipios de menos de 10.000 habitantes de Canarias” coordinada por GMR Canarias, a través de una serie de acciones enfocadas hacia la dinamización del sector primario y de toda la cadena de valor en el ámbito gastronómico de estos territorios.
A través de esta acción en colaboración, podremos disfrutar de un evento único, donde el arte, la música, la artesanía y los productos locales se unen para crear un día mágico.
El domingo 12 de octubre, de 10:00 a 16:00 horas en la Plaza de Santa Ana del núcleo poblacional mencionado se podrá disfrutar de talleres, degustaciones, música y mucho más.
A lo largo de la mañana se sucederán un total de cinco talleres. A las 10:30 horas comenzará Mohamed Diallo Diallo, con un taller de zurronas y tambor de percusión africana djembe. A las 11:00 horas, Heraclio Arzola Hernández nos deleitará con un taller de cestería tradicional de cañas y pirgüan. A las 11:30 horas será el turno de Dolores Padrón Herrera con el taller de palma y ristra.
A continuación a las 12:00 horas con Iraultza Izquierdo Darias que impartirá un taller de plantas medicinales canarias, centradas en el otoño. Por último, a las 12.30, José Miguel Arzola Santos de Apícola Jirdan, mostrará su taller de apicultura ecológica, donde también podremos degustar la miel.
Simultáneamente al desarrollo de estos talleres, se contará con un espacio de EcoFeria con artesanos, y productores locales, donde además se realizarán degustaciones de productos locales, con el objetivo de poner en valor la riqueza de productos locales de la isla, y todas las propiedades nutricionales que tienen estos productos.
A las 13:00 horas llegará el momento de la buena música. Y para ello se podrá disfrutar de dos conciertos espectaculares. Juan Mesa y los Tetrabaifos ofrecerán su arte, invitando a los asistentes a viajar a través de diversos paisajes sonoros, fusionando tradición y vanguardia.
Finalizará el evento la artista Nuria Herrero. Su proyecto es un ritual contemporáneo, donde la música, la palabra, el canto y la percusión se entrelazan para dar voz a lo que tantas veces ha sido silenciado: las vivencias de las mujeres, de los cuerpos invisibilizados, de las memorias ancestrales que aún resisten.
El acto cuenta con la participación del Ayuntamiento de Alajeró y la implicación de la Asociación Sociocultural de Arte y Bienestar ‘Agüita de Toronjil’.
FESTIVAL INTERNACIONAL BOREAL
El Festival Boreal no solo es reconocido por su diversidad musical y artística, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y la igualdad de género, habiendo recibido el Premio Fest al mejor festival de España en estas categorías. Está reconocido como uno de los ecofestivales más importantes del País.
Este evento nació hace 16 años en el municipio tinerfeño de Los Silos y se ha ‘extendido’ a otras localidades e Islas del Archipiélago y ahora a Alajeró.
Normalmente se eligen poblaciones pequeñas que potencian en sí mismas el amor, integración, conciencia, naturaleza, libertad, familia, diversidad, multiculturalidad, amistad entre otros elementos que fundamentan el origen del Festival.
El Festival Boreal está organizado por Folelé Producciones y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Los Silos en Tenerife, del Gobierno de Canarias a través de Promotur Turismo Islas Canarias, de la Viceconsejería de Cultura y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural, de la Consejería de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático, y de la Dirección General de Juventud. Y cuenta también con el patrocinio del Cabildo de Tenerife a través de la Consejería de Cultura y de Sinpromi, y del Ayuntamiento de Alajeró en La Gomera.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107