Viernes, 10 de Octubre de 2025

Cabildo Insular de La Gomera
Jueves, 09 de Octubre de 2025

Cabildo y Gobierno de Canarias avanzan en la mejora de infraestructuras educativas con un millón de euros de inversión

Se trabaja en la creación de zonas de sombra en colegios e institutos, junto a mejoras en equipamientos deportivos y accesibilidad, a partir del convenio suscrito entre ambas administraciones públicas


[Img #100951]

 

El Cabildo de La Gomera y la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias han destacado los avances del convenio de cooperación para la mejora de las infraestructuras educativas en la isla, dotado con 1 millón de euros de fondos insulares. El acuerdo permite atender necesidades prioritarias en materia de infraestructuras escolares y garantizar entornos educativos más seguros y adaptados.

 

En la primera anualidad se han destinado recursos a un total de 13 centros educativos de la isla. La mayor parte de las actuaciones se dirigen a la creación de zonas de sombra, a las que se suman intervenciones específicas como la reparación de vallados perimetrales, la rehabilitación de espacios deportivos o la mejora del pavimento y accesos en instalaciones del IES San Sebastián de La Gomera. Varias de estas obras ya se encuentran contratadas o en ejecución, mientras que otras se hallan en fase de licitación

 

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, subrayó que este convenio “refleja el compromiso firme del Cabildo con la comunidad educativa, destinando un millón de euros íntegramente de fondos propios”. Añadió que la iniciativa es el resultado de un trabajo coordinado con los ayuntamientos y equipos directivos de los centros, lo que ha permitido concretar actuaciones muy demandadas. “Se trata –apuntó– de garantizar que los colegios e institutos dispongan de instalaciones más seguras, accesibles y adaptadas a las necesidades actuales”.

 

Sobre este particular, Poli Suárez puso en valor el convenio, al considerar que “demuestra cómo la cooperación entre instituciones es fundamental para avanzar en el objetivo común de atender las demandas de la ciudadanía”. En este sentido, el consejero de Educación señaló que “trabajando juntos, podemos ofrecer entornos escolares más sostenibles, seguros y adaptados a las nuevas realidades climáticas”.

 

Asimismo, explicó que el objetivo de la Consejería pasa por impulsar una red de centros educativos más seguros y sostenibles, porque “la educación también se construye desde el entorno”. “Garantizar zonas de sombra no es solo una cuestión de confort, sino una apuesta por la igualdad de oportunidades y la calidad educativa de toda nuestra comunidad escolar”, añadió.

 

La segunda fase del convenio contempla mejoras en el CEIP La Lomada y la mejora de las instalaciones eléctricas en el CEO Santiago Apóstol y el CEO de Vallehermoso.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.