Pena de cárcel a tres acusados de agredir y encerrar a un hombre en un garaje en Tenerife
La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha condenado a dos años y medio de cárcel a cada uno de los tres acusados de haber agredido y retenido a un hombre en un garaje de Barrio Nuevo en La Laguna la noche del 20 de marzo de 2024, por sospechar que robaba herramientas en este recinto.
De los seis procesados inicialmente, los tres que ahora han sido condenados asumieron la autoría, otros dos han quedado absueltos y uno más será juzgado en otra vista dado que no pudo ser citado en la celebrada en mayo.
El fallo acepta que los culpables no entren en prisión siempre y cuando no presenten un recurso, no cometan delito alguno por el plazo de tres años y cumplan servicios en beneficio de la comunidad durante seis meses.
A cada uno se le impusieron dos años por el delito de detención ilegal y los otros seis meses por ir en contra de la integridad moral de la víctima.
En sus conclusiones finales la Fiscalía aceptó rebajar a estas mismas penas su petición inicial de cinco años, tres por detención ilegal y dos por agresión.
La Audiencia da por probado que los tres procesados, de 29, 34 y 35 años, introdujeron a la fuerza a la víctima en un garaje al considerarlo sospechoso de ser el autor de algunos robos en los vehículos situados en el interior y darle así un escarmiento.
A lo largo de una hora el hombre fue golpeado con varios puñetazos y patadas en diversas partes del cuerpo, lo insultaron, retuvieron y no lo dejaron huir, tal y como se pudo ver en los videos que los acusados sacaron sus móviles y fueron exhibidos en el juicio.
Además de encerrarlo en el garaje en contra de su voluntad también lo desnudaron y tiraron al suelo, donde siguieron golpeándolo, lo agarraron por los pies, arrastraron, escupieron, colocaron contra la pared y le lanzaron varias veces chorros de agua con una manguera cuando estaba desnudo.
Otras humillaciones consistieron en golpear las manos con el palo de una escoba, para que dejara de taparse cuando estaba sin ropa y pese a sus quejas de dolor, siguieron agrediéndolo, mientras el hombre sufría “un gran temor”.
A continuación lo obligaron a salir a la calle sin ropa y a dar varias vueltas alrededor de una rotonda cercana, vejaciones que en su totalidad quedaron grabadas con los móviles de los agresores quienes se los intercambiaron entre ellos aunque no consta que lo hicieran a terceros.
Un día más tarde el agredido presentó una denuncia en Comisaría.
En el momento del juicio el agredido estaba en prisión, renunció a cualquier tipo de indemnización y dijo que no se acordaba de lo ocurrido aquella noche ni de su declaración en el Juzgado y la policía ya que había consumido gran cantidad de droga y alcohol.
Otro de los condenados pidió que se redujeran los 500 metros de la orden de alejamiento propuesta dado que vive junto a la víctima, lo que ha sido aceptado al fijarse en cien metros.
De los seis procesados inicialmente, los tres que ahora han sido condenados asumieron la autoría, otros dos han quedado absueltos y uno más será juzgado en otra vista dado que no pudo ser citado en la celebrada en mayo.
El fallo acepta que los culpables no entren en prisión siempre y cuando no presenten un recurso, no cometan delito alguno por el plazo de tres años y cumplan servicios en beneficio de la comunidad durante seis meses.
A cada uno se le impusieron dos años por el delito de detención ilegal y los otros seis meses por ir en contra de la integridad moral de la víctima.
En sus conclusiones finales la Fiscalía aceptó rebajar a estas mismas penas su petición inicial de cinco años, tres por detención ilegal y dos por agresión.
La Audiencia da por probado que los tres procesados, de 29, 34 y 35 años, introdujeron a la fuerza a la víctima en un garaje al considerarlo sospechoso de ser el autor de algunos robos en los vehículos situados en el interior y darle así un escarmiento.
A lo largo de una hora el hombre fue golpeado con varios puñetazos y patadas en diversas partes del cuerpo, lo insultaron, retuvieron y no lo dejaron huir, tal y como se pudo ver en los videos que los acusados sacaron sus móviles y fueron exhibidos en el juicio.
Además de encerrarlo en el garaje en contra de su voluntad también lo desnudaron y tiraron al suelo, donde siguieron golpeándolo, lo agarraron por los pies, arrastraron, escupieron, colocaron contra la pared y le lanzaron varias veces chorros de agua con una manguera cuando estaba desnudo.
Otras humillaciones consistieron en golpear las manos con el palo de una escoba, para que dejara de taparse cuando estaba sin ropa y pese a sus quejas de dolor, siguieron agrediéndolo, mientras el hombre sufría “un gran temor”.
A continuación lo obligaron a salir a la calle sin ropa y a dar varias vueltas alrededor de una rotonda cercana, vejaciones que en su totalidad quedaron grabadas con los móviles de los agresores quienes se los intercambiaron entre ellos aunque no consta que lo hicieran a terceros.
Un día más tarde el agredido presentó una denuncia en Comisaría.
En el momento del juicio el agredido estaba en prisión, renunció a cualquier tipo de indemnización y dijo que no se acordaba de lo ocurrido aquella noche ni de su declaración en el Juzgado y la policía ya que había consumido gran cantidad de droga y alcohol.
Otro de los condenados pidió que se redujeran los 500 metros de la orden de alejamiento propuesta dado que vive junto a la víctima, lo que ha sido aceptado al fijarse en cien metros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101