ASG valora la tercera adenda del Convenio de Carreteras y reclama un mayor esfuerzo para las Islas Verdes
La presidenta del Grupo Parlamentario, Melodie Mendoza, reconoce el avance que aporta la prórroga hasta 2030 y la flexibilización financiera, pero pide impulsar las actuaciones en La Gomera y las Islas Verdes
También propone criterios objetivos de reparto y priorizar seguridad vial y cohesión territorial en el futuro convenio a suscribir con el Estado
![[Img #100977]](https://gomeraverde.es/upload/images/10_2025/3043_00.jpg)
El Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG) ha valorado este martes, en el pleno del Parlamento de Canarias, la tercera adenda del Convenio de Carreteras 2018-2027, que amplía su vigencia hasta 2030, otorga mayor flexibilidad en la gestión de anualidades y asegura la finalización de actuaciones en marcha, al tiempo que reclamó un mayor esfuerzo para las Islas Verdes.
Durante la comparecencia del consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, la presidenta del Grupo Parlamentario, Melodie Mendoza subrayó que el convenio “no es solo infraestructura: es cohesión, igualdad de oportunidades y calidad de vida para la ciudadanía canaria”.
Agradeció los avances de la adenda, que actualiza el importe total por encima de los 1.400 millones de euros, y permite culminar obras en todas las islas, pero recordó que las dos únicas actuaciones nuevas incorporadas se localizan en Gran Canaria, por lo que no se incluye ninguna adicional para las islas no capitalinas. “No pedimos privilegios; pedimos justicia territorial”, afirmó.
Destacó que, según los datos oficiales, más de 1.000 millones ya están comprometidos en adjudicaciones y contratos, y que la adenda faculta a la Comisión Bilateral a reajustar anualidades para acompasar los pagos al ritmo real de ejecución, dentro del importe y plazo globales del convenio. “Es una buena noticia para Canarias porque aporta estabilidad y evita que los remanentes bloqueen obras necesarias”, señaló Mendoza.
En el ámbito insular, reconoció avances en La Gomera, donde “se están ejecutando proyectos muy esperados, como la variante de Vallehermoso y la mejora de la GM-3 entre Paredes y el Aeropuerto”, si bien advirtió de retos pendientes y la oportunidad de haberlos incorporado de forma expresa en la adenda. Mendoza reclamó priorizar el acondicionamiento de la GM-2 entre la Degollada de Peraza y San Sebastián, por su alto impacto social y en seguridad vial, al conectar la capital con el aeropuerto y con los municipios del sur.
De cara al nuevo convenio, propuso fijar criterios objetivos y transparentes para la asignación de fondos –insularidad efectiva, estado de la red existente, urgencia técnica y capacidad de generar cohesión–, así como reforzar la coordinación con los cabildos e integrar de forma transversal la seguridad vial, la sostenibilidad ambiental y la gestión eficiente del tráfico. “Es tan básico como necesario que el próximo ciclo inversor nazca con una visión que tenga en cuenta la orografía, la dispersión poblacional y las dificultades estructurales de las islas no capitalinas”, apuntó Mendoza.
También propone criterios objetivos de reparto y priorizar seguridad vial y cohesión territorial en el futuro convenio a suscribir con el Estado
El Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG) ha valorado este martes, en el pleno del Parlamento de Canarias, la tercera adenda del Convenio de Carreteras 2018-2027, que amplía su vigencia hasta 2030, otorga mayor flexibilidad en la gestión de anualidades y asegura la finalización de actuaciones en marcha, al tiempo que reclamó un mayor esfuerzo para las Islas Verdes.
Durante la comparecencia del consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, la presidenta del Grupo Parlamentario, Melodie Mendoza subrayó que el convenio “no es solo infraestructura: es cohesión, igualdad de oportunidades y calidad de vida para la ciudadanía canaria”.
Agradeció los avances de la adenda, que actualiza el importe total por encima de los 1.400 millones de euros, y permite culminar obras en todas las islas, pero recordó que las dos únicas actuaciones nuevas incorporadas se localizan en Gran Canaria, por lo que no se incluye ninguna adicional para las islas no capitalinas. “No pedimos privilegios; pedimos justicia territorial”, afirmó.
Destacó que, según los datos oficiales, más de 1.000 millones ya están comprometidos en adjudicaciones y contratos, y que la adenda faculta a la Comisión Bilateral a reajustar anualidades para acompasar los pagos al ritmo real de ejecución, dentro del importe y plazo globales del convenio. “Es una buena noticia para Canarias porque aporta estabilidad y evita que los remanentes bloqueen obras necesarias”, señaló Mendoza.
En el ámbito insular, reconoció avances en La Gomera, donde “se están ejecutando proyectos muy esperados, como la variante de Vallehermoso y la mejora de la GM-3 entre Paredes y el Aeropuerto”, si bien advirtió de retos pendientes y la oportunidad de haberlos incorporado de forma expresa en la adenda. Mendoza reclamó priorizar el acondicionamiento de la GM-2 entre la Degollada de Peraza y San Sebastián, por su alto impacto social y en seguridad vial, al conectar la capital con el aeropuerto y con los municipios del sur.
De cara al nuevo convenio, propuso fijar criterios objetivos y transparentes para la asignación de fondos –insularidad efectiva, estado de la red existente, urgencia técnica y capacidad de generar cohesión–, así como reforzar la coordinación con los cabildos e integrar de forma transversal la seguridad vial, la sostenibilidad ambiental y la gestión eficiente del tráfico. “Es tan básico como necesario que el próximo ciclo inversor nazca con una visión que tenga en cuenta la orografía, la dispersión poblacional y las dificultades estructurales de las islas no capitalinas”, apuntó Mendoza.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101