Sábado, 18 de Octubre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Viernes, 17 de Octubre de 2025

El Gobierno aprueba el cuarto carril de la GC-1, que Cabildo quiere en obras antes de 2026

El consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha anunciado este viernes que ya se ha aprobado el proyecto para la construcción del cuarto carril en la autovía GC-1, en sentido sur y Las Palmas de Gran Canaria, en el tramo de Bocabarranco y La Estrella, donde el Cabildo espera que comiencen las obras antes de 2026.



En la rueda de prensa posterior a la reunión de la mesa de seguimiento del tráfico en Gran Canaria, Rodríguez ha incidido en que se ha firmado también un pliego que priorizará a las empresas que disminuyan el plazo de doce meses de la obra y propongan una apertura parcial del acceso a La Pardilla en sentido sur durante las obras.

El consejero ha admitido que la prioridad del proyecto, valorado en 9,43 millones de euros, es paliar los inconvenientes generados en la zona de La Pardilla en por los "cambios positivos" que han provocado las actuaciones en los accesos a Telde y el cierre de la entrada directa al barrio de La Pardilla.

"Hemos previsto la apertura parcial de La Pardilla por tramos. No es una actuación nueva en Gran Canaria, ya lo hicimos con la apertura de los túneles de Faneque en el tramo entre Agaete y el Risco de San Nicolás en las obras de la carretera de La Aldea", ha abundado.

En la reunión también han analizado los datos que arrojan las actuaciones en los accesos a Telde, en el tramo comprendido entre Bocabarranco y La Estrella, que ha resultado en una reducción del 60 % de la afección al problema del tráfico en la GC-1, ha explicado el presidente insular, Antonio Morales.

Además, en este mismo segmento, la siniestralidad ha descendido un 33 %, según demuestran la media de los datos extraídos por el Cabildo de Gran Canaria en el espacio entre junio de 2024 y 2025 y octubre de 2024 y 2025.

"Se ha ganado un carril real y de un flujo de un 4 % se ha pasado al 25 %, que irá a más a medida que los conductores se adapten a ese nuevo carril. Los datos que dan el cierre de La Pardilla demuestran que ha sido una medida de muy buenos resultados", ha defendido Morales.

No obstante, el máximo responsable del Cabildo de Gran Canaria ha criticado los nulos avances en la creación de un protocolo del Estado para actuar de una manera "más ágil" en los accidentes en la GC-1, acusando a la Jefatura Provincial de Tráfico de falta de compromiso.

Morales ha recordado que estos accidentes y "la ausencia de determinación para resolver las situaciones" son lo que genera "mayores costes sociales y económicos", algo que trasladaron a Tráfico en unas primeras reuniones de las que salieron con el compromiso de un protocolo del que "no tenemos noticias de que haya sucedido ni avanzado".

Tampoco tienen información, ha proseguido, sobre el estudio de la viabilidad "total o parcial" de un carril bus-VAO en la GC-1 que les trasladó la Jefatura Provincial de Tráfico: "No tenemos datos sobre esa propuesta".

"Gobierno de Canarias y Cabildo de Gran Canaria no podemos hacer nada más en la GC-1. La medida que más reduciría los atascos y su duración no terminamos de afrontarla porque no está la participación decidida de Tráfico", ha aludido al protocolo para la instalación de servicios auxiliares que agilicen el restablecimiento del tráfico tras un siniestro.

Más allá de estos dos proyectos, el presidente insular ha informado que también han mantenido reuniones con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) para que en enero de 2026 se diversifique de manera escalonada la llegada de los estudiantes a través de un convenio que esperan que entre parcialmente en vigor durante este curso y por completo en el 2026/2027.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.