Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Gobierno de Canarias
Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Canarias destina 4,2 millones de euros a clubes y deportistas isleños que participan en competiciones nacionales e internacionales

Con esta ayuda, la Consejería de Deportes respalda a más de sesenta clubes y doscientos deportistas a través del reconocimiento a sus resultados obtenidos durante la última temporada


[Img #101051]

 

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias destinará en este ejercicio 4,2 millones de euros en ayudas económicas destinadas a respaldar la participación de clubes y deportistas isleños que participan en competiciones nacionales e internacionales. 


De la cuantía global, la Viceconsejería de la Actividad Física y Deportes, que coordina Ángel Sabroso, ha distribuido 3,3 millones de euros entre sesenta clubes deportivos canarios que compiten en categorías nacionales y otros 500.000 euros para aquellos que participan en competiciones europeas. Además, se ha repartido una partida de 400.000 euros a doscientos deportistas individuales o por parejas en función de los resultados obtenidos durante la última temporada.


Sobre esta ayuda, Ángel Sabroso celebró el hecho de que se siga “incrementando el esfuerzo que realiza el Gobierno de Canarias para poner en valor el trabajo que realizan los clubes y deportistas de nuestro archipiélago, al tiempo que recordó que “competir desde la desigualdad y la distancia es complicado, por lo que continuaremos haciendo un esfuerzo para minimizar esas diferencias”. 


En la misma línea, añadió que “a esta cantidad hay que sumar el enorme esfuerzo que se realiza para subvencionar los desplazamientos aéreos y marítimos tanto entre islas como a la península y al extranjero, lo que supone 7,3 millones de euros en 2025. El compromiso de la Consejería sigue vigente y seguiremos trabajando para incrementar el apoyo económico al conjunto del deporte canario”.


Reparto ágil y equilibrado


El listado de clubes beneficiarios, con representación en todas las islas, abarca una amplia diversidad de modalidades, desde el baloncesto, el voleibol o el fútbol hasta el judo, el piragüismo, el hockey o el tenis de mesa. 


Figuran, entre otros, los equipos que han representado a Canarias en competición europea como el Club Deportivo Heidelberg, la Agrupación Deportiva Minusválidos Econy, el Club Deportivo Echeyde Acidalio Lorenzo, el Club Voleibol JAV Olímpico, el Club Deportivo Marlins Puerto Cruz, el Club Deportivo Voleibol Guaguas, el Haris Club Deportivo Voleibol y el Club Deportivo Cisnalter.


[Img #101050]Entre los deportistas individuales destacan nombres como los de Armide Soliveres, campeón del mundo de bodyboard; la atleta Selena María Aguilar; la pareja de tenis playa formada por Daniela Rodríguez y Omayra Farías; el saltador Nicolás García Boissier; la windsurfista Alexia Kiefer; el triatleta Lionel Morales; las deportistas de standup paddle Esperanza Barreras y Alba Alonso, o el nadador Alejandro Rojas.


En la misma línea de crecimiento, otro de los grandes hitos de esta ayuda consiste en la agilidad administrativa para el reparto de las ayudas, en consonancia con el esfuerzo realizado en el curso anterior, que permite a los clubes y deportistas beneficiarios disponer de los fondos con celeridad. Este esfuerzo de planificación y coordinación refleja la voluntad del área que dirige Poli Suárez de ofrecer certidumbre económica al tejido deportivo del archipiélago y facilitar la preparación de las competiciones desde el inicio de la temporada.


La promoción del deporte, tanto en su vertiente profesional como de base, continúa siendo una prioridad para el Gobierno de Canarias. El impulso desde la Viceconsejería de la Actividad Física y Deportes ha reforzado las líneas de apoyo, con un incremento sostenido en la dotación económica y la creación de nuevas convocatorias que buscan acompañar a los deportistas y entidades en su crecimiento, reconociendo su contribución al desarrollo social, educativo y económico de las islas.


Estas líneas de apoyo económico se suman, entre otras, a las convocatorias específicas de subvenciones a los desplazamientos para todos los deportistas de deportes federados en Canarias, o de transporte de material y animales de competición, que constituyen pilares fundamentales para la participación de los deportistas canarios en competiciones fuera del archipiélago, y a los programas promovidos por la Viceconsejería para fortalecer el tejido deportivo y la igualdad de oportunidades en todas las islas.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.