Viernes, 31 de Octubre de 2025

Agrupación Socialista Gomera
Jueves, 30 de Octubre de 2025

ASG pide un modelo diferenciado para las Islas Verdes y más herramientas locales en la regulación de las viviendas vacacionales

El portavoz adjunto de Agrupación Socialista Gomera, Jesús Ramos, subraya que el proyecto de ley reconoce dos realidades turísticas en Canarias y permite un mejor reparto de la riqueza generada por el sector

Insiste en que los municipios y cabildos dispongan de capacidad normativa para responder a problemas diversos en las ocho islas

 

[Img #101145]

 

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Ramos, ha defendido este jueves, durante el debate del dictamen del Proyecto de Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas, en la Comisión de Turismo y Empleo del Parlamento de Canarias, un encaje diferenciado para las Islas Verdes (La Gomera, El Hierro y La Palma) y el refuerzo de las herramientas para que ayuntamientos y cabildos gestionen con eficacia esta actividad en función de su realidad local.

 

“Tenemos dos modelos turísticos en Canarias y el que no lo entienda es porque no quiere entenderlo”, afirmó. “Por un lado, el turismo de masas de las islas más desarrolladas; por otro, el de las Islas Verdes, donde el encaje de la vivienda vacacional aporta más beneficios que inconvenientes”, añadió.

 

Ramos recordó que la modalidad de vivienda vacacional se nombró en 2015, con un decreto autonómico, pero existía desde antes, y que desde entonces se han producido sentencias del Tribunal Constitucional que declararon inconstitucionales varios preceptos, lo que “exige valentía legislativa y una respuesta integral como la que ahora se impulsa”. “Si hay un Gobierno que ha intentado legislarlo, ha sido este”, señaló.

 

Según dijo, para ASG, el objetivo central del proyecto es ordenar el uso turístico de viviendas garantizando el equilibrio territorial y un reparto más justo de la riqueza. “Esta modalidad de alojamiento tiene que ayudar a un mejor reparto de la riqueza que genera el turismo”, apuntó Ramos, recordando que ASG ha impulsado y apoyado enmiendas en esa dirección junto a otros grupos con sensibilidad insular.

 

El diputado gomero subrayó que la diversidad de Canarias –ocho islas y, dentro de ellas, municipios con problemas distintos– exige capacitar a los gobiernos locales para delimitar zonas, fijar condiciones y conciliar usos. “Lo importante era dotar a los ayuntamientos y a los cabildos con herramientas para poder decidir sobre esta actividad”, dijo, aludiendo a la necesidad de marcos flexibles que permitan atajar la presión en áreas tensionadas y, a la vez, aprovechar las oportunidades en zonas donde la vivienda vacacional contribuye a fijar población y dinamizar la economía.

 

Ramos reconoció la pluralidad de posiciones en el debate y destacó el tono sosegado de las ponencias. En este contexto, agradeció el trabajo técnico y la disposición del Gobierno a acoger propuestas: “Han cedido muchísimas de las pretensiones que les hemos hecho algunos grupos…”, añadió, tras felicitar a la letrada de la Comisión y a los ponentes de todos los grupos por el esfuerzo de mejora del texto.

 

Finalmente, el portavoz adjunto reafirmó el compromiso de ASG con un desarrollo turístico ordenado y sostenible, que proteja el derecho a la vivienda en las zonas más tensionadas y favorezca la diversificación económica en las islas verdes. “Dar margen de maniobra a los ayuntamientos va a ser fundamental”, sostuvo.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.