Fredica habla de enfriamiento de las ventas de coches, sostenidas por turismo y empresas
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        			        			        			        
    
    
    La buena marcha del sector turístico y el aumento de la inversión empresarial sostienen las matriculaciones de nuevos vehículos en Canarias, donde, no obstante, "se percibe un enfriamiento estacional en el último trimestre" en las ventas, según la patronal del sector en las islas Fredica.
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        			        
        
                
        
        
![[Img #101186]](https://gomeraverde.es/upload/images/11_2025/3754_00.jpg)
 
En un comunicado, la Federación Regional de Importadores y Concesionarios de Automóviles precisa este lunes que, de hecho, las matriculaciones de vehículos en Canarias registraron en octubre de 2025 un total de 8.456 unidades, lo que supone un descenso del 5,74 % respecto al mismo mes de 2024.
Si bien matiza que pese a la caída mensual, el acumulado del año mantiene una evolución positiva, con 69.846 unidades matriculadas entre enero y octubre, un 9,2 % más que en el mismo periodo del año anterior.
Y detalla que el dato más destacable del mes es el crecimiento del canal particular, que compensa parcialmente el retroceso del sector de coches de alquiler, cifrado en un 28,1 % menos.
En el acumulado de 2025, las matriculaciones de turismos y todoterrenos suman 46.721 unidades, con un incremento del 12,6 %, impulsado especialmente por el canal de empresa (+24,6 %) y el alquiler (+22,2 %), ambos beneficiados por la fortaleza de la actividad turística y la progresiva renovación de flotas operadas en el ejercicio hasta septiembre, añade
Y plantea que la evolución del mercado se produce en un entorno de inicio de desaceleración del consumo privado y cautela empresarial, condicionados por la persistencia de los tipos de interés altos y la inflación.
Aunque matiza que, en Canarias, la buena marcha del sector turístico y el aumento de la inversión empresarial sostienen las matriculaciones, aunque se percibe un enfriamiento estacional en el último trimestre, fundamentalmente en el canal de alquiler, empresas y en vehículos comerciales.
Su conclusión es que el mercado canario cierra octubre con un comportamiento mixto: retroceso puntual en el mes en tres canales destacados (vehículos de alquiler y empresas como en vehículos comerciales), pero aún con un buen balance en perspectiva anual. 
 
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                    	
                                        
                                                                                                                                                                                                                                                                                        
    
    
	
    
![[Img #101186]](https://gomeraverde.es/upload/images/11_2025/3754_00.jpg)
En un comunicado, la Federación Regional de Importadores y Concesionarios de Automóviles precisa este lunes que, de hecho, las matriculaciones de vehículos en Canarias registraron en octubre de 2025 un total de 8.456 unidades, lo que supone un descenso del 5,74 % respecto al mismo mes de 2024.
Si bien matiza que pese a la caída mensual, el acumulado del año mantiene una evolución positiva, con 69.846 unidades matriculadas entre enero y octubre, un 9,2 % más que en el mismo periodo del año anterior.
Y detalla que el dato más destacable del mes es el crecimiento del canal particular, que compensa parcialmente el retroceso del sector de coches de alquiler, cifrado en un 28,1 % menos.
En el acumulado de 2025, las matriculaciones de turismos y todoterrenos suman 46.721 unidades, con un incremento del 12,6 %, impulsado especialmente por el canal de empresa (+24,6 %) y el alquiler (+22,2 %), ambos beneficiados por la fortaleza de la actividad turística y la progresiva renovación de flotas operadas en el ejercicio hasta septiembre, añade
Y plantea que la evolución del mercado se produce en un entorno de inicio de desaceleración del consumo privado y cautela empresarial, condicionados por la persistencia de los tipos de interés altos y la inflación.
Aunque matiza que, en Canarias, la buena marcha del sector turístico y el aumento de la inversión empresarial sostienen las matriculaciones, aunque se percibe un enfriamiento estacional en el último trimestre, fundamentalmente en el canal de alquiler, empresas y en vehículos comerciales.
Su conclusión es que el mercado canario cierra octubre con un comportamiento mixto: retroceso puntual en el mes en tres canales destacados (vehículos de alquiler y empresas como en vehículos comerciales), pero aún con un buen balance en perspectiva anual. 


                         
                         
                         








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175