La Gomera acoge una prueba piloto pionera de lanzamiento de globo aerostático para validar tecnología espacial
El Cabildo Insular y la empresa B2Space impulsan una iniciativa que posiciona a la isla como referente en innovación aeroespacial en el Atlántico. La presentación oficial abierta a la ciudadanía tendrá lugar este viernes, 14 de noviembre, a las 11:30 horas, en la Estación Marítima del Puerto de Vueltas, Valle Gran Rey
![[Img #101266]](https://gomeraverde.es/upload/images/11_2025/7917_00.jpg)
La Gomera acogerá este mes de noviembre una prueba piloto de lanzamiento de globo aerostático promovida por la empresa B2Space, en colaboración con el Cabildo Insular, como parte de la estrategia insular para consolidar a la isla como laboratorio de innovación tecnológica y aeroespacial en el Atlántico.
La iniciativa se enmarca en el desarrollo del sistema Rockoon, una tecnología disruptiva que combina un globo estratosférico con un cohete de propulsión sólida, diseñado para colocar pequeños y micro satélites en órbitas terrestres bajas (LEO). Este tipo de lanzamiento reduce el consumo de combustible y los costes operativos, al evitar el rozamiento atmosférico en las primeras fases del vuelo, ofreciendo una alternativa más sostenible y accesible al espacio.
Desde 2022, el Cabildo Insular, con la colaboración del Gobierno de Canarias, a través de Proexca, impulsa una estrategia de diversificación económica que promueve la implantación de actividades científicas y tecnológicas, aprovechando las condiciones geográficas únicas de la isla, su espacio aéreo poco saturado y su compromiso con la sostenibilidad.
Iniciativas como la instalación de empresas especializadas en drones, la colaboración con Airborne Wind Europe para el desarrollo de energía con drones, o los proyectos de transporte sanitario aéreo impulsados junto a Bluenest by Globalvia, han situado a La Gomera como zona de referencia para la experimentación y validación de tecnologías aeronáuticas y aeroespaciales.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, explica que esta nueva prueba "refuerza la visión de La Gomera como un espacio de innovación tecnológica y de cooperación público-privada que genera oportunidades de empleo cualificado, impulsa la economía local y proyecta el nombre de la isla a nivel internacional".
Presentación el 14 de noviembre en Valle Gran Rey
El acto de presentación oficial se celebrará el viernes, 14 de noviembre, a las 11:30 horas, en la Estación Marítima del Puerto de Vueltas (Valle Gran Rey), con una jornada abierta a la ciudadanía y con la participación de representantes institucionales, investigadores y empresas del sector, junto al equipo de B2Space.
Durante la jornada, se expondrán los detalles técnicos del proyecto, su impacto en el sector aeroespacial europeo y el papel estratégico de La Gomera en este ámbito. Posteriormente, está prevista la realización del lanzamiento experimental el domingo 16 de noviembre, en el que intervendrá un equipo técnico de 19 profesionales de B2Space.
La validación del sistema Rockoon supone un avance decisivo para la industria aeroespacial europea, al ofrecer una alternativa competitiva y sostenible a los métodos de lanzamiento tradicionales, fomentando la democratización del acceso al espacio.
Asimismo, el proyecto contribuye al desarrollo local, generando oportunidades de colaboración con pymes tecnológicas, centros educativos y entidades de investigación, además de impulsar la divulgación científica y el turismo tecnológico que consolida la imagen de La Gomera como enclave de innovación en el Atlántico.
El desarrollo de este proyecto en La Gomera está promovido por el Cabildo insular, el Gobierno de Canarias, de la mano de Proexca y la empresa B2Space.
![[Img #101266]](https://gomeraverde.es/upload/images/11_2025/7917_00.jpg)
La Gomera acogerá este mes de noviembre una prueba piloto de lanzamiento de globo aerostático promovida por la empresa B2Space, en colaboración con el Cabildo Insular, como parte de la estrategia insular para consolidar a la isla como laboratorio de innovación tecnológica y aeroespacial en el Atlántico.
La iniciativa se enmarca en el desarrollo del sistema Rockoon, una tecnología disruptiva que combina un globo estratosférico con un cohete de propulsión sólida, diseñado para colocar pequeños y micro satélites en órbitas terrestres bajas (LEO). Este tipo de lanzamiento reduce el consumo de combustible y los costes operativos, al evitar el rozamiento atmosférico en las primeras fases del vuelo, ofreciendo una alternativa más sostenible y accesible al espacio.
Desde 2022, el Cabildo Insular, con la colaboración del Gobierno de Canarias, a través de Proexca, impulsa una estrategia de diversificación económica que promueve la implantación de actividades científicas y tecnológicas, aprovechando las condiciones geográficas únicas de la isla, su espacio aéreo poco saturado y su compromiso con la sostenibilidad.
Iniciativas como la instalación de empresas especializadas en drones, la colaboración con Airborne Wind Europe para el desarrollo de energía con drones, o los proyectos de transporte sanitario aéreo impulsados junto a Bluenest by Globalvia, han situado a La Gomera como zona de referencia para la experimentación y validación de tecnologías aeronáuticas y aeroespaciales.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, explica que esta nueva prueba "refuerza la visión de La Gomera como un espacio de innovación tecnológica y de cooperación público-privada que genera oportunidades de empleo cualificado, impulsa la economía local y proyecta el nombre de la isla a nivel internacional".
Presentación el 14 de noviembre en Valle Gran Rey
El acto de presentación oficial se celebrará el viernes, 14 de noviembre, a las 11:30 horas, en la Estación Marítima del Puerto de Vueltas (Valle Gran Rey), con una jornada abierta a la ciudadanía y con la participación de representantes institucionales, investigadores y empresas del sector, junto al equipo de B2Space.
Durante la jornada, se expondrán los detalles técnicos del proyecto, su impacto en el sector aeroespacial europeo y el papel estratégico de La Gomera en este ámbito. Posteriormente, está prevista la realización del lanzamiento experimental el domingo 16 de noviembre, en el que intervendrá un equipo técnico de 19 profesionales de B2Space.
La validación del sistema Rockoon supone un avance decisivo para la industria aeroespacial europea, al ofrecer una alternativa competitiva y sostenible a los métodos de lanzamiento tradicionales, fomentando la democratización del acceso al espacio.
Asimismo, el proyecto contribuye al desarrollo local, generando oportunidades de colaboración con pymes tecnológicas, centros educativos y entidades de investigación, además de impulsar la divulgación científica y el turismo tecnológico que consolida la imagen de La Gomera como enclave de innovación en el Atlántico.
El desarrollo de este proyecto en La Gomera está promovido por el Cabildo insular, el Gobierno de Canarias, de la mano de Proexca y la empresa B2Space.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.211