El PSOE advierte que el macrocentro sociosanitario insular sufre ya el resultado de la mala planificación
El grupo socialista en la corporación insular lamenta que “pudiendo ser una isla sin lista de espera, el centro esté medio vacío con solo 70 usuarios de los 150 que podría tener”
![[Img #101284]](https://gomeraverde.es/upload/images/11_2025/7135_00.jpg)
Celebran que “por fin reconozcan que hay problemas en la gestión del concierto social y que rectifiquen los errores para que la calidad del servicio sea la adecuada para los mayores residentes”
El grupo insular del PSOE en el Cabildo de La Gomera advierte que el macrocentro sociosanitario insular “está sufriendo ya, tan solo un año después de su puesta en marcha, las consecuencias de la mala planificación, tal y como ha reconocido la coordinadora de centros de la isla durante el pleno durante el último pleno del Cabildo”.
Los socialistas explican que en el pleno del pasado viernes “les pedimos que nos explicaran los problemas que hay en la gestión y que ellos mismos han reconocido, y cuál fue nuestra sorpresa al conocer que hay en la actualidad 70 usuarios residentes y unos 60 en lista de espera, es decir, el centro está medio vacío cuando en realidad, La Gomera podría ser la primera isla sin lista de espera sociosanitaria pero no lo es por la mala gestión regional de la dependencia, la propia falta de personal del centro y la planificación insuficiente que ya advertimos en su momento desde el PSOE”.
Entienden los socialistas que “al haber elegido un modelo experimental de gestión, como es el concierto social, es normal que haya aristas que pulir en la puesta en marcha del centro, pero lo cierto es que todos sabíamos que iba a ser muy difícil contar con todo el personal cualificado que se necesita, y por tanto, la base es la planificación deficiente, tal y como le advertimos hace ya mucho tiempo”.
Según los datos facilitados en pleno por la coordinadora del área, “hay en la actualidad ocho auxiliares de atención directa por el día, seis por la tarde y dos de noche más la supervisora”, por tanto, “entendemos que la plantilla deberá llegar al doble cuando en su momento aumente el número de usuarios hasta ocupar las 150 plazas que tiene de capacidad”.
Preguntaron además los socialistas “cuál va a ser el futuro de los centros sociosanitarios de Agulo y Valle Gran Rey sabiendo las dificultades que ya hay para cubrir los puestos de trabajo”. Por tanto, solicitan que los esfuerzos se hagan en este aspecto para aumentar el número de personas mayores atendidas a la capacidad para la que se creó este macrocentro.
Por último, recuerdan que “en este asunto hay que tener sensibilidad y empatía, porque son mayores gomeros dependientes que necesitan cuidados las 24 horas del día y los siete días de la semana, y si hay conflicto laboral, como así lo han admitido, deben centrar los esfuerzos en solucionarlos y en aumentar la plantilla” y añaden que “se debe tener en cuenta que el concepto sociosanitario no solo se refiere a los ancianos de alto requerimiento, sino también a los que necesitan atención de día para aliviar a las familias”.
![[Img #101284]](https://gomeraverde.es/upload/images/11_2025/7135_00.jpg)
Celebran que “por fin reconozcan que hay problemas en la gestión del concierto social y que rectifiquen los errores para que la calidad del servicio sea la adecuada para los mayores residentes”
El grupo insular del PSOE en el Cabildo de La Gomera advierte que el macrocentro sociosanitario insular “está sufriendo ya, tan solo un año después de su puesta en marcha, las consecuencias de la mala planificación, tal y como ha reconocido la coordinadora de centros de la isla durante el pleno durante el último pleno del Cabildo”.
Los socialistas explican que en el pleno del pasado viernes “les pedimos que nos explicaran los problemas que hay en la gestión y que ellos mismos han reconocido, y cuál fue nuestra sorpresa al conocer que hay en la actualidad 70 usuarios residentes y unos 60 en lista de espera, es decir, el centro está medio vacío cuando en realidad, La Gomera podría ser la primera isla sin lista de espera sociosanitaria pero no lo es por la mala gestión regional de la dependencia, la propia falta de personal del centro y la planificación insuficiente que ya advertimos en su momento desde el PSOE”.
Entienden los socialistas que “al haber elegido un modelo experimental de gestión, como es el concierto social, es normal que haya aristas que pulir en la puesta en marcha del centro, pero lo cierto es que todos sabíamos que iba a ser muy difícil contar con todo el personal cualificado que se necesita, y por tanto, la base es la planificación deficiente, tal y como le advertimos hace ya mucho tiempo”.
Según los datos facilitados en pleno por la coordinadora del área, “hay en la actualidad ocho auxiliares de atención directa por el día, seis por la tarde y dos de noche más la supervisora”, por tanto, “entendemos que la plantilla deberá llegar al doble cuando en su momento aumente el número de usuarios hasta ocupar las 150 plazas que tiene de capacidad”.
Preguntaron además los socialistas “cuál va a ser el futuro de los centros sociosanitarios de Agulo y Valle Gran Rey sabiendo las dificultades que ya hay para cubrir los puestos de trabajo”. Por tanto, solicitan que los esfuerzos se hagan en este aspecto para aumentar el número de personas mayores atendidas a la capacidad para la que se creó este macrocentro.
Por último, recuerdan que “en este asunto hay que tener sensibilidad y empatía, porque son mayores gomeros dependientes que necesitan cuidados las 24 horas del día y los siete días de la semana, y si hay conflicto laboral, como así lo han admitido, deben centrar los esfuerzos en solucionarlos y en aumentar la plantilla” y añaden que “se debe tener en cuenta que el concepto sociosanitario no solo se refiere a los ancianos de alto requerimiento, sino también a los que necesitan atención de día para aliviar a las familias”.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166