Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Ayuntamiento de Vallehermoso
Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Llega este domingo a Vallehermoso

“Rodando Rodari”, narración oral escénica con lengua de signos y música en directo

La Plaza de la Constitución acogerá el espectáculo familiar de Antonio Conejo, inspirado en los cuentos de Gianni Rodari e impulsado por el Gobierno de Canarias a través del ICDC

 

[Img #101295]

 

La Plaza de la Constitución de Vallehermoso se convertirá este domingo 16 de noviembre, a las 12:00 horas, en el escenario de “Rodando Rodari”, un espectáculo de narración oral escénica con interpretación en Lengua de Signos Española (ILSE) y música en directo, creado y dirigido por Antonio Conejo.

 

Dirigida a público familiar, esta propuesta forma parte de una gira por todas las Islas Canarias impulsada por el Gobierno de Canarias, a través de la Unidad del Libro del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC).

 

Inspirado en los cuentos del escritor italiano Gianni Rodari, el montaje combina humor, fantasía y reflexión en una serie de historias protagonizadas por niños y niñas que, desde su imaginación y autenticidad, afrontan las dificultades sin renunciar a su identidad. A través de la narración oral, la música y la lengua de signos, el espectáculo construye un diálogo interdisciplinar lleno de sensibilidad y creatividad.

 

El alcalde de Vallehermoso, Emiliano Coello, subrayó que “este tipo de producciones aportan un gran valor a la programación cultural del municipio, no solo por su calidad artística, sino también por su capacidad de fomentar la inclusión y acercar las artes escénicas a todos los públicos”.

 

Por su parte, la concejala de Cultura, Estrella Morales, destacó que “‘Rodando Rodari’ es una muestra de cómo la cultura puede transformarse en una herramienta educativa y accesible, capaz de transmitir valores como la empatía, la igualdad y la creatividad a través del arte y la narración”.

 

Junto a Antonio Conejo, participan Natasha Luzardo (ILSE) y Óscar Tiraida (música en directo), con la dirección escénica de Samantha Moreno y el diseño de iluminación de Diego Dacio Hernández. Una propuesta que, además de su valor artístico, promueve los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) vinculados a la educación inclusiva, la igualdad de género y la cultura accesible.

 

El Ayuntamiento de Vallehermoso colabora en esta cita cultural, que reafirma su compromiso con una programación diversa, inclusiva y de calidad al alcance de toda la ciudadanía.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.