San Sebastián de La Gomera acoge la quinta edición del Festival Todas las Danzas
Organizado por el Centro Coreográfico, el Festival Todas las Danzas se celebra en el Auditorio de La Gomera el 14 de noviembre
Esta edición contará con nueve reconocidos bailarines y bailarinas cuyas coreografías recorren un amplio espectro de interpretaciones y sensibilidades
![[Img #101305]](https://gomeraverde.es/upload/images/11_2025/8080_00.jpg)
San Sebastián de La Gomera acoge una nueva cita con la danza urbana y la celebración de la quinta edición del Festival Todas las Danzas organizado por el Centro Coreográfico de La Gomera, con la colaboración del Gobierno de Canarias, Cabildo Insular y Ayuntamiento capitalino, con un elenco conformado por nueve reconocidos bailarines y bailarinas cuyas coreografías recorren un amplio espectro de interpretaciones y sensibilidades.
Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, destacó "el prestigio que ha podido aglutinar este festival desde su primera edición, contando siempre con la excelente dirección e impulso del Centro Coreográfico, lo que nos ha permitido disfrutar en nuestro municipio de un espectáculo de danza contemporánea a la altura de los grandes escenarios internacionales".
La alcaldesa informó que "el Centro Coreográfico ha dado un paso decisivo en su evolución convirtiéndose en la Unidad D?D La Gomera, un cambio en su modelo artístico que continúa apostando por la exploración y la investigación coreográfica con la intención de dar paso a una nueva red de centros en otros territorios desde nuestra isla", añadió.
La quinta edición del Festival Todas las Danzas se celebra en el Auditorio Insular de La Gomera bajo la dirección de Martín Padrón y Gregory Auger, y contará con las actuaciones de Dácil González y la pieza "Soplo"; Diego de la Rosa, "Let's talk"; Eva Montesinos, "Portrait 31415"; Gabriel Matías, "Bailar"; Josh Martin, "Leftovers"; Julia Kayser, "Portrait 31415"; Paco Ladrón, "How noisy is too noisy?"; Samuel Martí, "Lattice", y SThéo Vanpop, "Portrait 31415".
El concejal de Cultura, Aday Herrera, resaltó que las diversas actuaciones de los bailarines residentes, junto con el resto de actividades, "han hecho que el Centro Coreográfico se convierta en un importante referente de la vida cultural del municipio y de la Isla". Herrera señaló que el número de espectadores y de alumnos del Centro Coreográfico ha crecido de manera exponencial con el paso de los años y "la celebración de esta nueva edición del Festival Todas las Danzas destaca por su gran valor artístico, con un elenco extraordinario que nos permite disfrutar de una programación cultural de calidad".
Para Martín Padrón, director del festival y de la Unidad D?D La Gomera, "con esta quinta edición, el festival continúa fomentando la descentralización de la cultura y de los eventos artísticos, acogiendo a artistas que desarrollan su actividad en centros urbanos y dando la posibilidad al ciudadano de La Gomera de disfrutar de este panorama regional, nacional e internacional de la Danza y las Artes del Movimiento".
En esta propuesta, los géneros dancísticos son variados, la dimensión artística, profesional y la implicación son comunes a todas las propuestas presentes. Padrón señaló que "el festival quiere fomentar encuentros entre artistas que se expresan desde su ser incondicionado y comunicar con esa parte del ser de cada espectador presente en el público. Además, este festival se convierte en una atracción cultural para el turista en nuestra isla".
La quinta edición del Festival Todas las Danzas se celebra en el Auditorio de La Gomera el 14 de noviembre, a las 20:00 horas con entrada libre hasta completar aforo.
Esta edición contará con nueve reconocidos bailarines y bailarinas cuyas coreografías recorren un amplio espectro de interpretaciones y sensibilidades
![[Img #101305]](https://gomeraverde.es/upload/images/11_2025/8080_00.jpg)
San Sebastián de La Gomera acoge una nueva cita con la danza urbana y la celebración de la quinta edición del Festival Todas las Danzas organizado por el Centro Coreográfico de La Gomera, con la colaboración del Gobierno de Canarias, Cabildo Insular y Ayuntamiento capitalino, con un elenco conformado por nueve reconocidos bailarines y bailarinas cuyas coreografías recorren un amplio espectro de interpretaciones y sensibilidades.
Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, destacó "el prestigio que ha podido aglutinar este festival desde su primera edición, contando siempre con la excelente dirección e impulso del Centro Coreográfico, lo que nos ha permitido disfrutar en nuestro municipio de un espectáculo de danza contemporánea a la altura de los grandes escenarios internacionales".
La alcaldesa informó que "el Centro Coreográfico ha dado un paso decisivo en su evolución convirtiéndose en la Unidad D?D La Gomera, un cambio en su modelo artístico que continúa apostando por la exploración y la investigación coreográfica con la intención de dar paso a una nueva red de centros en otros territorios desde nuestra isla", añadió.
La quinta edición del Festival Todas las Danzas se celebra en el Auditorio Insular de La Gomera bajo la dirección de Martín Padrón y Gregory Auger, y contará con las actuaciones de Dácil González y la pieza "Soplo"; Diego de la Rosa, "Let's talk"; Eva Montesinos, "Portrait 31415"; Gabriel Matías, "Bailar"; Josh Martin, "Leftovers"; Julia Kayser, "Portrait 31415"; Paco Ladrón, "How noisy is too noisy?"; Samuel Martí, "Lattice", y SThéo Vanpop, "Portrait 31415".
El concejal de Cultura, Aday Herrera, resaltó que las diversas actuaciones de los bailarines residentes, junto con el resto de actividades, "han hecho que el Centro Coreográfico se convierta en un importante referente de la vida cultural del municipio y de la Isla". Herrera señaló que el número de espectadores y de alumnos del Centro Coreográfico ha crecido de manera exponencial con el paso de los años y "la celebración de esta nueva edición del Festival Todas las Danzas destaca por su gran valor artístico, con un elenco extraordinario que nos permite disfrutar de una programación cultural de calidad".
Para Martín Padrón, director del festival y de la Unidad D?D La Gomera, "con esta quinta edición, el festival continúa fomentando la descentralización de la cultura y de los eventos artísticos, acogiendo a artistas que desarrollan su actividad en centros urbanos y dando la posibilidad al ciudadano de La Gomera de disfrutar de este panorama regional, nacional e internacional de la Danza y las Artes del Movimiento".
En esta propuesta, los géneros dancísticos son variados, la dimensión artística, profesional y la implicación son comunes a todas las propuestas presentes. Padrón señaló que "el festival quiere fomentar encuentros entre artistas que se expresan desde su ser incondicionado y comunicar con esa parte del ser de cada espectador presente en el público. Además, este festival se convierte en una atracción cultural para el turista en nuestra isla".
La quinta edición del Festival Todas las Danzas se celebra en el Auditorio de La Gomera el 14 de noviembre, a las 20:00 horas con entrada libre hasta completar aforo.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132