0-1. Gran botín con poco esfuerzo
La U.D Las Palmas se llevó un gran botín del estadio José Zorrilla con poco esfuerzo, ya que el solitario gol de Pejiño, en el minuto 13, resultó suficiente para ganar a un Valladolid que, una vez más, no aprovechó todo lo que generó.
Los insulares llegaban a esta cita reforzados en su ánimo tras la victoria lograda ante el líder, el Racing de Santander y plasmó esa confianza y seguridad desde el pitido inicial. Fueron a la búsqueda del balón de manera constante.
Los vallisoletanos supieron hacer frente a esa presión visitante y también mostraron su mordiente ofensiva, en este choque, como en el anterior ante el Cádiz, con dos jugadores como punta de ataque.
Jorge Delgado quiso probar en una de las incursiones locales, pero su disparo salió demasiado cruzado. No querían dejar el control del esférico a un rival tan peligroso en la creación y en la definición.
Y Las Palmas no tardó en demostrar esas cualidades, con Kilian recuperando el balón en el centro del campo para pasar a Pejiño, quien se zafó de la defensa blanquivioleta para subir el primer gol al marcador del José Zorrilla, con un certero disparo ajustado al palo, que no pudo detener Guilherme.
Al Valladolid le volvía a tocar recurrir a la épica en busca de la remontada. Y si habitualmente, sin presión, ya tiene problemas para marcar, con ella, la tarea se presentaba aún más complicada.
Porque no es que los de Guillermo Almada no generen ocasiones, sino que son incapaces de "encontrar el arco", como dice el propio técnico uruguayo. Es como si este estuviera en un universo paralelo, en un metaverso que no logran localizar, ni a balón parado.
El cuadro canario ya no tenía ninguna prisa. Tenía controlado el resultado y, con esperar a aprovechar algún otro fallo de los locales, le valía. Mientras, estos lo intentaban una y otra vez, buscando sin descanso el área contraria, aunque sin éxito.
A pesar de haber tenido más de lo esperado la posesión de la pelota, el Real Valladolid se fue a vestuarios con ese gol en contra, fruto de la efectividad de Las Palmas que, con muy poco, sacó mucho.
Tras la reanudación, con Chuki como novedad en sus filas, los locales se lanzaron a por el gol. No se les podía negar su entrega, pero esta no hallaba recompensa. Y cuando llegó, el tanto de Marcos André fue anulado por falta del propio delantero.
Los insulares leían muy bien el choque, gestionaban a la perfección los tiempos y la ansiedad del rival, que aumentaron con continuos parones de juego. La lluvia, que cada vez caía con mayor intensidad, tampoco beneficiaba la continuidad.
El asedio de los blanquivioletas no cesaba, pero seguían sin hacer daño a un equipo que, en una de sus contadas llegadas al área local, pudo haber añadido otro gol, gracias a un gran remate de cabeza de Clemente, que obligó a Guilherme a intervenir.
Almada hizo debutar al joven Mario Domínguez, quizá en busca de un talismán que atrajera, al menos, el gol del empate. Pero este no llegó, a pesar de la lucha sin cuartel de los vallisoletanos hasta el final, y de la clara ocasión de Iván Alejo, cuyo disparo dio en el larguero.
El equipo de Luis García culminaba su viaje a Valladolid manteniendo la imbatibilidad fuera de su feudo, con ese tanto de Pejiño en los compases iniciales. Y el de Almada, por contra, terminaba de nuevo con la sensación de dominar, pero sin ser efectivo.
Ficha técnica:
0 - Valladolid: Guilherme; Iván Alejo, Tomeo, David Torres, Guille Bueno; Peter (Mario Domínguez, m.81), Juric, Ponceau (Lachuer m.81), Amath (Biuk, m.63); Marcos André (Arnu, m.71), Jorge Delgado (Chuki, m.46).
1 - U.D Las Palmas: Dinko Horkas; Marvin, Sergio Barcia, Mika Mármol, Enrique Clemente; Ale García (Iván Gil, m46), Amatucci, Kirian (Iñaki, m.62), Pejiño (Viti, m.53); Manu Fuster (Jonathan Viera, m.75), Lukovic (Jesé Rodríguez, m.75).
Goles: 0-1, M.13: Pejiño.
Árbitro: Miguel González Díaz (Comité asturiano). Amonestó a los locales David Torres (m.52), Iván Alejo (m.78), Juric (m.83), y a los visitantes Mika Mármol (m.27). Mostró cartulina roja al ayudante de Guillermo Almada, Darwin Quintana (m.84)
Incidencias: Partido correspondiente a la decimocuarta jornada de LaLiga Hypermotion, disputado en el estadio José Zorrilla ante 14.894 espectadores. Los jugadores del Real Valladolid portaron brazaletes negros en homenaje a Xabier Azkargorta, entrenador blanquivioleta en la temporada 1986/87.
Los insulares llegaban a esta cita reforzados en su ánimo tras la victoria lograda ante el líder, el Racing de Santander y plasmó esa confianza y seguridad desde el pitido inicial. Fueron a la búsqueda del balón de manera constante.
Los vallisoletanos supieron hacer frente a esa presión visitante y también mostraron su mordiente ofensiva, en este choque, como en el anterior ante el Cádiz, con dos jugadores como punta de ataque.
Jorge Delgado quiso probar en una de las incursiones locales, pero su disparo salió demasiado cruzado. No querían dejar el control del esférico a un rival tan peligroso en la creación y en la definición.
Y Las Palmas no tardó en demostrar esas cualidades, con Kilian recuperando el balón en el centro del campo para pasar a Pejiño, quien se zafó de la defensa blanquivioleta para subir el primer gol al marcador del José Zorrilla, con un certero disparo ajustado al palo, que no pudo detener Guilherme.
Al Valladolid le volvía a tocar recurrir a la épica en busca de la remontada. Y si habitualmente, sin presión, ya tiene problemas para marcar, con ella, la tarea se presentaba aún más complicada.
Porque no es que los de Guillermo Almada no generen ocasiones, sino que son incapaces de "encontrar el arco", como dice el propio técnico uruguayo. Es como si este estuviera en un universo paralelo, en un metaverso que no logran localizar, ni a balón parado.
El cuadro canario ya no tenía ninguna prisa. Tenía controlado el resultado y, con esperar a aprovechar algún otro fallo de los locales, le valía. Mientras, estos lo intentaban una y otra vez, buscando sin descanso el área contraria, aunque sin éxito.
A pesar de haber tenido más de lo esperado la posesión de la pelota, el Real Valladolid se fue a vestuarios con ese gol en contra, fruto de la efectividad de Las Palmas que, con muy poco, sacó mucho.
Tras la reanudación, con Chuki como novedad en sus filas, los locales se lanzaron a por el gol. No se les podía negar su entrega, pero esta no hallaba recompensa. Y cuando llegó, el tanto de Marcos André fue anulado por falta del propio delantero.
Los insulares leían muy bien el choque, gestionaban a la perfección los tiempos y la ansiedad del rival, que aumentaron con continuos parones de juego. La lluvia, que cada vez caía con mayor intensidad, tampoco beneficiaba la continuidad.
El asedio de los blanquivioletas no cesaba, pero seguían sin hacer daño a un equipo que, en una de sus contadas llegadas al área local, pudo haber añadido otro gol, gracias a un gran remate de cabeza de Clemente, que obligó a Guilherme a intervenir.
Almada hizo debutar al joven Mario Domínguez, quizá en busca de un talismán que atrajera, al menos, el gol del empate. Pero este no llegó, a pesar de la lucha sin cuartel de los vallisoletanos hasta el final, y de la clara ocasión de Iván Alejo, cuyo disparo dio en el larguero.
El equipo de Luis García culminaba su viaje a Valladolid manteniendo la imbatibilidad fuera de su feudo, con ese tanto de Pejiño en los compases iniciales. Y el de Almada, por contra, terminaba de nuevo con la sensación de dominar, pero sin ser efectivo.
Ficha técnica:
0 - Valladolid: Guilherme; Iván Alejo, Tomeo, David Torres, Guille Bueno; Peter (Mario Domínguez, m.81), Juric, Ponceau (Lachuer m.81), Amath (Biuk, m.63); Marcos André (Arnu, m.71), Jorge Delgado (Chuki, m.46).
1 - U.D Las Palmas: Dinko Horkas; Marvin, Sergio Barcia, Mika Mármol, Enrique Clemente; Ale García (Iván Gil, m46), Amatucci, Kirian (Iñaki, m.62), Pejiño (Viti, m.53); Manu Fuster (Jonathan Viera, m.75), Lukovic (Jesé Rodríguez, m.75).
Goles: 0-1, M.13: Pejiño.
Árbitro: Miguel González Díaz (Comité asturiano). Amonestó a los locales David Torres (m.52), Iván Alejo (m.78), Juric (m.83), y a los visitantes Mika Mármol (m.27). Mostró cartulina roja al ayudante de Guillermo Almada, Darwin Quintana (m.84)
Incidencias: Partido correspondiente a la decimocuarta jornada de LaLiga Hypermotion, disputado en el estadio José Zorrilla ante 14.894 espectadores. Los jugadores del Real Valladolid portaron brazaletes negros en homenaje a Xabier Azkargorta, entrenador blanquivioleta en la temporada 1986/87.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132