Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Casimiro Curbelo Curbelo
Domingo, 16 de Noviembre de 2025

La Gomera confirma su rumbo hacia la diversificación económica

La presentación del proyecto de lanzamiento del globo estratosférico celebrada este viernes en La Gomera ha marcado un punto de inflexión en la estrategia insular para avanzar hacia un modelo económico más diverso y resiliente. El ensayo, que desarrolla la empresa B2Space, no es solo una demostración tecnológica, sino la consolidación de un trabajo continuado que la isla viene impulsando desde hace años para situarse en el mapa de la innovación aeronáutica y aeroespacial.

[Img #101320]

Casimiro Curbelo 

 

Desde 2022, el Cabildo ha venido articulando una hoja de ruta clara, orientada a incorporar nuevos sectores de actividad capaces de complementar los motores tradicionales de la economía insular. La celebración del primer Congreso Aeronáutico y Aeroespacial, la introducción de drones para labores ambientales y de gestión del territorio, la colaboración con entidades europeas, así como la llegada de empresas dedicadas a la fabricación y prueba de tecnología, han sido pasos encadenados que han permitido que la demostración de este viernes sea hoy una realidad.

 

El sistema presentado —una combinación de globo estratosférico y cohete para elevar cargas a unos 35 kilómetros de altitud— muestra el potencial de La Gomera como entorno idóneo para la experimentación de tecnologías aeroespaciales de nueva generación. Este tipo de iniciativas refuerza la proyección exterior de la isla y, al mismo tiempo, abre la puerta a actividades que pueden generar empleo cualificado, atraer inversión y estimular la formación en disciplinas tecnológicas.

 

La diversificación económica es uno de los desafíos centrales para territorios insulares con economías pequeñas y dependientes. La presentación de este proyecto confirma que La Gomera ha asumido este reto con una estrategia sostenida en el tiempo, en la que innovación y sostenibilidad se desarrollan de manera complementaria. Las condiciones geográficas, el uso responsable del espacio aéreo y la reducción de combustibles fósiles que implica esta tecnología muestran que es posible avanzar sin comprometer los valores ambientales que caracterizan a la isla.

 

En este contexto, la creación del Instituto de Investigación e Innovación de La Gomera - I3Gomera - adquirirá un papel central como herramienta de coordinación, impulso y visibilización de todos los proyectos tecnológicos en marcha. El instituto permitirá consolidar un ecosistema de colaboración entre administraciones, empresas y centros de conocimiento, contribuyendo a generar oportunidades para la juventud y promoviendo un tejido económico acorde a los retos actuales.

 

La jornada de este viernes ha dejado claro que La Gomera cuenta con las capacidades, la planificación y los aliados necesarios para avanzar hacia un modelo productivo más equilibrado. La innovación aeroespacial no sustituirá a los sectores tradicionales, pero sí puede complementarlos y ofrecer nuevas vías de progreso para la isla.

 

Tras la presentación del proyecto, se reafirma una conclusión esencial: La Gomera no solo mira al futuro, sino que lo está construyendo con determinación, planificación y una visión de desarrollo en la que la tecnología, la sostenibilidad y las oportunidades económicas avanzan de la mano.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.