Martes, 18 de Noviembre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Acuerdo judicial para rebajar a diez años pena a la acusada de incendiar un edificio

La Fiscalía de Santa Cruz de Tenerife ha acordado con la representación de las compañías aseguradoras y con la defensa rebajar la petición de penas de 18 a 10 años de prisión de una mujer que se ha reconocido como autora de un incendio de un edificio de Añaza en octubre de 2024, en el que corrió peligro la vida de los vecinos.



Las indemnizaciones suman 59.000 euros, aunque la cantidad final quedará fijada en ejecución de sentencia cuando se cuente con todos los informes periciales.

La encausada se mostró totalmente arrepentida, pidió perdón y dijo que aquella noche había actuado movida por las ganas de vengarse de dos personas a las que arrendaba habitaciones y tras haber consumido crack, por lo que tampoco recuerda muy bien lo ocurrido.

En un momento dado intentó ayudar a apagar el fuego que se había iniciado en una habitación en la que guardaba la ropa y que se propagó con gran velocidad por todo el edificio, de manera que muchos de los residentes tuvieron que refugiarse en la azotea y otros salir a la calle en plena noche.

En el juicio, celebrado el lunes, declararon agentes de la policía local, nacional y personal sanitario que actuaron en el suceso y quienes coincidieron en que existió riesgo para la vida de los residentes.

Una de las personas a las que la mujer alquilaba una habitación relató que sobre las once de la noche le pidió fuego y un cigarro, que se lo dio y después se fue a acostar y poco después empezó a oler a humo.

Entonces avisó al otro ocupante de la casa, al resto de los vecinos y comenzó a intentar apagar el fuego junto con más personas.

Cuantificó los daños por los efectos que había perdido como un teléfono móvil en 500 euros, cantidad que reclamaba.

Todos los residentes han sido compensados hasta ahora menos una mujer que tiene seguro pero no se sabe por qué razón ha quedado excluida.

La procesada residía en la vivienda propiedad de su abuela que compartía con otros dos inquilinos a los que alquilaba sus habitaciones y una noche se dirigió a un cuarto que había junto a la cocina que usaba como almacén y estaba repleto enseres de madera, muebles y ropa y prendió fuego usando gasolina o tan sólo cerillas.

Todo ello, según el escrito de la Fiscalía, “a sabiendas del peligro que su acción implicaba hacia la seguridad de su vivienda, la del propio edificio y de la vida e integridad física de los residentes”.

Entre esos residentes había personas de edad avanzada y con problemas de movilidad, de los que uno incluso usaba una silla de ruedas.

La procesada se encuentra en situación de prisión provisional por estos hechos desde el mismo día del incendio.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.