La edil de Las Palmas Inmaculada Medina (PSOE) dimite tras ser imputada por malversación
La concejala de Coordinación Territorial del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Inmaculada Medina (PSOE), ha presentado este lunes su dimisión tras haber sido imputada por malversación de fondos públicos en una presunta trama de corrupción en los servicios municipales.
En una comparecencia en la que no ha admitido preguntas, ha dicho que renuncia "por responsabilidad y respeto", pues considera que no puede seguir por más tiempo en el cargo en vista de los delitos que se le atribuyen y que le corresponde entregar el acta a su partido, el PSOE, aunque aún no le hayan notificado formalmente los cargos.
Concejala durante 14 años y con tres alcaldes (2007-2011 y 2015-2025), Medina fue imputada el jueves pasado por el juez del caso Valka por delitos de malversación de fondos públicos, falsedad, prevaricación y fraude presuntamente cometidos entre 2015 y 2025, cuando era edil responsable de Parques y Jardines.
Todo ello después de que la Fiscalía Anticorrupción la acusara de haber contribuido al "expolio" de unos 400.000 euros al validar repetidamente facturas supuestamente infladas de compra de agua para riegos en barrios de la ciudad a una empresa que, supuestamente, tenía sobornado a un alto funcionario del Ayuntamiento.
"No debo seguir desempeñando mis funciones. Quiero disponer de plena libertad para, una vez reciba la notificación, poder dedicarme a mi defensa. Confío en la Justicia y sé que hará su trabajo con todas las garantías", ha manifestado.
La concejala ha explicado que ha tomado la decisión de dejar su cargo "tras una profunda reflexión", "con total responsabilidad", y ha indicado que "no ha sido fácil".
Medina ha expresado su confianza en la política "como herramienta para mejorar la vida de las personas" y ha asegurado que "trabajar por esta ciudad ha sido el mayor honor de toda mi trayectoria".
Según ha asegurado, cada día ha tratado de actuar "con convicción, honestidad, rigor y compromiso", siempre con el objetivo de mejorar la vida de los vecinos y defender el interés general.
Sin embargo, "las circunstancias actuales exigen que dé un paso a un lado", ha dicho Medina, quien lo hace "para no perjudicar a este Ayuntamiento al que he dedicado 18 años de mi vida (cuatro en la oposición) ni a la organización política a la que pertenezco".
"Es lo que debemos hacer todos los responsables públicos cuando atravesamos situaciones como esta", ha remarcado.
Medina ha expresado su confianza en que los ciudadanos entiendan que "lo más adecuado" es apartarse y ha manifestado su agradecimiento al PSOE, a los trabajadores municipales y a quienes han depositado su confianza en ella durante estos años.
Responsable desde hace años de dos de las áreas clave en la ciudad -Aguas y Carnaval-, Medina ha estado acompañada en su comparecencia por varios compañeros del equipo de gobierno de esta legislatura, como los concejales Francisco Hernández Spínola (PSOE) y Eduardo Ramírez (Primero Canarias), y de la pasada, como el actual consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero (PSOE).
Medina ha sido concejal de gobierno con los alcaldes socialistas Jerónimo Saavedra (2007-2011), Augusto Hidalgo (2015-2019, 2019-2023) y Carolina Darias (2023-actualidad).
El equipo de gobierno (PSOE, Nueva Canarias, Primero Canarias y Podemos), en un comunicado, ha anunciado que le "desea lo mejor en su vida personal y profesional" y que se comunicará formalmente al pleno su renuncia al acta en la próxima sesión ordinaria.
En una comparecencia en la que no ha admitido preguntas, ha dicho que renuncia "por responsabilidad y respeto", pues considera que no puede seguir por más tiempo en el cargo en vista de los delitos que se le atribuyen y que le corresponde entregar el acta a su partido, el PSOE, aunque aún no le hayan notificado formalmente los cargos.
Concejala durante 14 años y con tres alcaldes (2007-2011 y 2015-2025), Medina fue imputada el jueves pasado por el juez del caso Valka por delitos de malversación de fondos públicos, falsedad, prevaricación y fraude presuntamente cometidos entre 2015 y 2025, cuando era edil responsable de Parques y Jardines.
Todo ello después de que la Fiscalía Anticorrupción la acusara de haber contribuido al "expolio" de unos 400.000 euros al validar repetidamente facturas supuestamente infladas de compra de agua para riegos en barrios de la ciudad a una empresa que, supuestamente, tenía sobornado a un alto funcionario del Ayuntamiento.
"No debo seguir desempeñando mis funciones. Quiero disponer de plena libertad para, una vez reciba la notificación, poder dedicarme a mi defensa. Confío en la Justicia y sé que hará su trabajo con todas las garantías", ha manifestado.
La concejala ha explicado que ha tomado la decisión de dejar su cargo "tras una profunda reflexión", "con total responsabilidad", y ha indicado que "no ha sido fácil".
Medina ha expresado su confianza en la política "como herramienta para mejorar la vida de las personas" y ha asegurado que "trabajar por esta ciudad ha sido el mayor honor de toda mi trayectoria".
Según ha asegurado, cada día ha tratado de actuar "con convicción, honestidad, rigor y compromiso", siempre con el objetivo de mejorar la vida de los vecinos y defender el interés general.
Sin embargo, "las circunstancias actuales exigen que dé un paso a un lado", ha dicho Medina, quien lo hace "para no perjudicar a este Ayuntamiento al que he dedicado 18 años de mi vida (cuatro en la oposición) ni a la organización política a la que pertenezco".
"Es lo que debemos hacer todos los responsables públicos cuando atravesamos situaciones como esta", ha remarcado.
Medina ha expresado su confianza en que los ciudadanos entiendan que "lo más adecuado" es apartarse y ha manifestado su agradecimiento al PSOE, a los trabajadores municipales y a quienes han depositado su confianza en ella durante estos años.
Responsable desde hace años de dos de las áreas clave en la ciudad -Aguas y Carnaval-, Medina ha estado acompañada en su comparecencia por varios compañeros del equipo de gobierno de esta legislatura, como los concejales Francisco Hernández Spínola (PSOE) y Eduardo Ramírez (Primero Canarias), y de la pasada, como el actual consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero (PSOE).
Medina ha sido concejal de gobierno con los alcaldes socialistas Jerónimo Saavedra (2007-2011), Augusto Hidalgo (2015-2019, 2019-2023) y Carolina Darias (2023-actualidad).
El equipo de gobierno (PSOE, Nueva Canarias, Primero Canarias y Podemos), en un comunicado, ha anunciado que le "desea lo mejor en su vida personal y profesional" y que se comunicará formalmente al pleno su renuncia al acta en la próxima sesión ordinaria.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178