Martes, 18 de Noviembre de 2025

Gobierno de Canarias
Martes, 18 de Noviembre de 2025

Educación amplía el Área de Convivencia y Bienestar e incorpora nuevos recursos especializados

La Consejería refuerza el apoyo a los centros con un equipo técnico ampliado, nuevas líneas de actuación para este curso, así como la incorporación del Equipo Alisio, especializado en bienestar emocional


[Img #101341]

 

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, dirigida por Poli Suárez, refuerza su Área de Convivencia y Bienestar, consolidando un equipo ampliado y una estructura renovada destinada a impulsar las acciones orientadas a la mejora del clima escolar, la convivencia y el bienestar emocional en los centros educativos del archipiélago.


El área, dependiente de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación, que coordina David Pablos, incorpora nuevos perfiles técnicos con el objetivo de dar respuesta a las necesidades y demandas de los centros en materia de bienestar, convivencia y prevención del acoso escolar. De esta forma, la Consejería impulsa una visión integradora y sistémica que permita consolidar un modelo de convivencia positiva en todas las etapas y en el conjunto del sistema educativo.


Entre las principales novedades destaca la creación del Equipo Alisio, un grupo técnico especializado en la prevención y el acompañamiento en situaciones relacionadas con la conducta suicida y los procesos de duelo. Su labor se centrará en asesorar a los centros ante la posible activación del protocolo de intervención en casos de riesgo suicida, así como en apoyarles en situaciones de pérdida, muerte o duelo. Además, promoverá líneas formativas orientadas a la salud emocional, la prevención del suicidio y el bienestar mental, reforzando factores protectores como la resiliencia, la autoestima y las competencias sociales, contribuyendo a crear espacios educativos seguros y prosociales.


La ampliación de este equipo ha sido posible gracias a la participación en el Programa de Convivencia e Inclusión en los Centros Educativos, financiado por el Fondo Social Europeo FSE+ 2021-2027 Canarias. Sus objetivos se desarrollarán mediante el Plan de Centros para la Convivencia Positiva, que actuará como herramienta clave para promover un ambiente de respeto a través del fortalecimiento de las competencias socioemocionales, la incorporación de metodologías activas, la resolución pacífica de conflictos y espacios de reflexión compartida. Con ello, se establecen las bases para prevenir situaciones de acoso escolar y consolidar entornos educativos inclusivos, seguros y emocionalmente saludables.


Con esta iniciativa, el Gobierno de Canarias reafirma su compromiso con la construcción de una cultura de paz, respeto y cuidado mutuo en los centros educativos, situando el bienestar de toda la comunidad educativa como una prioridad para el curso 2025/26.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.