El Gobierno subvenciona con 5 millones la rehabilitación de viviendas en el medio rural
El Instituto Canario de la Vivienda (Icavi) ha convocado subvenciones por cinco millones de euros para la rehabilitación de viviendas en el medio rural en 43 ayuntamientos con menos de 20.000 habitantes.
Estas ayudas, que se enmarcan en el convenio de cooperación suscrito entre el Instituto Canario de la Vivienda (Icavi) y la Federación Canaria de Municipios (Fecam), están dirigidas a fomentar la rehabilitación de viviendas privadas en los municipios, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los residentes y a fortalecer la permanencia de las familias en el medio rural, ha informado el Gobierno de Canarias.
Entre las actuaciones subvencionables se contempla la rehabilitación de viviendas aisladas o interiores de edificios, incluyendo reformas para adaptar los hogares a personas con diversidad funcional o movilidad reducida.
También se subvenciona la instalación de sistemas de domótica que mejoren la accesibilidad y autonomía de las personas con discapacidad; reformas de cuartos húmedos y actuaciones que garanticen condiciones mínimas de habitabilidad; mejora de la eficiencia energética; y obras en viviendas aisladas fuera de ordenación, siempre que permitan su regularización.
Estas ayudas, que se enmarcan en el convenio de cooperación suscrito entre el Instituto Canario de la Vivienda (Icavi) y la Federación Canaria de Municipios (Fecam), están dirigidas a fomentar la rehabilitación de viviendas privadas en los municipios, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los residentes y a fortalecer la permanencia de las familias en el medio rural, ha informado el Gobierno de Canarias.
Entre las actuaciones subvencionables se contempla la rehabilitación de viviendas aisladas o interiores de edificios, incluyendo reformas para adaptar los hogares a personas con diversidad funcional o movilidad reducida.
También se subvenciona la instalación de sistemas de domótica que mejoren la accesibilidad y autonomía de las personas con discapacidad; reformas de cuartos húmedos y actuaciones que garanticen condiciones mínimas de habitabilidad; mejora de la eficiencia energética; y obras en viviendas aisladas fuera de ordenación, siempre que permitan su regularización.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166