La filoxera está acotada después de que no haya habido nuevos casos en el último mes
El consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha informado este jueves de que la filoxera está acotada, aunque no eliminada, después de que no se hayan registrado nuevos casos en el último mes tras haberse realizado más de 7.000 inspecciones.
Desde que el 30 de julio pasado se detectó el primer caso en Valle Guerra, en Tenerife, se han realizado en la isla 7.079 inspecciones en las que se han detectado 86 positivos, los mismos casos que había hace un mes, localizados principalmente en La Orotava y Güímar.
Las 86 vides con filoxera "han sido completamente tratadas y eliminadas", ha dicho Quintero en comisión parlamentaria en respuesta al diputado de AHI Raúl Acosta, pero ha aclarado que eso no supone que la filoxera esté erradicada, aunque sí "acotada", por lo que hay que seguir trabajando para eliminarla.
Hasta ahora, la filoxera solo se ha encontrado en hojas, no en raíces, lo cual es atípico.
El consejero ha informado de que se ha proporcionado un producto para tratamiento preventivo a los viticultores, incluyendo a los que tienen pequeñas bodegas o cultivos para consumo personal.
Además, se están realizando los trámites para garantizar que los viticultores ecológicos sigan certificando sus viñas como tales.
Quintero indicó que se está trabajando para tener listos injertos en campos madre con vides canarias saneadas para distribuirlos al sector en caso necesario.
Desde que el 30 de julio pasado se detectó el primer caso en Valle Guerra, en Tenerife, se han realizado en la isla 7.079 inspecciones en las que se han detectado 86 positivos, los mismos casos que había hace un mes, localizados principalmente en La Orotava y Güímar.
Las 86 vides con filoxera "han sido completamente tratadas y eliminadas", ha dicho Quintero en comisión parlamentaria en respuesta al diputado de AHI Raúl Acosta, pero ha aclarado que eso no supone que la filoxera esté erradicada, aunque sí "acotada", por lo que hay que seguir trabajando para eliminarla.
Hasta ahora, la filoxera solo se ha encontrado en hojas, no en raíces, lo cual es atípico.
El consejero ha informado de que se ha proporcionado un producto para tratamiento preventivo a los viticultores, incluyendo a los que tienen pequeñas bodegas o cultivos para consumo personal.
Además, se están realizando los trámites para garantizar que los viticultores ecológicos sigan certificando sus viñas como tales.
Quintero indicó que se está trabajando para tener listos injertos en campos madre con vides canarias saneadas para distribuirlos al sector en caso necesario.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166