Vox enmienda de totalidad el presupuesto de CC y PP porque perpetúa el pacto de las flores
El grupo parlamentario de Vox ha anunciado este viernes que ha presentado una enmienda a la totalidad con solicitud de devolución al proyecto de presupuestos autonómicos de 2026 presentado por el Gobierno de CC y PP porque "perpetúa" las políticas del pacto de las flores, en lugar de revertirlas.
"El plan económico del gobierno regional da la espalda a las verdaderas necesidades de los canarios" y está "desperdiciado en "proyectos ideológicos", afirma Vox.
La alternativa presupuestaria de Vox es "una reducción drástica del gasto político superfluo", reconducir los recursos hacia la sanidad y los servicios públicos, aprovechar los recursos naturales para alcanzar la soberanía energética e industrial y apoyar al sector primario y al turismo.
Plantea además "poner fin a la gestión de la inmigración masiva y descontrolada", que supone "un coste sin fin de recursos", a juicio de este partido, que los evalúa en 200 millones de euros.
Para Vox, los presupuestos son "una decepción" que no responden "al mandato del cambio político de 2023" puesto que perpetúa las políticas de la legislatura anterior.
Con uno de cada cuatro canarios en riesgo de pobreza y 700.000 con dificultades para llegar a fin de mes, "resulta irresponsable la previsión de elevar la deuda autonómica a 6.680 millones en 2026", denuncia Vox, que también critica el incumplimiento de la promesa de reducir el IGIC.
Vox propone la supresión de la Consejería de Transición Ecológica, porque considera "fallida" su gestión para atajar la fragilidad del sistema eléctrico, y para corregirlo propone estudiar la opción de la energía nuclear.
En vivienda, la solución "pasa por alcanzar incentivos fiscales reales, proceder a la construcción acelerada de vivienda protegida y, desde luego, tener en cuenta la prioridad nacional en el acceso", junto a la reducción del ITP, el AJD y el IGIC.
En sector primario, las propuestas de Vox se centran en aumentar los fondos, porque la partida de 156 millones de euros "es ínfima", y dirigirlos a agua de riego, mejora de infraestructuras y potenciar el relevo generacional.
En sanidad, el planteamiento de Vox es acabar con la precariedad profesional de los sanitarios, destinar recursos a la atención primaria y buscar alternativas a las deficiencias sociosanitarias, como la hospitalización a domicilio.
Vox critica el gasto de 60,9 millones de euros en RTVC, que es "un aparato de propaganda" del Gobierno de Canarias.
Estos presupuestos "no tienen otra salida que rehacerse al completo con un prisma diferente dispuesto a cambiar la realidad del Archipiélago", alejado del "gasto ideológico", concluye Vox.
"El plan económico del gobierno regional da la espalda a las verdaderas necesidades de los canarios" y está "desperdiciado en "proyectos ideológicos", afirma Vox.
La alternativa presupuestaria de Vox es "una reducción drástica del gasto político superfluo", reconducir los recursos hacia la sanidad y los servicios públicos, aprovechar los recursos naturales para alcanzar la soberanía energética e industrial y apoyar al sector primario y al turismo.
Plantea además "poner fin a la gestión de la inmigración masiva y descontrolada", que supone "un coste sin fin de recursos", a juicio de este partido, que los evalúa en 200 millones de euros.
Para Vox, los presupuestos son "una decepción" que no responden "al mandato del cambio político de 2023" puesto que perpetúa las políticas de la legislatura anterior.
Con uno de cada cuatro canarios en riesgo de pobreza y 700.000 con dificultades para llegar a fin de mes, "resulta irresponsable la previsión de elevar la deuda autonómica a 6.680 millones en 2026", denuncia Vox, que también critica el incumplimiento de la promesa de reducir el IGIC.
Vox propone la supresión de la Consejería de Transición Ecológica, porque considera "fallida" su gestión para atajar la fragilidad del sistema eléctrico, y para corregirlo propone estudiar la opción de la energía nuclear.
En vivienda, la solución "pasa por alcanzar incentivos fiscales reales, proceder a la construcción acelerada de vivienda protegida y, desde luego, tener en cuenta la prioridad nacional en el acceso", junto a la reducción del ITP, el AJD y el IGIC.
En sector primario, las propuestas de Vox se centran en aumentar los fondos, porque la partida de 156 millones de euros "es ínfima", y dirigirlos a agua de riego, mejora de infraestructuras y potenciar el relevo generacional.
En sanidad, el planteamiento de Vox es acabar con la precariedad profesional de los sanitarios, destinar recursos a la atención primaria y buscar alternativas a las deficiencias sociosanitarias, como la hospitalización a domicilio.
Vox critica el gasto de 60,9 millones de euros en RTVC, que es "un aparato de propaganda" del Gobierno de Canarias.
Estos presupuestos "no tienen otra salida que rehacerse al completo con un prisma diferente dispuesto a cambiar la realidad del Archipiélago", alejado del "gasto ideológico", concluye Vox.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166