Canarias, en prealerta desde este sábado por fenómenos costeros adversos y calima
La Dirección General de Emergencias de Canarias activará a las 06.00 horas de este sábado la prealerta por fenómenos costeros adversos en todo el archipiélago, a la que, desde las 21.00 horas de la misma jornada, se sumará otra por la entrada de calima en aumento, ha informado este viernes el 112.
![[Img #101383]](https://gomeraverde.es/upload/images/11_2025/5501_00.jpg)
Desde la madrugada del sábado se prevé mala mar en la costa norte y oeste de La Palma, El Hierro, Fuerteventura y Lanzarote y en el litoral norte de La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.
Concretamente, la estimación es que haya oleaje de mar combinada de dos a tres metros. Viento del nordeste fuerza 4 a 5 (20 a 38 kilómetros por hora) con áreas de fuerza 6 (39 a 49 kilómetros por hora). Marejada a fuerte marejada y mar de fondo del norte de 2 metros.
Además, desde las 21.00 horas de este sábado estará vigente en toda la región otra prealerta por la probable entrada de calima en concentraciones variables y en aumento.
Se espera que el domingo se registren posibles concentraciones de 50–200 microgramos/m3 en las islas occidentales y superiores a los 200 microgramos/m3 en las islas orientales, lo que reducirá la visibilidad y podría generar o agravar problemas de salud de personas con enfermedades crónicas y/o respiratorias.
![[Img #101383]](https://gomeraverde.es/upload/images/11_2025/5501_00.jpg)
Desde la madrugada del sábado se prevé mala mar en la costa norte y oeste de La Palma, El Hierro, Fuerteventura y Lanzarote y en el litoral norte de La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.
Concretamente, la estimación es que haya oleaje de mar combinada de dos a tres metros. Viento del nordeste fuerza 4 a 5 (20 a 38 kilómetros por hora) con áreas de fuerza 6 (39 a 49 kilómetros por hora). Marejada a fuerte marejada y mar de fondo del norte de 2 metros.
Además, desde las 21.00 horas de este sábado estará vigente en toda la región otra prealerta por la probable entrada de calima en concentraciones variables y en aumento.
Se espera que el domingo se registren posibles concentraciones de 50–200 microgramos/m3 en las islas occidentales y superiores a los 200 microgramos/m3 en las islas orientales, lo que reducirá la visibilidad y podría generar o agravar problemas de salud de personas con enfermedades crónicas y/o respiratorias.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13