El hospital de La Candelaria estrenará mañana miércoles una nueva área de Urgencias
El Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria pondrá funcionamiento mañana miércoles su nueva área de Urgencias tras una ampliación que ha supuesto una inversión de 9,5 millones de euros por parte del Gobierno de Canarias.
![[Img #101435]](https://gomeraverde.es/upload/images/11_2025/929_00.jpg)
Desde este miércoles, el centro sanitario abrirá su planta baja con 2.000 metros cuadrados más para atender las urgencias generales, de traumatología y de salud mental, lo que supone duplicar el espacio destinado a este servicio con anterioridad, detalla el ejecutivo autonómico en un comunicado.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y la consejera de Sanidad, Esther Monzón, han visitado este martes el nuevo edificio de urgencias de La Candelaria acompañados por el director del SCS, Adasat Goya, y el gerente del complejo hospitalario, Óscar Díez.
El inmueble cuenta con dos plantas: en la planta baja están ubicadas las urgencias de adultos y en la primera, las de Pediatría y las de Obstetricia y Ginecología.
Durante la visita, Clavijo destacó que la puesta en marcha de estas nuevas instalaciones implica “un salto de calidad sin precedentes” para el servicio de urgencias de este centro hospitalario, que casi duplicará su espacio para ofrecer “mayor confort a los trabajadores y a los pacientes en momentos críticos como suelen ser los demandantes de atención urgente”.
Ha recalcado que esta nueva infraestructura es reflejo del trabajo realizado por el ejecutivo canario para, “con el paciente en el centro”, mejorar “la puerta de entrada al sistema que son las urgencias” y garantizar instalaciones donde los “excelentes profesionales de la sanidad pública de las islas” puedan desarrollar su trabajo.
La consejera de Sanidad ha explicado por su parte que la puesta en funcionamiento del nuevo edificio de Urgencias se realizará por fases, de modo que mañana entran en funcionamiento las Urgencias de adultos de la planta baja, que ya cuentan con conexión interna con el área de urgencias.
En una segunda fase, se pondrá en marcha la primera planta, que ya está finalizada, pendiente de la conexión interna con el área de paritorios y pediatría.
Según ha recalcado la consejera, "se trata de una obra importante, muy demandada por los profesionales y los pacientes, que permitirá ofrecer una atención de mayor calidad, eficiente y humanizada".
El nuevo edificio de La Candelaria es un anexo al central con conexión interna al mismo, de modo que la nueva área de Urgencias y el antiguo quedan integrados, ganando en superficie, en recursos y en confort para pacientes y usuarios.
El área de Urgencias para adultos, situada en la planta baja del nuevo edificio, cuenta con una superficie total de 2.079 metros cuadrados, distribuidos en tres grandes áreas: general, traumatología y salud mental.
Según explicó el jefe del servicio de Urgencias de La Candelaria, Ignacio Ayala, en este nuevo espacio se han habilitado 76 nuevos puestos de atención para usuarios y cinco salas, de las que una está destinada a familiares y las otras cuatro para observación y para pacientes pendientes de pruebas complementarias.
Cuenta además con cuatro consultas de enfermería, tres de medicina y cuatro salas asistenciales, preparadas para atender a los usuarios en función de la gravedad.
En el área específica de salud mental se incluye un despacho de psiquiatría, dos boxes y una zona de observación con control de enfermería, diseñado para garantizar una atención integral.
En total, la ampliación del servicio de Urgencias de La Candelaria permitirá al centro hospitalario disponer de un área con 165 camas/boxes, nueve salas de observación, dos salas de críticos, una sala de espera para familiares.
Eso, además de cuatro consultas de médicos, cuatro consultas de enfermería, un área específico para salud mental y otro para las Urgencias Traumatológicas, un área para Radiodiagnóstico, y otro para atención para urgencias pediátricas y ginecológicas diferenciadas con sus respectivas salas y consultas.
El Hospital Universitario La Candelaria recibe una media de 317 pacientes diarios en urgencias y cuenta con más de 400 profesionales sanitarios y no sanitarios.
En 2024, este servicio atendió en 2024 un total de 114.338 personas, de las cuales 16.583 requirieron ingreso posterior en el complejo hospitalario.
![[Img #101435]](https://gomeraverde.es/upload/images/11_2025/929_00.jpg)
Desde este miércoles, el centro sanitario abrirá su planta baja con 2.000 metros cuadrados más para atender las urgencias generales, de traumatología y de salud mental, lo que supone duplicar el espacio destinado a este servicio con anterioridad, detalla el ejecutivo autonómico en un comunicado.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y la consejera de Sanidad, Esther Monzón, han visitado este martes el nuevo edificio de urgencias de La Candelaria acompañados por el director del SCS, Adasat Goya, y el gerente del complejo hospitalario, Óscar Díez.
El inmueble cuenta con dos plantas: en la planta baja están ubicadas las urgencias de adultos y en la primera, las de Pediatría y las de Obstetricia y Ginecología.
Durante la visita, Clavijo destacó que la puesta en marcha de estas nuevas instalaciones implica “un salto de calidad sin precedentes” para el servicio de urgencias de este centro hospitalario, que casi duplicará su espacio para ofrecer “mayor confort a los trabajadores y a los pacientes en momentos críticos como suelen ser los demandantes de atención urgente”.
Ha recalcado que esta nueva infraestructura es reflejo del trabajo realizado por el ejecutivo canario para, “con el paciente en el centro”, mejorar “la puerta de entrada al sistema que son las urgencias” y garantizar instalaciones donde los “excelentes profesionales de la sanidad pública de las islas” puedan desarrollar su trabajo.
La consejera de Sanidad ha explicado por su parte que la puesta en funcionamiento del nuevo edificio de Urgencias se realizará por fases, de modo que mañana entran en funcionamiento las Urgencias de adultos de la planta baja, que ya cuentan con conexión interna con el área de urgencias.
En una segunda fase, se pondrá en marcha la primera planta, que ya está finalizada, pendiente de la conexión interna con el área de paritorios y pediatría.
Según ha recalcado la consejera, "se trata de una obra importante, muy demandada por los profesionales y los pacientes, que permitirá ofrecer una atención de mayor calidad, eficiente y humanizada".
El nuevo edificio de La Candelaria es un anexo al central con conexión interna al mismo, de modo que la nueva área de Urgencias y el antiguo quedan integrados, ganando en superficie, en recursos y en confort para pacientes y usuarios.
El área de Urgencias para adultos, situada en la planta baja del nuevo edificio, cuenta con una superficie total de 2.079 metros cuadrados, distribuidos en tres grandes áreas: general, traumatología y salud mental.
Según explicó el jefe del servicio de Urgencias de La Candelaria, Ignacio Ayala, en este nuevo espacio se han habilitado 76 nuevos puestos de atención para usuarios y cinco salas, de las que una está destinada a familiares y las otras cuatro para observación y para pacientes pendientes de pruebas complementarias.
Cuenta además con cuatro consultas de enfermería, tres de medicina y cuatro salas asistenciales, preparadas para atender a los usuarios en función de la gravedad.
En el área específica de salud mental se incluye un despacho de psiquiatría, dos boxes y una zona de observación con control de enfermería, diseñado para garantizar una atención integral.
En total, la ampliación del servicio de Urgencias de La Candelaria permitirá al centro hospitalario disponer de un área con 165 camas/boxes, nueve salas de observación, dos salas de críticos, una sala de espera para familiares.
Eso, además de cuatro consultas de médicos, cuatro consultas de enfermería, un área específico para salud mental y otro para las Urgencias Traumatológicas, un área para Radiodiagnóstico, y otro para atención para urgencias pediátricas y ginecológicas diferenciadas con sus respectivas salas y consultas.
El Hospital Universitario La Candelaria recibe una media de 317 pacientes diarios en urgencias y cuenta con más de 400 profesionales sanitarios y no sanitarios.
En 2024, este servicio atendió en 2024 un total de 114.338 personas, de las cuales 16.583 requirieron ingreso posterior en el complejo hospitalario.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4