Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Gobierno de Canarias
Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

El Consejo Autonómico de Patrimonio Cultural de Canarias celebró su cuarta sesión en La Gomera

Con la participación de los cabildos insulares, el Seprona y la Policía Canaria se abordaron los avances clave en gobernanza, cooperación interadministrativa y protección patrimonial.

Durante la jornada se presentaron y debatieron tres proyectos normativos de especial relevancia para el futuro del patrimonio cultural en Canarias.

 

[Img #101439]

 

Además,  el Gobierno dio a conocer la propuesta de creación de los Planes Canarios de Patrimonio Cultural, instrumentos técnicos de planificación compartida entre Gobierno, cabildos y municipios.

 

La isla de La Gomera acogió la cuarta sesión bianual del Consejo Autonómico de Patrimonio Cultural de Canarias, un foro que tiene como propósito realizar un diagnóstico de los recursos, tanto humanos como técnicos-administrativos, necesarios para desempeñar las funciones relacionadas con la gestión, conservación, accesibilidad y protección de los bienes culturales de las islas.

 

En esta sesión, celebrada en el Cabildo Insular de La Gomera, participaron representantes del Gobierno de Canarias, los cabildos insulares, así como efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad, consolidando un espacio estratégico de coordinación y corresponsabilidad institucional.

 

El encuentro, de carácter técnico y estratégico, tuvo como finalidad realizar un diagnóstico común de los recursos humanos, técnicos y administrativos necesarios para garantizar una gestión eficaz, accesible y sostenible del patrimonio cultural del archipiélago, destacando la necesidad de reforzar la cooperación interadministrativa y mejorar la capacidad operativa de las instituciones canarias en materia de conservación, investigación, difusión y protección del patrimonio.

 

Principales asuntos abordados en el orden del día

 

Durante la jornada se presentaron y debatieron tres proyectos normativos de especial relevancia para el futuro del patrimonio cultural en Canarias, como el proyecto de decreto para la constitución formal y reglamentación del Consejo Autonómico como órgano colegiado, así como su evolución hacia un modelo avanzado de Foro de Gobernanza del Patrimonio Cultural, orientado a la coordinación técnica, la generación de conocimiento compartido y el fortalecimiento del sistema patrimonial de Canarias.

 

Así mismo, se dio a conocer la propuesta de proyecto de decreto del Sistema Canario de Museos y creación de la Red de Museos de Canarias, como estructura técnica y profesional de cooperación interadministrativa, destinada a impulsar la innovación, la coordinación, la itinerancia expositiva y la calidad museológica.

 

También, se presentó el proyecto de decreto de la Red de Parques Arqueológicos y Yacimientos Visitables de Canarias, que regulará los requisitos de inclusión, criterios de gestión, planificación, accesibilidad y gobernanza de estos espacios patrimoniales.

 

Durante el debate, se destacó la necesidad de fortalecer un modelo de relación interadministrativa basado en la coordinación técnica, complementando el papel consultivo y jurídico del Consejo del Patrimonio Cultural, mediante la creación de un Foro Canario de Gobernanza del Patrimonio Cultural. Este foro permitirá compartir diagnósticos y experiencias, detectar necesidades operativas y profesionales, impulsar políticas de prevención, conservación y accesibilidad. Todo ello bajo los principios de lealtad institucional, eficiencia administrativa, cohesión insular, transparencia, y respeto a las competencias insulares y municipales.

 

Planes Canarios de Patrimonio Cultural

 

La Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural presentó además la propuesta de creación de los Planes Canarios de Patrimonio Cultural, instrumentos técnicos de planificación compartida entre Gobierno, cabildos y municipios. Estos planes, inspirados en los Planes Nacionales, se elaborarán mediante comisiones técnicas interadministrativas, incorporando diagnósticos insulares, análisis de riesgos y necesidades. A ello se suma como instrumento de planificación los objetivos estratégicos comunes de protección, conservación, difusión e investigación y los criterios técnicos homogéneos, cronogramas plurianuales y sistemas de evaluación.

 

El conjunto de las administraciones presentes en esta nueva sesión en San Sebastián de La Gomera, coincidieron en reforzar el compromiso con la protección y gestión sostenible del patrimonio cultural canario, resaltando la importancia de dotar de medios técnicos, humanos y normativos suficientes para fortalecer la colaboración pública y apoyar a las asociaciones culturales, así como impulsar la investigación, documentación e integración educativa del patrimonio.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.