Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Redacción
Domingo, 02 de Julio de 2017

Leyendas de La Gomera: La Laguna Grande

La Laguna Grande situa­da en la parte central de la Isla es un espacio de unos 800 m2 den­tro del bosque de laurisilva, en el que no nace prácticamente nada. Unos lo achacan a la posibilidad de haber sido la boca de un cráter, otros creen que el tiempo que estuvo anegada de agua hizo que la tierra perdiera fertilidad.

[Img #56308]Pero hablemos de lo que en realidad nos interesa, el carácter paranormal y de gran­des energías que posee este lu­gar. 5in lugar a dudas y después de haber hablado con mucha gen­te de sus alrededores, hay que decir que La Laguna Grande era visitado por los gomeros antiguos para realizar sus rituales cos­tumbre que permaneció hasta los años cincuenta aproximadamente. Todavía vive alguien que nos con­taba como se reunían en las no­ches de San Juan y se adentraban en el monte para no ser vistos, y tocaban y bailaban hasta embria­gar, luego se despojaban de sus ropas y continuaban danzando durante horas. (Yo le pregunté o Don Domingo que así se llama si hacían el amor... el me contes­tó repetidas veces que no pero yo guardo en mi interior un sí por la mirada que puso)

 

No hay que imaginar mu­cho para decir que estos ritua­les fueron relacionados por la Iglesia como actos de brujería para perseguirlos y hasta llevar los a la hoguera. Por eso a llega­do a nuestros días lo de "Brujas en la Laguna Grande' aunque si es así, ¿cómo explicar los casos que contamos a continuación? ¿Podrían ser los gomeros anti­guos que regresan los días del solsticio de Verano para bailar y cantar en el lugar de siempre?

 

Con estas y otras pregun­tas en el aire les dejamos para empezar algunas de las leyendas más conocidas llegadas a nuestros oídos.

 

Don Antonio Mendoza de Chipude es uno de los tantos gomeros que ha sentido en sus pro­pias carnes el escalofrío de lo que allí se ve y se siente, él mismo nos contaba lo que le sucedió un día que salió de Chipude para ir a los Aceviños. Al pasar por La Laguna Grande vio como las piedras que siempre hubo allí, estaban repar­tidas en toda la explanada, cosa que tuvo en cuenta pues ya había oído hablar a muchos vecinos de las extrañas cosas que pasaban con las piedras. De regreso estuvo aten­to, y como le habían dicho, todas las piedras que pocas horas antes dejaba esparcidas estaban colo­cadas en grandes montones a modo de pirámides puntiagudas

 

Otro caso sucedido en este lugar nos lo contó Don Saturnino Arzola. Un día de madrugada, cuan­do pasaba con sus cabras sintió como alguien le cruzaba la cara a cachetadas, su primera reacción fue de defensa con su palo, pero no había nadie a su alrededor, des­pués de algunos segundos de asom­bro volvió a sentir otras cuantas cachetadas, entonces su reacción fue gritar "hoy la cogieron conmi­go" y procedió a subirse los vuel­tos del pantalón y la camisa que dice es efectivo contra las bru­jas. Según sus propias palabras, no le molestaron más aquella noche.

 

Otros casos los docu­mentamos de varios vecinos de Chipude, Cercado y El Valle y los contaban como sucedido a alguien pero sin dar nombres, pues eran leyendas generalizadas.

 

El siguiente suceso nos habla de un vecino del Cercado que fue por leña cerca de La La­guna Grande, cuando regresaba, ya cayendo la tarde y al pasar por el lugar perdió la noción del tiempo y la memoria pues lo úni­co que recuerda es que amane­ciendo salía del escampado ha­biendo transcurrido más de diez horas.

 

Otro gomero sufrió efectos parecidos de perdida de tiempo. Al entrar en el escampado de la Laguna Grande miró su reloj y eran las 6:30 de la mañana y al salir de ella y sólo ha­biendo recorrido ciento cuaren­ta metros eran más de las 12:00 del medio día.

 

Son muchos los vecinos de las partes altas de la Isla que hablan de estos y otros sucesos aparentemente inexplicables como oír música, risas y cantos de mujeres dentro de este lugar. Nosotros por nuestra parte de­seamos que durante siglos con­tinúen estas energías con sus cánticos y bailes.

 

(Texto de Tanagua Hernández Ferrer. Revista Eseken)

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.