El botón de Manolo...
Me encontré uno de estos ayer caminando por San Benito, en La Laguna. No los había visto. “Que no toques Manolo; que eso funciona solo, como los coches teledirigidos” le decía una señora mayor a su marido que se empeñaba en tocar el botón del artilugio acoplado al semáforo. Y a Manolo, se lo tuve que explicar yo mismo, que insistía en que para “prender” el semáforo, había que apretar el botón.
Santiago Negrín Dorta*
No sabía que El Ayuntamiento de La Laguna ha instalado ya unos 60 sistemas de detección de manos en semáforos del municipio y que sustituyen a los pulsadores de peatones existentes, como una medida más para prevenir contagios por el COVID. Con el nuevo sistema no se tienen que tocar los pulsadores de peatones. Parece una chorrada, pero evita lo que evita.
Hasta la fecha (de esto me enteré después), ya se han instalado un total de 60 semáforos en puntos como las zonas del Tranvía, el Hospital Universitario, La Cuesta, la Avda. de los Menceyes, o San Benito, donde vi a Manolo dale que te pego con el botón. Este nuevo sistema permite a los caminantes laguneros (especie en extinción con el frio que hace), activar la solicitud para cruzar la calle sin necesidad de tocar ningún botón, como intentaba el bueno de Manolo.
En realidad, no tenemos en cuenta, que la acción de pulsar las botoneras de los semáforos, forma parte de la rutina, pero este hecho tan simple conlleva peligro ante la actual crisis sanitaria, la cual nos obliga a mantener nuestras manos desinfectadas de forma constante.
Basicamente, sin este sistema, y con los dedos desnudos, se pulsaría el mismo botón que han tocado cientos de personas. El resto ya se lo imaginan, sobre todo en barrios muy poblados, con gente mayor y el Virus de paseo por cualquier calle. Por cierto, otro botón se pulsó ayer en La Laguna, y creo (salvo que se opine lo contrario), que también es bueno para los vecinos. Aprobado presupuesto para 2021. Buena noticia.
* Periodista y Analista de Actualidad. Profesor de Comunicación Universidad Europea.
(Reflexiones de un periodista inquieto. La Chincheta lo cuenta todo... sin miedo, en dos minutos).
Santiago Negrín Dorta*
No sabía que El Ayuntamiento de La Laguna ha instalado ya unos 60 sistemas de detección de manos en semáforos del municipio y que sustituyen a los pulsadores de peatones existentes, como una medida más para prevenir contagios por el COVID. Con el nuevo sistema no se tienen que tocar los pulsadores de peatones. Parece una chorrada, pero evita lo que evita.
Hasta la fecha (de esto me enteré después), ya se han instalado un total de 60 semáforos en puntos como las zonas del Tranvía, el Hospital Universitario, La Cuesta, la Avda. de los Menceyes, o San Benito, donde vi a Manolo dale que te pego con el botón. Este nuevo sistema permite a los caminantes laguneros (especie en extinción con el frio que hace), activar la solicitud para cruzar la calle sin necesidad de tocar ningún botón, como intentaba el bueno de Manolo.
En realidad, no tenemos en cuenta, que la acción de pulsar las botoneras de los semáforos, forma parte de la rutina, pero este hecho tan simple conlleva peligro ante la actual crisis sanitaria, la cual nos obliga a mantener nuestras manos desinfectadas de forma constante.
Basicamente, sin este sistema, y con los dedos desnudos, se pulsaría el mismo botón que han tocado cientos de personas. El resto ya se lo imaginan, sobre todo en barrios muy poblados, con gente mayor y el Virus de paseo por cualquier calle. Por cierto, otro botón se pulsó ayer en La Laguna, y creo (salvo que se opine lo contrario), que también es bueno para los vecinos. Aprobado presupuesto para 2021. Buena noticia.
* Periodista y Analista de Actualidad. Profesor de Comunicación Universidad Europea.
(Reflexiones de un periodista inquieto. La Chincheta lo cuenta todo... sin miedo, en dos minutos).








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175