Algo bueno que contar...
Dentro de lo malo, no todo tiene por qué ser malo. Los que nos dedicamos a contar la vida: periodistas, comunicadores, canallesca o juntaletras (elijan ustedes mismos), contamos cosas buenas y malas. Normalmente, más malas que buenas, por una tendencia natural a ser ruinitos. Pero cuando hay algo positivo, hay que contarlo.
Santiago Negrín Dorta*
Justo antes de arrancar este curso escolar, allá por el pasado septiembre, todos pronosticamos una catástrofe en las aulas, con debates sesudos acerca de si los nenes debían ir a clase o no, y si estábamos preparados para ello. De hecho, se llegó a retrasar una semana el inicio del curso. Nos hartamos a criticar la falta de planificación y la improvisación. Y sinceramente, creo que nos equivocamos.
Fíjense que cosas, nos quejábamos de abrir o no los colegios y ni nos cuestionábamos cerrar los bares. Hoy tenemos los colegios abiertos y los bares semicerrados. Muchos nos tiramos de los pelos y a día de hoy, no se sabe nada de contagios o brotes graves en los Centros Educativos. Algo bueno se debe haber hecho. Yo mismo fui muy crítico a medida que el curso se echaba encima, sin medidas definidas, y miles y miles de familias y profesores temblando de miedo.
Es verdad que no es la situación deseada, con clases online aun en diferentes ámbitos, con falta de recursos y con un profesorado que lo ha dado todo y más, mucho más de lo que va en su sueldo (eso se llama vocación y no se paga con dinero), pero es que incluso en las peores circunstancias, en Tenerife hace un mes, y ahora Gran Canaria y Lanzarote, la vida sigue igual, con los colegios abiertos. Los alumnos van a clase. Los contagios no ocurren el ámbito educativo.
Cada Centro Educativo ha ido adaptando los protocolos a sus circunstancias y están funcionando. Comedores, transportes escolares, educación infantil de 3 a 5 años.... ¿se dan cuenta lo complicado que es y, sin embargo, no hay casi contagios? Creo que el equipo de la Consejería que lidera la consejera Manuela Armas (una excelente gestora) lo ha hecho bien, de hecho, ni se han escuchado críticas a su gestión. El Presi Ángel Víctor (más acostumbrado al extintor, que al arco y las flechas), con su designación dio en la diana. Como se suele decir por aquí, “se la mandó” ...
* Periodista y Analista de Actualidad. Profesor de Comunicación Universidad Europea.
(Reflexiones de un periodista inquieto. La Chincheta lo cuenta todo... sin miedo, en dos minutos).
Santiago Negrín Dorta*
Justo antes de arrancar este curso escolar, allá por el pasado septiembre, todos pronosticamos una catástrofe en las aulas, con debates sesudos acerca de si los nenes debían ir a clase o no, y si estábamos preparados para ello. De hecho, se llegó a retrasar una semana el inicio del curso. Nos hartamos a criticar la falta de planificación y la improvisación. Y sinceramente, creo que nos equivocamos.
Fíjense que cosas, nos quejábamos de abrir o no los colegios y ni nos cuestionábamos cerrar los bares. Hoy tenemos los colegios abiertos y los bares semicerrados. Muchos nos tiramos de los pelos y a día de hoy, no se sabe nada de contagios o brotes graves en los Centros Educativos. Algo bueno se debe haber hecho. Yo mismo fui muy crítico a medida que el curso se echaba encima, sin medidas definidas, y miles y miles de familias y profesores temblando de miedo.
Es verdad que no es la situación deseada, con clases online aun en diferentes ámbitos, con falta de recursos y con un profesorado que lo ha dado todo y más, mucho más de lo que va en su sueldo (eso se llama vocación y no se paga con dinero), pero es que incluso en las peores circunstancias, en Tenerife hace un mes, y ahora Gran Canaria y Lanzarote, la vida sigue igual, con los colegios abiertos. Los alumnos van a clase. Los contagios no ocurren el ámbito educativo.
Cada Centro Educativo ha ido adaptando los protocolos a sus circunstancias y están funcionando. Comedores, transportes escolares, educación infantil de 3 a 5 años.... ¿se dan cuenta lo complicado que es y, sin embargo, no hay casi contagios? Creo que el equipo de la Consejería que lidera la consejera Manuela Armas (una excelente gestora) lo ha hecho bien, de hecho, ni se han escuchado críticas a su gestión. El Presi Ángel Víctor (más acostumbrado al extintor, que al arco y las flechas), con su designación dio en la diana. Como se suele decir por aquí, “se la mandó” ...
* Periodista y Analista de Actualidad. Profesor de Comunicación Universidad Europea.
(Reflexiones de un periodista inquieto. La Chincheta lo cuenta todo... sin miedo, en dos minutos).








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175