Martes, 04 de Noviembre de 2025

efe
Martes, 11 de Enero de 2022

Diciembre fue un mes cálido y muy seco en Canarias, según datos de la Aemet

Canarias tuvo un mes de diciembre cálido, muy seco y con un número de horas de sol superior a la media en este periodo, según el avance climatológico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hecho público este lunes.


[Img #83635]

 

Conforme a los datos facilitados, el pasado mes fue el decimosexto mes de diciembre más cálido desde 1961, al mismo nivel que los de 1979 y 2016, y el undécimo con menos precipitaciones desde 1961, al igual que el del año hidrológico en curso, con la cuarta precipitación más baja (octubre-diciembre) desde 1961.

En cuanto a la insolación, en diciembre de 2021 se registró un número de horas de sol superior a la media en casi todas las estaciones principales, siendo el decimotercero más soleado desde 1991.

La temperatura del agua superficial del mar presentó el pasado mes una ligera anomalía fría de -0.1 grados.

No obstante, diciembre fue cálido en todo el territorio, con anomalías positivas en las máximas superiores en más del doble a las observadas en las mínimas.

En las islas occidentales, esta diferencia entre las anomalías en media de las máximas y las mínimas es mucho más acusada que en las orientales, donde son casi iguales.

Las temperaturas medias estuvieron por debajo de la media hasta el día 19 y por encima de la misma desde esa fecha en adelante, alcanzando una anomalía de más de 4 grados el día 31.

Las máximas superaron los 28 grados en zonas de las islas centrales y occidentales, mientras que las mínimas más bajas se produjeron a mediados de mes.

Más del 80 % de las estaciones registraron la mínima absoluta entre los días 15-19 y en la costa apenas se alcanzaron los 15 grados durante esos días.

Como suele ser habitual, aunque ha habido excepciones en 2009, 2010, 2015 y 2016, el número de noches tropicales en diciembre fue muy bajo.

En cuanto al viento, la velocidad media en el área de Canarias fue de 21.6 km/h, un 5 % menor que la velocidad esperada.

El pasado mes se produjeron dos episodios de viento fuerte (noreste en superficie), con rachas muy fuertes en casi una quinta parte de las estaciones, y las rachas de viento más fuertes no alcanzaron los 100 km/h.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.