Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Cabildo Insular de La Gomera
Viernes, 21 de Enero de 2022

El plazo de tramitación de las ayudas fotovoltaicas del Cabildo finaliza el próximo martes

El periodo de presentación de solicitudes a esta nueva línea de subvenciones finaliza el 25 de enero, y pueden formalizarse de forma presencial o a través de la Sede Electrónica de la Institución insular

El Cabildo destina 400 mil euros a incentivos para la implantación de paneles solares en viviendas y empresas de la isla para fomentar el autoconsumo energético

 

[Img #83759]

 

Curbelo recuerda que esta medida contribuye a la eficiencia del sistema energético de la isla, fomentando el desarrollo de las energías limpias y la reducción de emisiones de CO2


El plazo de tramitación de las ayudas fotovoltaicas del Cabildo de La Gomera finaliza el próximo martes 25 de enero. Las solicitudes a esta nueva línea de subvenciones podrán presentarse de forma presencial en el registro de la Institución insular, en el que se deberá aportar la solicitud cumplimentada y la documentación requerida, o de forma online, a través de la Sede Electrónica.

 

Esta convocatoria de ayudas está destinada a fomentar el autoconsumo energético en viviendas y empresas de la isla a través de la implantación de paneles fotovoltaicos en infraestructuras conectadas o aisladas de la red eléctrica. En esta ocasión, se destina una partida inicial de 400 mil euros, de los que 100 mil irán dirigidos a negocios y 300 mil a las solicitudes que demanden sistemas fotovoltaicos en los hogares.

 

Asimismo, la Institución insular hizo público el pasado jueves el listado definitivo de beneficiarios de las ayudas a la instalación de placas fotovoltaicas en viviendas y empresas de la isla correspondiente a la anterior convocatoria, para la que se dispusieron 419.229 euros con el fin de atender al conjunto de solicitudes. El plazo para ratificar la aceptación de las cuantías asignadas se encuentra abierto hasta el miércoles 26 de enero.

 

Financiación de hasta el 60% de la inversión

 

Las ayudas económicas previstas no podrán exceder del 60% del coste de la inversión total. En hogares, las cuantías fijadas parten de los 6 mil hasta los 24 mil euros, dependiendo de la potencia instalada, y si está o no conectada a la red. Mientras, en el caso de las empresas, el presupuesto mínimo es de 6 mil euros y asciende hasta los 12 mil.

 

Respecto a las viviendas, se han establecido cuatro modalidades dependiendo de si están o no conectadas a la red y si la potencia es superior o inferior a 10 kW. En cuanto a las ayudas a negocios, se han dispuesto dos modalidades, según si la potencia prevista es superior o inferior a 10 kW.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.