Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Miércoles, 26 de Enero de 2022

Canarias incorporará tratamientos de anticuerpos monoclonales contra covid-19

Canarias ha comprado los nuevos tratamientos de anticuerpos monoclonales contra la covid-19, lo cual se hará por medio de nuevas alternativas terapéuticas indicadas para pacientes graves o aquellos de alto riesgo con covid leve no hospitalizados o afectados por brote nosocomial.

 

[Img #83834]

 

La compra se ha formalizado esta semana y, en un comunicado, la Consejería de Sanidad ha informado este miércoles de que son nuevas alternativas terapéuticas antivirales para la infección por SARS.CoV-2 que han sido aprobados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

 

Dice la Consejería de Sanidad que Canarias es de las primeras comunidades autónomas en formalizar la compra de estas alternativas terapéuticas.

 

Estos tratamientos, aún de limitada disponibilidad, atienden a criterios de priorización según el perfil del paciente

 

Por tanto, está indicado -siempre a criterio clínico- para aquellos pacientes de alto riesgo y enfermedad leve o moderada no hospitalizados o en el contexto de un brote hospitalario o sociosanitario, se añade en el comunicado.

 

También se podrán beneficiar de esta alternativa terapéutica los pacientes graves o críticos, adultos y adolescentes mayores de 12 años con más de 40 kilos de peso, hospitalizados por covid-19 con serología negativa para SARS-CoV-2.

 

La Consejería de Sanidad ha adquirido dos tipos de medicamentos que dan respuesta al tratamiento para estos perfiles de pacientes según la evidencia científica disponible. Se trata de los medicamentos Ronapreve y Sotrovimab, cuya adquisición supone una inversión de 642.500 euros.

 

Para los pacientes ingresados por infección con variante no ómicron el anticuerpo monoclonal de elección es el Ronapreve, mientras que los de variante ómicron se utilizará el Sotrovimab, el único monoclonal actualmente disponible frente a ómicron.

 

Para los pacientes de alto riesgo y enfermedad leve o moderada no hospitalizados o en contexto de un brote nosocomial se considera apropiado el tratamiento con Remdesivir, ya existente, para aquellos con menos de 7 días de evolución o bien el tratamiento con anticuerpos monoclonales o con antivirales.

 

Para el uso de los anticuerpos moncolonales se establece una serie de condiciones de alto riesgo a priorizar como son:

 

- Receptores de trasplante de progenitores hematopoyéticos o CAR-T

- Receptores de trasplante de órgano sólido

- Inmunodeficiencias primarias:combinadas y de células B en las que se haya demostrado ausencia de respuesta vacunal.

- Tratamiento inmunosupresor con inmunomoduladores biológicas

- Fibrosis quística

- Síndrome de Down con 40 o más años de edad

 

Además, Canarias recibirá un nuevo medicamento Paxlovid® (nirmatrelvir y ritonavir), medicamento de compra centralizada por parte del Ministerio de Sanidad, que serán distribuidos a todos los Servicios de Salud para el tratamiento de pacientes no hospitalizados con enfermedad leve a moderada por covid-19 tanto en adultos como en pacientes pediátricos (12 años de edad y mayores que pesen al menos 40 kg).

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.