Enfermería y Fisioterapia denuncian precariedad en los centros de salud
Personal de Enfermería y Fisioterapia se concentrará el próximo de 10 de febrero para denunciar la "grave" situación de deterioro y precariedad que hay en los centros de salud del archipiélago y para reclamar al gobierno canario que "no siga abandonando" a la Atención Primaria.
![[Img #83842]](https://gomeraverde.es/upload/images/01_2022/5907_00.jpg)
La concentración ha sido convocada por el sindicato de enfermería SATSE que, en un comunicado, ha reclamado al ejecutivo regional que ponga en marcha de manera urgente medidas eficaces para mejorar la atención sanitaria y los cuidados que recibe la ciudadanía.
Una convocatoria que el sindicato hace para todos los centros de salud de las capitales de provincia en Canarias, y para toda España, y que, según señala, es el inicio de su estrategia para denunciar el "grave deterioro" del sistema sanitario y reclamar mejoras en las condiciones profesionales y laborales las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas.
SATSE dice que la pandemia de la covid-19 ha puesto de especial relevancia los "numerosos problemas y deficiencias" que la Atención Primaria de las islas "viene arrastrando desde hace muchos años, y que el Servicio canario de Salud ha sido incapaz de resolver".
Denuncia que hay escasez estructural y crónica de enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas, falta de medios y recursos, sobrecarga y tensión asistencial continúa o el cierre de centros son los principales problemas que la crisis de la covid-19 ha agravado y que "conllevan que las personas deban esperar días o semanas para ser atendidos presencialmente, "si es que los consiguen sin poner en riesgo la salud de las personas".
![[Img #83842]](https://gomeraverde.es/upload/images/01_2022/5907_00.jpg)
La concentración ha sido convocada por el sindicato de enfermería SATSE que, en un comunicado, ha reclamado al ejecutivo regional que ponga en marcha de manera urgente medidas eficaces para mejorar la atención sanitaria y los cuidados que recibe la ciudadanía.
Una convocatoria que el sindicato hace para todos los centros de salud de las capitales de provincia en Canarias, y para toda España, y que, según señala, es el inicio de su estrategia para denunciar el "grave deterioro" del sistema sanitario y reclamar mejoras en las condiciones profesionales y laborales las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas.
SATSE dice que la pandemia de la covid-19 ha puesto de especial relevancia los "numerosos problemas y deficiencias" que la Atención Primaria de las islas "viene arrastrando desde hace muchos años, y que el Servicio canario de Salud ha sido incapaz de resolver".
Denuncia que hay escasez estructural y crónica de enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas, falta de medios y recursos, sobrecarga y tensión asistencial continúa o el cierre de centros son los principales problemas que la crisis de la covid-19 ha agravado y que "conllevan que las personas deban esperar días o semanas para ser atendidos presencialmente, "si es que los consiguen sin poner en riesgo la salud de las personas".








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.211