Charla este próximo sábado sobre la costa y la evolución de los puertos de La Gomera
“La Gomera, su Costa y sus Puertos" es el título de la conferencia que Sergio Hernández de León impartirá en el Antiguo Casino de Hermigua el próximo sábado, 12 de febrero, a las 19:00 horas. Una nueva actividad organizada por la asociación Procultura Siglo XXI con la colaboración del Ayuntamiento de Hermigua.
![[Img #83983]](https://gomeraverde.es/upload/images/02_2022/8383_00.jpg)
El ponente es un excelente comunicador tinerfeño con una larga trayectoria docente y una marcada pasión por el mar y la náutica, lo que le ha llevado a convertirse en un auténtico especialista en el tema. Prueba de ello es su excelente página web "Santa Cruz de Tenerife, mi Puerto" y su programa de radio “El Puerto es lo Primero".
En su charla hace un recorrido por la costa de La Gomera destacando los aspectos biológicos y paisajísticos de sus playas y las características de sus fondos marinos. Se detendrá en algunos de sus hitos, antiguos o recientes, como el Faro de San Cristóbal, Los Órganos, el Mirador de Abrante, el pescante de Hermigua y, por supuesto, en sus puertos.
El de San Sebastián, con su historia y su evolución a lo largo del tiempo, tan bien conectado hoy con las islas vecinas y tan adaptado a la actividad turística de la isla. Pero también los de Playa de Santiago y Vueltas con la función que tuvieron antes y tienen ahora.
El ponente es un excelente comunicador tinerfeño con una larga trayectoria docente y una marcada pasión por el mar y la náutica, lo que le ha llevado a convertirse en un auténtico especialista en el tema. Prueba de ello es su excelente página web "Santa Cruz de Tenerife, mi Puerto" y su programa de radio “El Puerto es lo Primero".
En su charla hace un recorrido por la costa de La Gomera destacando los aspectos biológicos y paisajísticos de sus playas y las características de sus fondos marinos. Se detendrá en algunos de sus hitos, antiguos o recientes, como el Faro de San Cristóbal, Los Órganos, el Mirador de Abrante, el pescante de Hermigua y, por supuesto, en sus puertos.
El de San Sebastián, con su historia y su evolución a lo largo del tiempo, tan bien conectado hoy con las islas vecinas y tan adaptado a la actividad turística de la isla. Pero también los de Playa de Santiago y Vueltas con la función que tuvieron antes y tienen ahora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40