El Club de Pesca La Hila’ toma acuerdos en la defensa de sus intereses
El pasado viernes día 11 de Febrero tuvo lugar, en la actual sede del Club de Pesca Náutico Deportiva La Hila, la Asamblea General Ordinaria correspondiente al presente año 2.022. A la que acudieron un grupo de socios representativos de los que al día de la fecha componen esta Asociación sin Ánimos de lucro, fundada en el año 2006.
Después de darse lectura, al acta anterior, con su aprobación. Se llego al punto que se ha tratado de negociar con las diferentes Administraciones Portuarias del Estado, de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, y con la Empresa Atlanthum Gomera, concesionaria del actual Puerto Deportivo de San Sebastián de la Gomera.
Lugar y espacio de la rada de esta playa de nuestro Municipio, donde desde su construcción, fue el referente del atraque de la mayoría de los barcos de pesca que en aquella época, allá por los inicio de los años 1990, donde se acordó dicha construcción como refugio, de quienes todavía vivan de la pesca como medio de subsistencia. Y que luego, con el paso del tiempo se ha convertido en lo que hoy tenemos, un Puerto Deportivo controlado y gestionado por la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y dentro del organigrama territorial de los Puertos del Estado.
Esta brevísima introducción viene a relación con lo que hemos venido demandando desde hace años: la gestión los impuestos, las tasas, que en este caso, vía, los tributos que debe recaudar el Estado. Así que en nuestro caso concreto por ser una Concesión, en nuestras facturas por el pago de los servicios que recibimos en dicho Puerto Deportivo, que debemos explicar que es de interés general, en esta aplicación, se denominan, tarifas, por estar transferido dicho tributo al Concesionario a través de la Autoridad de Santa Cruz de Tenerife. Acción que esta rayando lo alegal-ilegal. Pues si no se pueden subir precios en función de los servicios que se prestan, no entendemos que en los últimos tres años se haya pasado de unas subidas, que años anteriores (salvo algunos años que se les ha informado que sobrepasaron ese índice) estuvieron relativamente igual al I.PC. anual, que es lo que se corresponde con este tipo de servicios. Pero que de repente haya pasado en estos años en un aumento de un 248,44 %, en lo referente a las varadas de los barcos, alzada a la marina seca, lavado del fondo con mangueras de agua a presión y vuelta a botar al agua, en las esloras de menos de 6 metros que son los que tienen la mayoría de los socios de este Club de Pesca Deportiva. Pues el servicio ha sido con el mismo elevador “torito” (que lleva desde hace más de 20 años en dicha marina seca).
Nuestros socios entienden que este abuso de subida de tarifas debe retrotraerse desde donde no debió aumentarse, al año 2018-19. Y como hemos solicitado se devuelven los sobrecostes que se han cobrado, compensándose en los siguientes pagos que se vayan a realizar.
Por lo que, se acordó por unanimidad de toda la Asamblea, hacer esta nota de prensa y mantener nuestras reivindicaciones, las cuales ya están iniciadas desde hace tres años; donde estamos reclamándole a las diferentes administraciones del Estado que tienen capacidad jurídica y ejecutiva, que se regule este desvío de la aplicación de tributos que no se han acordado, así lo entendemos, para imponerlos en un servicio público de interés general. De otra forma también entendemos que podríamos emprender otro tipo de acciones legales donde fuera preciso.
Después de darse lectura, al acta anterior, con su aprobación. Se llego al punto que se ha tratado de negociar con las diferentes Administraciones Portuarias del Estado, de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, y con la Empresa Atlanthum Gomera, concesionaria del actual Puerto Deportivo de San Sebastián de la Gomera.
Lugar y espacio de la rada de esta playa de nuestro Municipio, donde desde su construcción, fue el referente del atraque de la mayoría de los barcos de pesca que en aquella época, allá por los inicio de los años 1990, donde se acordó dicha construcción como refugio, de quienes todavía vivan de la pesca como medio de subsistencia. Y que luego, con el paso del tiempo se ha convertido en lo que hoy tenemos, un Puerto Deportivo controlado y gestionado por la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y dentro del organigrama territorial de los Puertos del Estado.
Esta brevísima introducción viene a relación con lo que hemos venido demandando desde hace años: la gestión los impuestos, las tasas, que en este caso, vía, los tributos que debe recaudar el Estado. Así que en nuestro caso concreto por ser una Concesión, en nuestras facturas por el pago de los servicios que recibimos en dicho Puerto Deportivo, que debemos explicar que es de interés general, en esta aplicación, se denominan, tarifas, por estar transferido dicho tributo al Concesionario a través de la Autoridad de Santa Cruz de Tenerife. Acción que esta rayando lo alegal-ilegal. Pues si no se pueden subir precios en función de los servicios que se prestan, no entendemos que en los últimos tres años se haya pasado de unas subidas, que años anteriores (salvo algunos años que se les ha informado que sobrepasaron ese índice) estuvieron relativamente igual al I.PC. anual, que es lo que se corresponde con este tipo de servicios. Pero que de repente haya pasado en estos años en un aumento de un 248,44 %, en lo referente a las varadas de los barcos, alzada a la marina seca, lavado del fondo con mangueras de agua a presión y vuelta a botar al agua, en las esloras de menos de 6 metros que son los que tienen la mayoría de los socios de este Club de Pesca Deportiva. Pues el servicio ha sido con el mismo elevador “torito” (que lleva desde hace más de 20 años en dicha marina seca).
Nuestros socios entienden que este abuso de subida de tarifas debe retrotraerse desde donde no debió aumentarse, al año 2018-19. Y como hemos solicitado se devuelven los sobrecostes que se han cobrado, compensándose en los siguientes pagos que se vayan a realizar.
Por lo que, se acordó por unanimidad de toda la Asamblea, hacer esta nota de prensa y mantener nuestras reivindicaciones, las cuales ya están iniciadas desde hace tres años; donde estamos reclamándole a las diferentes administraciones del Estado que tienen capacidad jurídica y ejecutiva, que se regule este desvío de la aplicación de tributos que no se han acordado, así lo entendemos, para imponerlos en un servicio público de interés general. De otra forma también entendemos que podríamos emprender otro tipo de acciones legales donde fuera preciso.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158