Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Cabildo Insular de La Gomera
Jueves, 17 de Febrero de 2022

Curbelo insiste en intensificar las inversiones para abordar la transformación energética de Canarias

El presidente del Cabildo valora la disposición de 466 millones de euros anunciada por el Ministerio de Transición Ecológica para dar cobertura a proyectos de este tipo en el Archipiélago

Insiste en las “condiciones favorables” de Canarias para seguir planificando el desarrollo de proyectos que avancen en la autosuficiencia energética de cada isla


[Img #84120]

 

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha insistido, este jueves, en intensificar las inversiones que permitan la transformación energética de Canarias con el objetivo de dotar a cada una de las islas de sistemas de generación de electricidad capaces de autoabastecerse a partir de energías limpias.

 

Así lo manifestó después de su participación en la presentación de la Estrategia de Energía Sostenible de las islas, celebrada en Tenerife con la presencia de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y el presidente autonómico, Ángel Víctor Torres.

 

Según indicó Curbelo, la disposición de 466 millones por parte del Estado, “debe orientarse hacia actuaciones en el ámbito insular que faciliten el desarrollo de proyectos para la autosuficiencia energética de cada territorio, de tal forma que el hecho insular y la debilidad de muchos de los actuales sistemas de distribución energética sean subsanados con modelos como el que ya se implementa en La Gomera”, dijo.

 

Hizo hincapié en la “oportunidad de estos recursos” para canalizar medidas de amplio calado y contribuir a la disposición de planes públicos-privados que apuesten por avanzar en las estrategias de sostenibilidad que Canarias ya tiene fijadas en coordinación con cada isla.

 

En este sentido, reseñó proyectos como La Gomera 100% Sostenible para evidenciar “la utilidad de los recursos públicos que se dedican a este fin, puesto que no sólo se avanza en materia energética, sino que nos permite dar pasos integrales en ámbitos como la movilidad, la conservación de los valores naturales y la reducción de la huella de carbono”, afirmó.

 

El dirigente insular apuntó al contexto actual y a la llegada de recursos europeos para la recuperación como “una buena oportunidad de fortalecimiento de las estrategias de sostenibilidad, de ahí que se hayan dimensionado diversos proyectos que podrán beneficiarse de esta financiación”, aseveró.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.