Jueves, 11 de Septiembre de 2025

PSOE de La Gomera
Miércoles, 23 de Febrero de 2022

La activista Carla Antonelli protagoniza este viernes la charla organizada por el PSOE a favor de los derechos LGTBI

En el encuentro también participarán Omar López y Ventura del Carmen, diputado y diputada del Grupo Parlamentario Socialista

El Hotel Torre del Conde, de San Sebastián de La Gomera, acogerá este próximo viernes, 25 de febrero, la charla ‘Activismo LGTBI, garantías y derechos’, en la que estará presente la tinerfeña Carla Antonelli, actriz, política y reconocida activista transexual de los derechos LGBTI.

 

[Img #84213]La cita, abierta para toda la sociedad gomera, dará comienzo a las 18:30 horas y contará también con la participación de Omar López y Ventura del Carmen, diputado y diputada del Grupo Parlamentario Socialista.

 

Carla Antonelli (Güímar, 13 de julio de 1959) fue la primera diputada transexual de España y se ha desarrollado como actriz, pero ante todo es activista, referente y defensora de los derechos de la comunidad LGTIBQ+ dentro y fuera España. Es, además, la primera transexual de la Comunidad de Madrid que solicitó el cambio de nombre y género en el Registro Civil.

 

En 1997, Antonelli se afilió al Partido Socialista Obrero Español. Como coordinadora del Área Transexual del Grupo Federal LGTB, se convirtió en referente del colectivo en España. Trabajó en la elaboración de la propuesta electoral del PSOE que contempla el matrimonio entre personas del mismo sexo y en una ley específica para las personas transexuales. Tras la victoria socialista y la aprobación de ley de matrimonio, Carla anunció una huelga de hambre si no se tramita la Ley de Identidad de Género. Renunció a su puesto en 2007 cuando fue aprobada.

 

En la actualidad, Antonelli considera que la lucha por los derechos de diversidad sexual viven momentos de involución: “No cabe duda que se ha avanzado mucho desde los 70 y 80, pero en estos tiempos presentes la LGTBIfobia ha aumentado desde los partidos políticos e incluso desde los instituciones públicas”.

 

En Canarias, coincidiendo con el Día Internacional contra la LGTBIfobia, se aprobó el pasado 17 de mayo  el texto de la Ley de igualdad social y no discriminación por razón de identidad de género, expresión de género y características sexuales.  Con este texto, el Archipiélago se convirtió una comunidad pionera a la hora de tratar y regular esta realidad, incluyendo la despatologización de las personas trans.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.