Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Martes, 08 de Marzo de 2022

Canarias lideró el número de demandas de disolución matrimonial en 2021

El mayor número de demandas de disolución matrimonial registradas en 2021 por cada 100.000 habitantes se dio en Canarias (con 247,5), según los datos que ha publicado este lunes el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).


[Img #84400]Las demandas de disolución matrimonial aumentaron un 2,5 % en 2021, aunque fueron los divorcios, tanto consensuados como contenciosos, los únicos que experimentaron una subida, frente a separaciones y nulidades matrimoniales, que descendieron.

Según el CGPJ, en 2021 se registraron 57.168 demandas de divorcio consensuado (un 4 % más que en 2020), mientras que las demandas de divorcio contencioso se incrementaron un 0,7 %, hasta las 36.337.

Por su parte, las separaciones consensuadas experimentaron un descenso del 0,4 % (hasta las 2.687) y las separaciones contenciosas una disminución del 3,9 % (1.187). Al mismo tiempo, se presentaron 70 demandas de nulidad, frente a las 78 de 2020.

El mayor número de demandas de disolución por cada 100.000 habitantes se dio en Canarias (con 247,5); la Comunidad Valenciana (238,8); Islas Baleares (229,7); Murcia (225,4); Andalucía (218,8); Cantabria (213,7) y Cataluña (208,3), todas por encima de la media nacional, que se situó en 205,7.

Por el contrario, los territorios donde se presentaron un menor número de demandas fueron Castilla y León, con 162,3; País Vasco (170,1); y Navarra, con 180,8.

Además, en 2021 se presentaron 12.955 demandas de modificación de medidas matrimoniales consensuadas, un 14,4 % más que el año anterior; mientras que las demandas de modificación de medidas matrimoniales no consensuadas ascendieron a 32.162, un 7 % más que en 2020.

Por lo que respecta a las demandas de modificación de medidas de guardia custodia y alimentos de hijos no matrimoniales, se presentaron 24.032 consensuadas, un 13,2 % más que en 2020; y 26.548 no consensuadas, un 5,4 % más que en el año anterior.

A pesar de estos datos, entre octubre y diciembre de 2021, el número de demandas de disolución matrimonial, nulidades, separaciones y divorcios se redujo en un 12,6 % respecto al mismo trimestre de 2020. En ese periodo, se presentaron 25.183 en total.

En concreto, las demandas de divorcio consensuado cayeron un 14,6 %, las demandas de divorcio no consensuado representaron un 8,9 % menos, mientras que las demandas de separación consensuadas disminuyeron un 17,6 % y las no consensuadas un 13,3 %. El número de demandas de nulidad disminuyó un 50 %.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.