Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Cabildo Insular de La Gomera
Jueves, 10 de Marzo de 2022

El Cabildo de La Gomera condena el ataque de Rusia y muestra su apoyo a la Comunidad Ucraniana

El pórtico de la Sede insular acoge un minuto de silencio en solidaridad con el pueblo ucraniano que está sufriendo las consecuencias del conflicto bélico desencadenado por Rusia


[Img #84424]

 

El Cabildo de La Gomera condena el ataque de Rusia y muestra su apoyo a la Comunidad Ucraniana. El pórtico de la Sede insular acogió, este miércoles, un minuto de silencio como muestra de solidaridad con el pueblo ucraniano que está sufriendo las consecuencias del conflicto bélico desencadenado por Rusia el pasado 24 de febrero.

 

La Institución insular se une así al resto de administraciones públicas del país que han sido convocadas por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para llevar a cabo esta muestra de solidaridad con el pueblo de Ucrania, mostrando su rechazo a la invasión de este país y al sufrimiento, dolor y destrucción que está ocasionando, así como al éxodo forzado de millones de personas.


El vicepresidente primero del Cabildo, Alfredo Herrera, mostró la solidaridad por parte de la Institución insular y la ciudadanía gomera con el pueblo ucraniano “que a día de hoy está padeciendo este asedio y una guerra injustificada perpetrada por Rusia, y que está obligando al exilio a mujeres, niños y hombres a otros países limítrofes”.


Declaración Institucional de condena ante el ataque militar de Rusia a Ucrania

 

El pasado viernes, el Pleno del Cabildo aprobó por unanimidad una Declaración Institucional de condena ante el ataque militar de Rusia a Ucrania, apelando a la recuperación del diálogo, el respeto a la legalidad internacional y a las resoluciones internacionales.

 

El documento acordado señala la adhesión del Cabildo a la petición de países que, como España, defienden el cumplimiento del Protocolo de Minsk y, por tanto, exigen el fin inmediato de la ofensiva y el restablecimiento de la paz, a través del diálogo. En este sentido, se reitera el respeto a la independencia, soberanía y libertad de los pueblos, en base a sus propias normas de convivencia.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.