Martes, 09 de Septiembre de 2025

Cabildo Insular de La Gomera
Miércoles, 30 de Marzo de 2022

Curbelo demanda ayudas para garantizar la movilidad de turistas y el transporte de mercancías con Canarias

El presidente del Cabildo de La Gomera propone rebajar las tasas portuarias y aeroportuarias para atender las demandas de navieras, compañías aéreas y transportistas.

Curbelo: “La condición archipielágica y de Región Ultraperiférica justifica medidas de este calado para garantizar la conectividad”.

 

[Img #84683]

 

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha demandado, este miércoles, ayudas específicas para garantizar la movilidad de los turistas y el transporte de mercancías con Canarias, y hacer frente al impacto económico de la guerra en uno de los sectores “estratégicos” de las islas, pues según argumentó, la condición archipielágica y de Región Ultraperiférica “justifica medidas de este calado para garantizar la conectividad y aminorar la afección que pueda tener sobre el turismo”.

 

De esta forma, Curbelo reiteró al Estado la aplicación de acciones singulares para Canarias, más allá de las aprobadas en el Consejo de Ministros de este martes, puesto que “no podemos conformarnos con medidas generalizadas que solo corrigen parte de las dificultades añadidas que arrastran las islas en este contexto internacional”. En este sentido, calificó de “insuficiente” que solo se apliquen bonificaciones en el transporte de mercancías entre la Península y Canarias.

 

Así, apeló a recuperar la bonificación del 70% en las tasas de pasajeros, residentes y turistas, al igual que la rebaja de los coeficientes para buques y mercancías. “Fue un tema abordado a finales del pasado año en el seno de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y que ahora hay que llevar a cabo”, aseveró.

 

Curbelo aludió a la “necesaria rebaja” de las tasas aeroportuarias, tal y como pidió el Parlamento de Canarias el pasado mes de mayo y que “ahora cobra un mayor significado si tenemos en cuenta el impacto que tiene el encarecimiento de los combustibles en los precios de los billetes”.

 

“La petición es clara. Hay que fortalecer las acciones dirigidas a amortiguar el impacto en el sector del transporte de pasajeros - residentes y turistas -  y mercancías, al mismo tiempo que se atiende al incremento que se está dando en los billetes aéreos y marítimos, que se nota ya en algunas rutas, cuyas consecuencias se agravan si nos fijamos en las islas no capitalinas”, añadió.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.