Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Gobierno de Canarias
Viernes, 01 de Abril de 2022

Canarias da a conocer el silbo gomero entre el alumnado de seis países europeos

El IES Santiago Santana Díaz (Arucas, Gran Canaria) acoge el proyecto “PREETI Language”, del programa Erasmus+, para fomentar el aprendizaje de idiomas entre estudiantado de Grecia, Turquía, Polonia, Italia, Rumanía y España


[Img #84703]

 

El IES Santiago Santana Díaz (Arucas, Gran Canaria), acoge la 5a Movilidad del proyecto “PREETI Language” en el marco del programa Erasmus+, cuyo objetivo principal es fomentar el aprendizaje de idiomas extranjeros, en particular del inglés. Esta acción aborda de forma específica la influencia de las distintas lenguas sobre otras, así como de diversos aspectos de la comunicación no verbal. Por este motivo, el centro educativo ha aprovechado la oportunidad de incluir el silbo gomero entre los conceptos a estudiar en el marco de esta iniciativa con el fin de darlo a conocer entre el alumnado participante, proveniente de Grecia, Turquía, Polonia, Italia, Rumanía y España.

 

Así, el pasado lunes, 28 de marzo, el IES Santiago Santana recibió a las delegaciones de los institutos que se integran en esta actuación, procedentes de las ciudades Heraklion (Creta, Grecia), Çannakale (Turquía), Skolyszyn (Polonia), Ariano Irpino (Italia) y Suceava (Rumanía). En total, son 12 docentes y más de 20 estudiantes de esas localidades que trabajarán y aprenderán con el profesorado y alumnado del centro.

 

La acción también busca enseñar y aprender las numerosas similitudes entre todos los idiomas nativos de los socios participantes en el proyecto, además de abordar la historia de las lenguas, aspecto que los centros no suelen tratar de forma directa.

 

En concreto, la 5a Movilidad de esta iniciativa trata la influencia e importancia de la comunicación extralingüística como el lenguaje de signos, el lenguaje corporal o comunicación silbada, incidiendo especialmente en el silbo gomero, y otros nuevos lenguajes a partir de imágenes y emoticonos. Para ello, el IES Santiago Santana ha incluido en la programación de este proyecto las explicaciones de dos silbadores de La Gomera, que también harán una demostración práctica de su funcionamiento.


El acto de inauguración de la quinta reunión internacional de este programa, cofinanciado por la Unión Europea, contó con la presencia de la viceconsejera de Educación, Universidades y Deportes del Gobierno de Canarias, María Dolores Rodríguez, y del alcalde de Arucas, Juan José López Facundo, entre otras personas, quienes subrayaron la importancia de los proyectos de internacionalización de la educación Canaria y en concreto para la mejora de la competencia lingüística.


Este proyecto se enmarca dentro de las acciones llevadas acabo por la Oficina de Programa Europeos de Educación en Canarias, dependiente de la Viceconsejería de Educación, Universidades y Deportes, que promueve las asociaciones entre centros canarios y de toda Europa que permitan compartir experiencias educativas con profesorado y alumnado del resto de regiones del marco común europeo.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.