Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Agrupación Socialista Gomera
Miércoles, 06 de Abril de 2022

Melodie Mendoza apuesta por intensificar los programas de acogimiento familiar dirigidos a jóvenes extutelados

La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera sostiene que estos jóvenes representan uno de los grupos sociales con más riesgo de exclusión social y precariedad económica.

“Hay que realizar un seguimiento para que logren emanciparse y alcanzar objetivos de vidas, a través de la formación y de la integración laboral”.

 

[Img #84742]

 

La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, ha insistido en intensificar los programas de acogimiento familiar dirigidos a jóvenes extutelados. Así lo expuso durante su intervención en la Cámara autonómica, en la que ahondó en intensificar los trabajos dirigidos a la integración social y laboral de estos jóvenes.

 

De esta forma, Mendoza apuntó a que desde las administraciones públicas “se deben buscar las herramientas necesarias para que una vez cumplen la mayoría de edad y no tienen cabida en los centros de menores, no les suponga un mayor obstáculo en su proyecto vital, especialmente para aquellos que ya no disponen de una red de apoyo adecuada y que no están bajo la tutela del Gobierno de Canarias”.

 

Asimismo, destacó la relevancia que tiene “seguir promocionando el programa de Acogimiento Familiar del Ejecutivo autonómico para que puedan encontrar un hogar, singularmente aquellos jóvenes con discapacidad, problemas de salud o migrantes”, dijo antes de insistir en que son ellos los que más riesgo de exclusión social y precariedad económica tienen.

 

Por este motivo, hizo hincapié en la utilidad de realizar un seguimiento continuo para que estos jóvenes logren emanciparse, a través de la formación y de la integración laboral. En este sentido, aludió al programa de integración social de jóvenes extutelados y en dificultad social, que cuenta con 500 mil euros en los presupuestos autonómicos, “y que sirve, por ejemplo, para que estos chicos y chicas puedan desarrollar su vida en pisos tutelados”, precisó.

 

Concluyó su intervención perseverando en el desarrollo de actuaciones concretas “para que cada uno de ellos pueda superar con éxito los obstáculos que supone llegar a la vida adulta en un entorno marcado por las dificultades y la desaparición de su tutela”. +

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.