El Cabildo celebra varias muestras de artesanía en los municipios durante el mes de abril
La Institución insular impulsa la comercialización de productos manufacturados y la dinamización del sector artesanal con jornadas de venta y exposición en Valle Gran Rey, Agulo, y San Sebastián.
El plazo de inscripción para los artesanos y artesanas interesados en participar en las muestras finaliza el próximo martes, 12 de abril.
![[Img #84792]](https://gomeraverde.es/upload/images/04_2022/9341_00.jpg)
El Cabildo de La Gomera celebra, durante este mes de abril, varias muestras de artesanía en los municipios de Valle Gran Rey, Agulo y San Sebastián. Así lo informó el presidente insular, Casimiro Curbelo, quien detalló que esta programación comienza el próximo sábado 16 de abril, y se extiende hasta el 30 del mismo mes.
“El desarrollo de este tipo de jornadas de venta y exposición supone una gran oportunidad para el sector de impulsar la comercialización de sus productos artesanales, así como dinamizar su actividad, divulgar el trabajo de los oficios artesanos, mostrar la calidad de los productos y, en definitiva, promover el consumo local y la economía insular”, añadió Curbelo.
En cuanto a la programación, el consejero de Artesanía, Miguel Melo, detalló que la primera muestra se celebrará en la Plaza de San Pedro de Valle Gran Rey, el próximo sábado, 16 de abril. Mientras, el 23 de abril será el turno de Agulo, en la Avenida del municipio; y el 30 de abril, en San Sebastián, concretamente, a lo largo de la calle Ruiz de Padrón. “Durante estas jornadas, que se desarrollarán en horario de 10.00 a 21.00 horas, contaremos con demostraciones en directo, talleres artesanales y música en vivo”, apuntó.
Los artesanos interesados en participar tienen hasta el próximo martes, 12 de abril, para formalizar su inscripción a través de la web www.lagomera.es/area/artesania-comercio/. Es necesario estar en posesión del carnet de artesano expedido por el Cabildo Insular, y que este esté en vigor, así como encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la seguridad social.
Para cualquier duda o aclaración, se podrá contactar a través del teléfono 922.140.185 o mediante correo electrónico [email protected]. Asimismo, se habilitará un servicio de transporte gratuito a los artesanos y artesanas participantes.
El plazo de inscripción para los artesanos y artesanas interesados en participar en las muestras finaliza el próximo martes, 12 de abril.
El Cabildo de La Gomera celebra, durante este mes de abril, varias muestras de artesanía en los municipios de Valle Gran Rey, Agulo y San Sebastián. Así lo informó el presidente insular, Casimiro Curbelo, quien detalló que esta programación comienza el próximo sábado 16 de abril, y se extiende hasta el 30 del mismo mes.
“El desarrollo de este tipo de jornadas de venta y exposición supone una gran oportunidad para el sector de impulsar la comercialización de sus productos artesanales, así como dinamizar su actividad, divulgar el trabajo de los oficios artesanos, mostrar la calidad de los productos y, en definitiva, promover el consumo local y la economía insular”, añadió Curbelo.
En cuanto a la programación, el consejero de Artesanía, Miguel Melo, detalló que la primera muestra se celebrará en la Plaza de San Pedro de Valle Gran Rey, el próximo sábado, 16 de abril. Mientras, el 23 de abril será el turno de Agulo, en la Avenida del municipio; y el 30 de abril, en San Sebastián, concretamente, a lo largo de la calle Ruiz de Padrón. “Durante estas jornadas, que se desarrollarán en horario de 10.00 a 21.00 horas, contaremos con demostraciones en directo, talleres artesanales y música en vivo”, apuntó.
Los artesanos interesados en participar tienen hasta el próximo martes, 12 de abril, para formalizar su inscripción a través de la web www.lagomera.es/area/artesania-comercio/. Es necesario estar en posesión del carnet de artesano expedido por el Cabildo Insular, y que este esté en vigor, así como encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la seguridad social.
Para cualquier duda o aclaración, se podrá contactar a través del teléfono 922.140.185 o mediante correo electrónico [email protected]. Asimismo, se habilitará un servicio de transporte gratuito a los artesanos y artesanas participantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40