Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Cabildo Insular de La Gomera
Miércoles, 13 de Abril de 2022

El Cabildo reduce en más de un 60% el consumo eléctrico con la instalación de placas fotovoltaicas

La Institución insular aprovecha más del 70% de la energía generada por la central de placas solares creada en el marco del acuerdo alcanzando con el Instituto Tecnológico de Canarias.

Curbelo asegura que estos datos corroboran la utilidad de los sistemas de generación de energía que se han ido implantando en los edificios públicos dependientes de la Corporación.

 

[Img #84846]

 

El Cabildo de La Gomera ha informado, este miércoles, que la puesta en funcionamiento de la central fotovoltaica ubicada en la sede ha permitido un ahorro del 63% del consumo eléctrico de la red y el aprovechamiento de más del 70% de la energía limpia generada. Así, durante cada semana, el sistema abastece 2,4 MWh, que en múltiples ocasiones llega a abarcar la totalidad de la demanda energética.

 

En palabras del presidente, Casimiro Curbelo, estos datos corroboran la idoneidad de apostar por la introducción de las energías renovables en los edificios públicos. Una iniciativa que se impulsó a raíz del acuerdo alcanzado con el Instituto Tecnológico de Canarias y que ha permitido la incorporación de otras infraestructuras públicas como el centro de mayores Ntra. Sra. del Carmen o el Matadero insular.

 

De esta forma, “logramos reducir la factura eléctrica, pero lo más importante, contribuimos a los objetivos de eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono”, aseguró, antes de avanzar algunos de los proyectos que se ejecutarán en la isla a corto plazo, como los cinco parques eólicos o la planta fotovoltaica en Alojera. “Son actuaciones de suma importancia porque nos colocan más cerca del objetivo de generar tanta energía limpia como la que actualmente consumimos”, señaló.

 

Además, hizo hincapié en las líneas de cooperación que la Institución tiene previstas para esta anualidad con el mantenimiento de los incentivos a la autosuficiencia energética en viviendas y empresas, junto a la creación de una nueva línea de ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos, en el marco del Plan Insular de Movilidad Sostenible. “Somos conscientes de la importancia de continuar en este camino y abordar desde lo público la transición energética en todas sus vertientes”, afirmó.

 

Renovación del parque móvil


El Cabildo inició hace dos años la incorporación de vehículos eléctricos a su flota de automóviles. Esta renovación ha permitido la sustitución de los coches de gasoil y gasolina por nuevos turismos totalmente eléctricos que, hasta hoy, han permitido reducir en hasta nueve toneladas las emisiones de CO2 a la atmósfera, según precisó el consejero de Industria, Miguel Melo.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.211

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.