Ayudas para la producción de vinos con Denominación de Origen Protegida
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha abierto la convocatoria para las ayudas por hectárea para el mantenimiento del cultivo de vides destinadas a la producción de vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP).
![[Img #84907]](https://gomeraverde.es/upload/images/04_2022/2945_00.jpg)
Las ayudas se publican este lunes en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), precisa la Consejería en un comunicado, en el que indica que el objetivo principal de estos fondos es la preservación de su cultivo y el fomento de su producción entre la juventud.
Podrán ser beneficiarios de las ayudas los viticultores cuyas superficies de cultivo estén inscritas en alguno de los consejos reguladores u órganos de gestión de las diferentes DOP.
Las subvenciones establecen importes diferenciados dependiendo de que el solicitante tenga o no suscrita una póliza en los Seguros Agrarios Combinados.
Los importes unitarios de la ayuda, como máximo, ascenderán a 2.300 euros por hectárea, siempre y cuando la producción esté asegurada. Si no lo está, la persona beneficiaria recibirá un máximo de 2.100 euros por hectárea.
Otro de los objetivos de esta convocatoria es estimular el cultivo de viñedos entre las personas jóvenes.
Por ese motivo, se abonará un complemento de ayuda del 10% de los importes que pudieran corresponderles a los beneficiarios que hayan percibido la ayuda para la instalación de jóvenes agricultores del Programa de Desarrollo Rural en la campaña en curso o en cualquiera de las cuatro anteriores.
Las personas beneficiarias tienen dos meses contados a partir de este martes, 19 de abril, para presentar su solicitud.
Las ayudas se publican este lunes en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), precisa la Consejería en un comunicado, en el que indica que el objetivo principal de estos fondos es la preservación de su cultivo y el fomento de su producción entre la juventud.
Podrán ser beneficiarios de las ayudas los viticultores cuyas superficies de cultivo estén inscritas en alguno de los consejos reguladores u órganos de gestión de las diferentes DOP.
Las subvenciones establecen importes diferenciados dependiendo de que el solicitante tenga o no suscrita una póliza en los Seguros Agrarios Combinados.
Los importes unitarios de la ayuda, como máximo, ascenderán a 2.300 euros por hectárea, siempre y cuando la producción esté asegurada. Si no lo está, la persona beneficiaria recibirá un máximo de 2.100 euros por hectárea.
Otro de los objetivos de esta convocatoria es estimular el cultivo de viñedos entre las personas jóvenes.
Por ese motivo, se abonará un complemento de ayuda del 10% de los importes que pudieran corresponderles a los beneficiarios que hayan percibido la ayuda para la instalación de jóvenes agricultores del Programa de Desarrollo Rural en la campaña en curso o en cualquiera de las cuatro anteriores.
Las personas beneficiarias tienen dos meses contados a partir de este martes, 19 de abril, para presentar su solicitud.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40