Jueves, 02 de Octubre de 2025

Redacción
Martes, 26 de Abril de 2022

El Cabildo apuesta por el desarrollo de microrredes para alcanzar la autosuficiencia energética de las zonas rurales

La Institución insular proyecta extender a otros puntos de la isla la iniciativa piloto que se ejecuta en Alojera, con el objetivo de atender hasta el 60% de la actual demanda energética de estas localidades

Curbelo explica que este nuevo proyecto concurre a financiación de los fondos Next Generation destinados a la transición energética


[Img #85008]

 

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, ha informado, este martes, sobre el proyecto para la creación de una treintena de microrredes eléctricas que nutrirán de energía fotovoltaica a diferentes zonas rurales de la isla para atender hasta el 60% de la actual demanda energética de estas localidades. Se trata de iniciativas similares a la que se ejecuta en Alojera y que está incluida en la estrategia de La Gomera 100% Sostenible, en la que participa la Institución insular y el Instituto Tecnológico de Canarias.

 

Curbelo precisó que el proyecto, que concurre a financiación de los fondos Next Generation, es el primer paso para la creación de las comunidades energéticas, que serán las encargadas de la gestión de la energía, “de tal forma que se garantice una transición justa a medida que se vayan poniendo en marcha cada una de las microrredes”. En este sentido, adelantó que la puesta en funcionamiento del proyecto piloto y la comunidad energética en Alojera “supondrá un salto importante en materia energética, que prevemos esté listo a finales de 2022”.

 

La apuesta de la Institución insular por avanzar hacia un modelo de autosuficiencia energética durante los próximos cinco años, ha motivado que este proyecto se dimensione para alcanzar los seis municipios con actuaciones en varias zonas, en las que se plantea el despliegue de sistemas de generación fotovoltaica con baterías distribuidos a finales de las líneas de media tensión, a partir de la demanda asociada a cada zona. Además, llevan consigo  sistemas de almacenamiento en baterías para verter esta energía a la red.

 

La Gomera, modelo hacia la sostenibilidad

 

El Cabildo de La Gomera destina el 18% de los recursos de su presupuesto a la sostenibilidad. “La inversión global en este ámbito supera los seis millones de euros en diferentes líneas de cooperación con las familias y el tejido empresarial de la isla”, recordó Curbelo, quien enumeró algunas de las principales acciones previstas como el mantenimiento de los incentivos a la autosuficiencia energética o la disposición de ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos.

 

“Estamos en un punto de inflexión en esta materia. Tenemos todas las herramientas a nuestro alcance para lograr el objetivo de la autosuficiencia energética, no solo con la implantación de sistemas de microrredes, sino con el conjunto de medidas que ya están en marcha y que están encabezadas por la creación de los cinco parques eólicos”, subrayó.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.