Lunes, 20 de Octubre de 2025

Opinion
Viernes, 29 de Abril de 2022

El profesorado de Religión de Canarias se moviliza

Quienes estamos convencidos de que la Enseñanza Religiosa Escolar no es un capricho ni un privilegio trasnochado.

 

[Img #85051]

 

Quienes pensamos que la materia de Religión Católica en la escuela se caracteriza por sus contribuciones educativas planteadas en línea con los objetivos, fines y principios generales y pedagógicos del conjunto de la etapa, también con las competencias clave y que dar un cerrojazo a la dimensión religiosa es similar a cercenar la dimensión estética de las personas, sin posibilidad de educación artística.

 

Quienes somos testigos del trabajo serio y riguroso del profesorado de Religión, de su cualificación pedagógica y su implicación en los Centros. Quienes sabemos que más del 60% de padres y madres valoran esta enseñanza para sus hijos, porque así se lo reconoce su derecho constitucional, y cada año la eligen libremente para su hijos/hijas. Hemos realizado esta tarde, en apenas media hora, y bajo el Hashtag #ReliCanarias, una acción democrática y de transparencia, hemos creado opinión pública.

 

Hemos manifestado, con argumentos, que en el sistema educativo tiene cabida de forma seria y coherente la enseñanza de la religión, y que no se puede limitar a la mínima expresión o arrinconarla a la insignificancia. Hemos pedido públicamente a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias que replantee la presencia normalizada de la Religión en la Escuela y una adecuada estabilidad de su profesorado.

 

Cientos de profesores y profesoras, de canarias y del resto del Estado, familias y compañeros/as de la profesión docente hemos argumentado en apenas media hora razones para la presencia normalizada de la Religión en la Escuela y la estabilidad de su profesorado.

 

Cuando nos llegan noticias de borradores en comunidades tan importantes como Madrid y Andalucía, en las que la presencia de la Religión duplica en horario a lo que el borrador de Canarias establece, seguimos pidiendo a la Consejería de Educación el diálogo y consenso necesario y que repercutirá en beneficio de nuestros alumnos y alumnas.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.